Hoy es noticia
Sanfermines: sexto encierro |
Según Adicae
Guardar
Quitar de mi lista

La banca ha cobrado 6.000 millones al año de más por cláusulas suelo

Según Adicae, los clientes han pagado de más 3.000 euros al año de media.
18:00 - 20:00
Bruselas dice que debe devolverse todo lo cobrado en las cláusulas suelo

La Asociación de Usuarios de Banca Adicae calcula que en España hay dos millones de contratos hipotecarios con cláusulas suelo, por las que los clientes han pagado de más 3.000 euros al año de media.

La Comisión Europea ha enviado un informe al Tribunal de Justicia de la Unión Europea en el que defiende la retroactividad de las cláusulas suelo declaradas nulas en una sentencia, si hubo mala praxis en su comercialización, lo que supondría devolver a los clientes las cantidades cobradas de más por su banco desde que firmaron sus hipotecas y no desde mayo de 2013, como dictó el Tribunal Supremo.

Teniendo en cuenta que estas cláusulas comenzaron a aplicarse en enero de 2009, el cálculo de Adicae podría disparar el impacto total en el caso de que se obligue a la banca a devolver todas las cantidades que ha cobrado por este concepto en 36.000 millones, según expertos consultados por EFE.

De acuerdo con las cifras que maneja esta asociación, que no ha tenido en cuenta los casos de BBVA, Cajamar y Novacaixagalicia (hoy Abanca), que las eliminaron tras la sentencia del Tribunal Supremo del 9 de mayo de 2013, cada afectado pierde al mes entre 200 y 300 euros por culpa de esta cláusula que tachan de "abusiva".

Con todo ello, según sus cálculos, en casi el 90 % de los desahucios, la cláusula suelo ha tenido un papel "determinante" y su erradicación "evitaría 200.000 ejecuciones hipotecarias".

Más noticias sobre economía

Ramiro Gonzalez diputado general Alava
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Ramiro González confía en que la operación de Talgo "se resuelva en los próximos días, durante el mes de julio"

El diputado general de Álava, Ramiro González, ha asegurado que le consta que "durante los últimos días se están retomando las negociaciones", que ha confiado "van por el buen camino" y ha esperado que "esto se resuelva en los próximos días, durante este mes de julio". Es más, espera "que se pueda culminar la operación y se tenga realmente al Consorcio Vasco adquiriendo la participación en Talgo". 

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Jainaga defiende la colaboración público-privada en referencia a la adquisición de Talgo

El presidente de Sidenor José Antonio Jainaga ha recogido el premio Joxe Mari Korta 2025 por su labor a favor del arraigo y la innovación empresarial. En su discurso, ha hecho alusión a la operación para comprar la compañía Talgo, y ha defendido la colaboración público-privada. En el acto, el lehendakari Imanol Pradales le ha agradecido su compromiso con la industria vasca.

Jose Antonio Jainaga Joxe Mari korta saria
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

José Antonio Jainaga recibe el premio Joxe Mari Korta 2025

El lehendakari Pradales, acompañado por el consejero de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad, Mikel Jauregi, ha entregado el premio Joxe Mari Korta 2025 a José Antonio Jainaga.  Imanol Pradales ha agradecido al presidente de Sidenor el compromiso demostrado a través de su extensa trayectoria y que responde a un modelo vasco “que pone en valor a aquellas y aquellos que dan un paso al frente, toman riesgos e invierten".

Cargar más