Economía mundial
Guardar
Quitar de mi lista

El precio del petróleo cae al nivel más bajo desde 2009

El descenso se produce en un contexto marcado por la incertidumbre acerca del crecimiento de China y por el exceso de oferta.
Petroleo Brent barril. Petróleos Mexicanos (Pemex) EFE

El barril de crudo Brent, de referencia en Europa, ha registrado su precio más bajo de los últimos seis años y medio, en un contexto marcado por la incertidumbre acerca del crecimiento de China, que viene lastrando las bolsas asiáticas en los últimos días, y por el exceso de oferta.

En concreto, el precio del barril de Brent caía un 3,63 % a las 10:50 horas y marcaba un precio de 43,81 dólares. Durante la sesión, ha llegado a situarse en 43,67 dólares, el mínimo desde marzo de 2009.

De esta forma, el Brent se sitúa a apenas cuatro dólares de distancia de los 39 dólares por barril marcados en enero de 2009, cuando esta materia prima tocaba mínimos tras el fuerte desplome iniciado en septiembre de 2008 con la quiebra de Lehman Brothers.

En el caso del Texas 'sweet light', de referencia en Estados Unidos, cotiza este lunes a 45,46 dólares, tras haber tocado durante la sesión los 44 dólares, su mínimo desde marzo de 2009.

Las medidas anunciadas este fin de semana por el Gobierno chino acerca de la potestad de los fondos de pensiones para invertir en renta variable no han impedido que las bolsas asiáticas profundicen en las caídas de la semana pasada, en la que los parqués chinos se dejaron un 11 % de su valor.

En el lado de la oferta, Irán y Argelia han lanzado mensajes acerca de la posible convocatoria de una reunión especial de la OPEP para abordar sus objetivos de producción, si bien por el momento no se ha producido una confirmación oficial sobre el asunto.

La caída de precios del petróleo se produce a pesar de que hace apenas dos semanas la Agencia Internacional de la Energía (AIE) elevase su previsión de incremento de la demanda de petróleo para 2015.

Te puede interesar

Angulas Orio
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

A punto de comenzar la pesca de la angula, los anguleros de Bizkaia y Gipuzkoa se quedan en tierra

El Gobierno Vasco ha suspendido la campaña de pesca de la angula prevista para esta temporada 2025-2026 tras constatar una situación crítica que pone en riesgo la supervivencia de la especie, por lo que este año no se podrá pescar angulas en los ríos de Gipuzkoa y Bizkaia. La Asociación de Anguleros de Euskadi critica que la CAV es la única comunidad donde se ha prohibido la pesca de la angula. 

ANGULEROS
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

"En Asturias, Cantabria... se está pescando en toda Europa, excepto en la CAV”

El presidente de la Asociación de Anguleros, Unai Eizagirre, ha reconocido que la situación de la angula no es buena, pero ha criticado que la prohibición sólo se ha implantado en la Comunidad Autónoma Vasca, mientras que en Asturias, Galicia... siguen pescando angulas. Asimismo, ha destacado que ellos son parte de la solución. Así, han puesto sobre la mesa el modelo de Francia. 

Cargar más
Publicidad
X