Extra suspendida en 2012
Guardar
Quitar de mi lista

El 26 % de la extra de los funcionarios se pagará en octubre

El resto, el 50% que queda por pagar, se ingresará en dos partes durante 2016.
El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas español, Cristóbal Montoro. Foto: Efe

El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas español, Cristóbal Montoro, ha confirmado que el abono del 26 % de la paga extra, suspendida en 2012, será abonada "a principios de octubre" y ha dicho que el resto de la extra será devuelta en dos partes en 2016, tal y como recogen los presupuestos.

El Consejo de Ministros ha aprobado hoy un Real Decreto Ley que autoriza un crédito para abonar la segunda cuarta parte de dicha extra y ha habilitado a las administraciones públicas para que también lo hagan en función de su disponibilidad presupuestaria.

Montoro ha dicho que el Real Decreto aprobado hoy también restituye los días de libre disposición que fueron anulados, por lo que los funcionarios recuperan el último "moscoso" de los dos que faltaban por devolver y que podrán disfrutar hasta el próximo 31 de enero.

El 50 % restante de la extra de 2012 será devuelto en 2016 "en dos partes", ha aseverado Montoro.

Más noticias sobre economía

Venta de pisos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El sector asegura que la bajada del euríbor está detrás del incremento de las hipotecas

En total se han suscrito 1922 hipotecas en la CAV. Rondan los 163 000 euros de media, con un tipo de interés del 2,99 % y a 25 años. Precisamente eso, la caída de los tipos de interés, es lo que ha animado a la gente a comprar una vivienda. Eso y la dificil situación del mercado del alquiler. Paradójicamente, al mismo tiempo, la vivienda se ha encareciendo un 12% el primer trimestre del año.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

¿Residencia o piso de estudiantes? Una de las grandes decisiones de principios de curso

Hace años había una notable diferencia económica entre vivir en una residencia o compartir un piso de alquiler con otros estudiantes. La segunda opción era mucho más barata. Actualmente, sin embargo, esa brecha se ha reducido, debido a los precios de los pisos en las capitales vascas. Los que está claro es que, a finales de agosto, lo más difícil es encontrar una plaza en cualquiera de las opciones. 

Cargar más