Caídas generalizadas en las bolsas europeas ante la amenaza del ébola
El Ibex 35 ha perdido un 2,02% al cierre de mercado y ha liderado las caídas generalizadas entre las principales plazas de Europa ante la amenaza del ébola tras el primer caso dado en España. El selectivo cedía los 10.430 puntos, con sólo dos valores en positivo.
FCC (+0,03%) y Arcelormittal (+0,14%) son los únicos valores que han esquivado las pérdidas. Abengoa e IAG se han desplomado más de un 6%, seguidos de Gamesa, que se ha dejado más de un 5%. Santander y BBVA han perdido más de un 2%.
Entre las principales plazas de Europa las pérdidas han superado el 1% en París, Francfort y Milán, mientras que Londres ha limitado su caída al 0,8%. Por su parte, la prima de riesgo española se desmarcaba del efecto del Ébola y caía hasta los 123,8 puntos básicos.
Complicada jornada para las turísticas
Las compañías turísticas Meliá, NH y el grupo IAG ya registraban caídas en el mercado de valores al inicio de la jornada después de detectarse el primer caso de ébola en España y en toda Europa.
Concretamente, el grupo aéreo IAG, que agrupa a Iberia, British Airways (BA) y Vueling, experimentaba un descenso del 2,28% en el arranque de su cotización en el Ibex 35, hasta los 4,693 euros, al inicio de sesión, anotándose la segunda mayor caída del selectivo.
En el sector hotelero, el grupo NH Hotel Group registraba una caída del 2,58%, al igual que Meliá Hotel, cuyo valor se veía recortado un 1,44% en el parqué.
Por su parte, la agencia de viajes 'online' eDreams Odigeo se mantenía invariable cotizando a 2,60 euros en el Mercado Continuo, mientras que Amadeus se deja un 1,09% y cotiza a 28,1 euros.
A pesar de todo, fuentes de la hotelera Meliá han asegurado que "no hay motivo para crear alarma entre la población", puesto que se trata "de un caso aislado" y "en absoluto" de un problema de "epidemia en España". Por ello, consideran que este caso de ébola "no afectará" a la demanda del sector y apelan a la responsabilidad de la gente y de los medios de comunicación. "Hay que abordarlo con toda la seriedad para no crear alarma".
En este sentido, el grupo mantiene una posición de "absoluta responsabilidad" a la hora de no generar alarmismo, por lo que se ha mostrado en contra de las prohibiciones a la hora de transportar turistas a África Oriental.
Más noticias sobre economía
Trabajadores de BSH y Villavesa se manifiestan juntos por el empleo
La marcha de este sábado en Pamplona ha tenido como objetivo reivindicar la viabilidad de la planta de Esquíroz.
Se mantiene la huelga de villavesas al no haber "avances reales" tras la mediación de MCP
Este sábado la plantilla hará una manifestación a partir de las 18:30 desde la Cuesta de Labrit hasta el Parlamento de Navarra.
Ulma logra un préstamo de 45 millones del Banco Europeo de Inversiones
El grupo cooperativo guipuzcoano financiará tecnologías avanzadas de fabricación en su línea de negocio de construcción y soluciones arquitectónicas de hormigón polímero. El acuerdo también impulsará las inversiones necesarias para levantar una nueva planta de fabricación de nuevos materiales sostenibles para la construcción.
Manifestación de los jardineros de Vitoria-Gasteiz tras conocerse la mediación del Gobierno Vasco
Los sindicatos de los jardineros de Vitoria-Gasteiz ven positiva la mediación del Departamento de Trabajo del Gobierno Vasco, que ha convocado a los representantes de los trabajadores y a la empresa Enviser, que gestiona los jardines de Vitoria, para mediar en un conflicto laboral que dura ya 100 días.
Retrasos en el inicio del servicio de villavesas, previos a la reunión crucial para solventar la huelga
Los servicios mínimos de hoy son un 40 % en hora valle y un 60% en hora punta con respecto a un día laboral.
El Gobierno Vasco convoca al personal de jardinería de Vitoria-Gasteiz a una reunión el lunes, cuando se cumplen 100 días de huelga
El personal de jardinería mantiene la huelga indefinida que inició el 26 de marzo. Este viernes, han convocado una manifestación a las 18:30 horas desde el Artium para reivindicar un convenio propio y mejoras laborales.
Cancelados al menos una decena de vuelos en el aeropuerto de Biarritz debido a la huelga del personal de controladores aéreos
Para el viernes se prevé la cancelación de otros 9 vuelos. La dirección del Aeropuerto de Biarritz pide a las personas usuarias afectadas contactar con las compañías aéreas o agencias. La huega está prevista para hoy y mañana.
Amnistía Internacional solicita a CAF su retirada en el proyecto del tranvía ligero de Jerusalén
La iniciativa en la que participa la constructora ferroviaria contribuye en la construcción de 27 kilómetros de nuevas vías y 50 estaciones en Cisjordania, “que conectan las colonias con Jerusalén Este”.
Convocadas tres jornadas de huelga en julio en las autoescuelas de Bizkaia
ELA y CC. OO. han llamado a la huelga los días 8, 16 y 21 de julio, en demanda de avances en la negociación del convenio provincial.
La juventud deberá retrasar su jubilación hasta los 71 años para mantener su nivel de vida
Un estudio concluye que la entrada tardía de los jóvenes al mercado laboral retrasará su jubilación. En 2027, la edad ordinaria de jubilación será de 67 años y se necesitarán 37 cotizados para cobrar el cien por cien de la pensión.