Landaben
Guardar
Quitar de mi lista

Volkswagen Navarra reduce la producción manteniendo el empleo

El mantenimiento del empleo se aplicará también en el caso de los 654 eventuales.
Trabajador de Volkswagen. Foto: Efe

La factoría de Volkswagen en Navarra reducirá de aquí a final de año la producción de vehículos en 1.761 unidades, aunque cerrará el ejercicio con el montaje de más coches de los previstos para 2015 y con el mantenimiento de todos los puestos de trabajo, incluidos los 654 empleados eventuales con que cuenta actualmente.

La dirección de VW ha trasladado hoy esta información a los sindicatos de la factoría de Lanbaden en la reunión mensual que mantiene con los agentes sociales.

VW producirá en 2015 en Navarra un total de 297.828 coches, 23.671 más de lo que tenía previsto en enero de este año. La firma anunció el 28 de septiembre que aumentaría la producción en 2.500 unidades pero hoy ha reducido esa cifra hasta los 739 vehículos.

Según ha señalado UGT en un comunicado, "aun dándose un ajuste de 1.761 coches a la baja, la coyuntura en la que nos encontramos y tras los diversos rumores que vaticinaban una bajada mayor, es una buena noticia que el programa productivo quede en 297.828 coches, recordando que nos situamos en uno de los mejores programas realizados durante los últimos años en VW Navarra".

Asimismo, el sindicato ha considerado como "una buena noticia también que la dirección de la empresa se avenga a mantener los contratos de los compañeros eventuales hasta su finalización como le solicitó el comité de empresa, dando cumplimiento a nuestro convenio colectivo en su disposición adicional segunda".

Más noticias sobre economía

Andoni Fernández de Pinedo LAB sindikatua
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Los sindicatos las tachan de "insuficiente" la propuesta del Gobierno Vasco para terminar con la huelga de jardineros de Vitoria-Gasteiz

El Gobierno Vasco ha propuesto a los sindicatos y a dirección de Enviser una propuesta para acabar con la huelga indefinida de la plantilla que incluye una subida salarial del IPC+ un 2,2 % para este año, un 2 % para 2026 y para 2027, y de 2250 euros anuales para 2028. Enviser ha aceptado este planteamiento, mientras que ESK y LAB estiman que el incremento es "insuficiente", si bien se han comprometido a trasladar la propuesta a sus órganos internos.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Ulma logra un préstamo de 45 millones del Banco Europeo de Inversiones

El grupo cooperativo guipuzcoano financiará tecnologías avanzadas de fabricación en su línea de negocio de construcción y soluciones arquitectónicas de hormigón polímero. El acuerdo también impulsará las inversiones necesarias para levantar una nueva planta de fabricación de nuevos materiales sostenibles para la construcción.

Cargar más