57,5 millones de euros
Guardar
Quitar de mi lista

Bruselas investiga una posible ayuda ilegal de Francia a FagorBrandt

La Comisión Europea ha abierto una investigación en profundidad para determinar si la subvención pública de 57,5 millones de euros se ajusta a las normas de la UE sobre ayudas de Estado.
Imagen de archivo: Fagor

La Comisión Europea ha abierto este martes una investigación en profundidad para determinar si la subvención pública de 57,5 millones de euros concedida por Francia a la filial gala de Fagor, FagorBrandt, se ajusta a las normas de la UE sobre ayudas de Estado.

La subvención a FagorBrandt procedía de un fondo creado por el Gobierno francés en noviembre de 2013 para ayudar a empresas de talla intermedia viables que sufren problemas coyunturales y que se encuentran en procedimiento concursal.

FagorBrandt se benefició de un primer préstamo de este fondo de 10 millones en noviembre de 2013 y de un segundo de 47,5 millones en abril de 2014. Además, la administración francesa le perdonó las deudas sociales y fiscales.

El Ejecutivo comunitario examinará en particular si estas medidas se concedieron en condiciones de mercado, tal y como sostiene París. Para ello, analizará en particular las condiciones de remuneración de los créditos y el resto de ayudas.

Bruselas investiga además una ayuda de 17,5 millones de euros del mismo fondo concedido a la empresa de servicios postales Mory-Ducros.

Más noticias sobre economía

Elixabete Etxanobe diputada general de Bizkaia Bizkaiko ahaldun nagusia
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Etxanobe asegura que "una vez esté el consenso municipal" en la tasa turística, "se plasmará inmediatamente en una norma"

En una entrevista concedida a Radio Euskadi, la diputada general de Bizkaia, ha explicado que se lleva "ya tiempo trabajando" en la tasa turística, un asunto que requiere "un consenso a nivel municipal". Además, ha remarcado que existe "un consenso en cuanto a la necesidad de establecer una tasa, porque así lo han manifestado numerosos o algunos ayuntamientos de este territorio también" y se seguirá "los trámites, como con cualquier otra cuestión".

Cargar más