Sentencia
Guardar
Quitar de mi lista

El Tribunal Supremo anula el ERE de Gamesa de Alsasua

El TS concluye que 'la negociación del ERE de Gamesa fue ilusoria e inefectiva", ya que "la negociación se tenía que haber producido con el comité de empresa e Alsasua, no en Madrid'.
Protesta de trabajadores de Gamesa. EFE.
Protesta de trabajadores de Gamesa. EFE.

La Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo ha declarado nulo y "absolutamente ilegal" el ERE de extinción de 150 contratos de trabajo en la empresa Gamesa de Alsasua, que conllevó el cierre de la planta navarra. El Tribunal Supremo ha ratificado así la sentencia que dictó el Tribunal Superior de Justicia de Madrid en el año 2013 y concluye que "la negociación del ERE de Gamesa fue ilusoria e inefectiva", ya que "la negociación se tenía que haber producido con el comité de empresa de Alsasua, no en Madrid".

Así lo han dado a conocer representantes de ELA en una rueda de prensa que han ofrecido este jueves, en la que han mostrado su "satisfacción" por esta sentencia "histórica" que deja a los trabajadores de Gamesa de Alsasua como "auténticos triunfadores de esta pelea".

ELA ha subrayado que Gamesa debería readmitir a los 150 empleados, ya que los despidos son declarados "nulos de pleno derecho", y en caso contrario los trabajadores tendrán derecho a la indemnización máxima.

"La sentencia, ya definitiva, acaba reconociendo que el ERE por el que desaparecieron 150 puestos de trabajo en Alsasua fue una auténtica farsa, una farsa en la que participaron tres partes: la empresa, UGT-CCOO y el Gobierno de Navarra", ha añadido el sindicato abertzale.

ELA recuerda que desde el primer momento defendió que este ERE de extinción debía negociarse con el comité de empresa de Alsasua, pero "se llevó a Madrid y se compuso una única mesa negociadora", con el objetivo de "desactivar a unos trabajadores que se habían organizado para pelear".

Según la sentencia inicial del Tribunal Superior de Justicia de Madrid, ahora ratificada por el Supremo, el hecho de no negociar de manera separada con el comité de Alsasua impidió a los representantes de los trabajadores negociar el ERE en las debidas condiciones.

Te puede interesar

Petronorreko langileen protesta Kutxabanken egoitzan
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

La plantilla de Petronor sigue en huelga y niega "guerra de vestuarios" sino un "alarmante" deterioro de las instalaciones

Así lo han trasladado representantes del comité durante la concentración de la plantilla convocada frente a las oficinas generales de Kutxabank en Bilbao para trasladar la situación de la planta a los responsables del 15% de las acciones de Petronor, así como el resultado de la votación realizada sobre la última propuesta de la dirección, a raíz del mandato encomendado por el juez.

Cargar más
Publicidad
X