Kutxabank nombra a Javier García Lurueña consejero delegado del banco
El Consejo de Administración de Kutxabank ha nombrado a Javier García Lurueña, quien hasta ahora era director general adjunto del banco, consejero delegado de la entidad financiera vasca.
En su reunión ordinaria habitual de cada mes, el Consejo ha dado su respaldo a la propuesta de Gregorio Villalabeitia. Lurueña cuenta, de hecho, con la confianza del presidente y tiene en su haber 35 años de experiencia en la entidad, en la que ha desempeñado puestos directivos clave en diferentes áreas.
Tras el nuevo nombramiento, el hasta ahora director general corporativo, Ignacio Sánchez Asiaín, deja la entidad, que ha reconocido "sus años de servicio y su impecable trayectoria profesional".
La decisión de nombrar consejero delegado, una figura que ni Kutxabank ni las cajas tenían pero que es habitual en el mundo bancario, se produce por indicación del Banco de España, para adaptarse así a las normas del buen gobierno corporativo. Para poder encajar el puesto en su Consejo, Kutxabank ha tenido que reformar sus estatutos sociales.
"Hombre de la casa"
Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por la UPV en la especialidad de finanzas, Lurueña ha desarrollado una trayectoria profesional de 35 años en Kutxabank, primero en la Caja de Ahorros Vizcaína, más tarde en BBK y en la actualidad como director general adjunto de control y auditoría interna, y director del gabinete de Presidencia.
Cuenta, asimismo, con experiencia en diversos consejos de administración, como Cecabank, CajaSur Banco, Kutxabank Vida y Pensiones, Kutxabank Aseguradora, Norbolsa o Fineco.
Según Kutxabank, el nuevo consejero delegado responde al perfil profesional "técnico e independiente" requerido para el cargo. El Consejo de Administración ha valorado, entre otras cualidades, "sus dotes de liderazgo, su experiencia y solvencia técnica especialmente en las áreas de finanzas y desarrollo corporativo, el manejo de estrategias actualizadas de negocio, el hecho de que esté familiarizado con el perfil de doble supervisión y que sea un profundo conocedor de la entidad, sus personas y su cultura, además de contar con el respeto de la organización".
Para el banco, la elección "garantiza una clara separación de funciones entre la presidencia ejecutiva de Kutxabank, que continuará ostentando el cargo de máximo nivel del banco, y el consejero delegado, que tendrá encomendada la gestión del día a día de la entidad".
Cambios en la estructura del banco
La nueva figura ha llevado a un nuevo modelo de estructura organizativa de la entidad. De esta forma, Roberto Moll seguirá al cargo del área de Auditoría Interna, Ismael Recio como responsable del control global de riesgo, al igual que Isabel Gómez al frente del área de cumplimiento normativo.
Además, y dentro de las cinco áreas que seguirán dependiendo directamente de la Presidencia del Grupo, Irantzu Irastorza continuará al frente de la asesoría jurídica y asume la dirección del Gabinete de Presidencia, Alicia Vivanco en el puesto de directora general de Participadas, y Endika Ruiz de Zarate como director de Comunicación. Por su parte, reportarán ante el consejero delegado las direcciones generales de Medios, de Negocio Minorista, de Negocio Mayorista y de la Dirección Financiera y de Grupo, al frente de las que continuarán Fernando Martínez Jorcano, Eduardo Ruiz de Gordejuela, Fernando Irigoyen y Joseba Barrena, respectivamente.
>
Más noticias sobre economía

La compraventa de viviendas en Euskadi subió un 29% en junio
Con un total de 2314 operaciones, las subidas se producen en un contexto marcado por el abaratamiento de la financiación por las bajas de los tipos de interés.
El precio de la vivienda nueva en Euskadi, en máximos históricos: a 3450 euros el metro
Encabeza la subida interanual del precio de la vivienda nueva, por delante de Navarra (6,4, %). Por capitales, el precio medio más elevado está en Donostia/San Sebastián, luego Bilbao y por último Vitoria-Gasteiz.
Euskadi registra 3074 desempleados menos respecto a julio del año pasado y firma 78 743 nuevos contratos
El paro sube en en 1600 personas respecto a junio, hasta los 104 991 desempleados. En Navarra hay 801 personas menos paradas que hace un año, y en el conjunto del Estado español, el paro se ha reducido en 1357 personas y se han alcanzado los 21 865 503 cotizantes, un nuevo máximo histórico.
Kutxabank, el banco más solvente de España según el BCE
La entidad supera ampliamente la media europea en los test de resistencia y lidera los principales indicadores de capital y apalancamiento del sector financiero español.
Productores de vino advierten sobre el fuerte impacto de los aranceles de EE.UU.: “Encarecerán el vino hasta un 50 %"
Mariasun Sáenz de Samaniego (Bodegas Ostatu) advierte del encarecimiento del vino europeo y llama a buscar nuevos mercados ante la pérdida de margen y ventas en Estados Unidos.
BBVA bate récord de beneficios con 5447 millones hasta junio, gracias al negocio en España y México
La entidad supera las previsiones del mercado y mejora sus perspectivas para los próximos años, en plena cuenta atrás para la apertura del periodo de suscripción de su OPA sobre Sabadell. Sin embargo, la entidad no garantiza que se vaya a lanzar y deja abierta la puerta para retirarla en agosto.
Bruselas confirma que el vino tendrá un arancel estadounidense del 15 % desde este viernes
Para la Rioja Alavesa, Estados Unidos es fundamental, ya que es el segundo mercado en volumen y el primero en valor. Por ello, la consejera de Agricultura, Amaia Barredo, ha llamado a "agotar la vía diplomática y la negociación hasta el último minuto" para que el vino sea una excepción.
ArcelorMittal aumenta su beneficio un 80 % a nivel mundial, hasta los 2268 millones de euros
El grupo cuenta que cuenta con instalaciones industriales en Sestao, Basauri, Legutio, Agurain, Olaberria, Bergara, Berrioplano, Legasa y Lesaka, ha publicado el informe correspondiente del segundo trimestre de 2005.
El Supremo resuelve a favor de la Hacienda de Bizkaia el pleito del IVA, por lo que Euskadi recupera 700 millones de euros
Se trata de un litigio entre la Hacienda Estatal y la Foral sobre quién debe recaudar el IVA en el caso de empresas con sede en Bizkaia y Madrid, como es el caso de Coca-Cola.

Concentración del Comité de Empresa de Mercedes Vitoria-Gasteiz este jueves, contra la novena hora de jornada
La empresa instaló en marzo dos jornadas de nueve horas. CCOO ha denunciado que este modelo “deja al margen temas como la conciliación y el descanso”.