Fagor CNA comienza a producir lavadoras en Arrasate

Fagor CNA Group ha iniciado esta semana la producción de lavadoras en su planta de Garagartza en Arrasate (Gipuzkoa) bajo las marcas Fagor y Edesa, según ha informado en un comunicado. La compañía ha indicado que, tras dar comienzo a la producción de hornos y placas de cocción en Garagarza y las ollas a presión en Eskoriatza durante el pasado noviembre, puso en marcha la producción de termos eléctricos en Basauri, a lo que se sumaban los calentadores a gas cuya producción nunca cesó en Geyser.
Además, esta semana ha iniciado la fabricación de lavadoras, dando así "pasos firmes" en las etapas del plan industrial definido para las diferentes familias de productos que se diseñó en verano de 2014, ha indicado.
Tras unas semanas de preseries, la planta de Garagartza en Arrasate ya produce lavadoras de 8 y 9 kilos y lavadoras-secadoras de ocho kilos bajo las marcas Fagor y Edesa. Las unidades de fabricación previstas inicialmente son de 50.000 lavadoras al año, que se incrementarán gradualmente según la demanda de los clientes.
Para ello, Fagor ha indicado que ha puesto en marcha diferentes acciones comerciales encaminadas a "potenciar las ventas de una de las familias de producto con mayor peso en el mercado ibérico". También se está trabajando en una reingeniería de producto para toda una nueva gama de lavado de cara a 2016.
Fagor CNA Group continúa así con su plan de producción previsto, sumando 33 nuevos puestos de trabajo directos y ocho indirectos, completando en la actualidad 543 trabajadores. De ellos 265 corresponden a Edesa Industrial S.A., nueva denominación de Garagarza Electrodomésticos; otros 125 a Geyser y entre filiales comerciales y de servicios 153, todos ellos pertenecientes a Fagor CNA Group.
Asimismo, Fagor CNA está trabajando en el plan de vialibidad para producir frigoríficos. Si la producción de estos electrodomésticos resulta viable, la planta de San Adrés iniciará a finales de año su producción.
Más noticias sobre economía
La economía vasca crece un 2,2 % respecto al año pasado
El incremento del empleo en el segundo trimestre ha sido del 1,4 %, según datos de Eustat. En comparación con el primer trimestre, suben tanto el PIB (0,5 %) como el empleo (0,3 %).

El Gobierno Vasco estima una horquilla de hasta 1.385 euros para negociar un salario mínimo vasco
El Gobierno vasco plantea un rango para un salario mínimo de convenio en Euskadi que oscilaría entre 1.268 y 1.385 euros brutos en 14 pagas, lo que supone un incremento de entre el 7 y el 17% respecto al SMI estatal, según el informe elaborado por el Ejecutivo autónomo.

Estas son las nuevas ayudas familiares que gestionará Euskadi
El Gobierno Vasco asumirá la gestión y el pago de varias prestaciones familiares no contributivas de la Seguridad Social, en una transferencia que beneficiará a cerca de 20.000 personas en Euskadi y que supone un desembolso aproximado de 100 millones de euros.
El Gobierno vasco y el español encauzan la participación de la SEPI para hacer viable la operación de Talgo
El Ejecutivo vasco aseguró la semana pasada que la SEPI se había "echado atrás" en su apoyo a la operación, una exigencia de los bancos acreedores de Talgo para refinanciar los más de 400 millones de deuda del constructor ferroviario
Euskadi recuperará 1.000 viviendas descalificadas como VPO a partir de septiembre
Se trata de una decisión "estratégica" que permitirá reforzar el parque protegido de vivienda de Euskadi y al mismo tiempo ingresar alrededor de 20 millones de euros, que se destinarán íntegramente a la construcción de nueva vivienda pública en régimen de alquiler.
El Ayuntamiento de Bilbao aprueba el estudio para modernizar la planta de residuos Arraiz-Artigas
Permitirá modernizar las plantas de residuos ubicadas en Arraiz-Artigas y que implicará además el tratamiento de los residuos orgánicos para que sean utilizados como gas, un proyecto que solo ha contado con el rechazo de EH Bildu.
Los ertzainas comenzarán a cobrar las subidas salariales en la nómina de octubre
El Consejo de Gobierno ha aprobado el decreto que valida el acuerdo regulador de las condiciones de trabajo de la Ertzaintza hasta 2028. Los y las agentes recibirán una subida mínima de 4.200 euros brutos anuales, que empezarán a percibir en la nómina de octubre.
El IPC interanual sube en junio hasta el 2,8 % en Euskadi, y se sitúa en el 2,4 % en Navarra
Según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), la Comunidad Autónoma Vasca es la comunidad con la tasa más elevada junto a Baleares, que presenta también un índice del 2,8 %.
Las villavesas suspenden la huelga y retomarán los paros en septiembre
La decisión se ha tomado en asamblea por mayoría, y supone volver desde este martes al servicio normal, con algunas movilizaciones puntuales durante el verano.
Bilbao estima un retorno diez veces mayor a la inversión por la final de la UEFA Europa League
Elkarrekin Bilbao y EH Bildu reclaman datos más detallados sobre el impacto ambiental, el empleo real generado y el modelo de ciudad que se proyecta.