El comité europeo de Arcelor presionará en favor de las plantas vascas
El Comité de Empresa Europeo de ArcelorMittal presionará a la compañía para conseguir el mantenimiento de los puestos de trabajo y la producción en las plantas de la compañía en Sestao y Zumarraga. El secretario de este comité europeo, Didier Zint, ha acudido hoy a Bilbao para respaldar a los trabajadores de estas dos factorías vascas.
La planta de Sestao está parada, sin fecha de vuelta, y sobre la segunda pesa un anuncio de cese parcial de actividad que hizo la dirección. La primera tiene 335 trabajadores, en situación de ERE pactado, y la segunda 325.
Zint ha ofrecido una conferencia de prensa en Bilbao junto a sindicalistas de CCOO, UGT y ELA, aunque lo ha hecho antes de mantener un encuentro con la dirección de recursos humanos de Arcelor España, de cuyo resultado se informará posteriormente.
La solución debe ser negociada en Euskadi
El dirigente sindical ha lamentado que venir a Bilbao a respaldar a los trabajadores vascos "no ha sido fácil", porque el grupo empresarial no le ha facilitado esta tarea de apoyo.
Aunque ha advertido de que la solución a estas dos plantas debe ser negociada en Euskadi, Zint ha explicado que el comité europeo les apoya y va a presionar a Arcelor para conseguir la continuidad de ambas factorías.
Los pasos que van a dar serán solicitar primero una reunión con la dirección a nivel de comité restringido europeo, lo que se le debe conceder, para conocer de primera mano los datos en los que se basa Arcelor para suspender la actividad de las plantas.
El objetivo será reunirse con los dos máximos responsables europeos de las divisiones de productos planos y largos -los que fabrican las dos plantas, cada una con su especialización, lo que hace también que su futuro sea "independiente" una de la otra-.
El conflicto de Zumarraga, trasnacional
Además, el comité quiere que el conflicto en la factoría de Zumarraga sea considerado de carácter trasnacional, con el argumento de que la producción va a ser llevada a otros países.
Esto permitiría abrir un proceso legal de información y consultas en el que la empresa debe dar la información y la opinión del comité europeo debe ser escuchada; "otra cosa es que luego la tenga o no en cuenta", han admitido los sindicalistas.
Todo con el objetivo de "garantizar el empleo, conseguir inversiones para las plantas y requerir el apoyo político para ello", ha concluido Zint.
LAB denuncia haber sido "excluido" de la reunión
El sindicato LAB ha denunciado que ha sido "excluido" de la reunión del Comité de Empresa Europeo de ArcelorMittal que ha tenido lugar este jueves en Bilbao.
En un comunicado, el sindicato ha indicado que sus representantes en las plantas de Sestao y Zumarraga han acudido, "a invitación del Comité Europeo de Arcelor Mittal", a este encuentro que ha tenido lugar en la sede de CCOO de Bilbao. Sin embargo, LAB ha indicado que se "ha negado" a sus representantes asistir al encuentro, por lo que han decidido abandonar la reunión.
Reunión con la dirección
El comité de Zumarraga, además, anunciará el viernes, tras la asamblea de trabajadores, su posicionamiento respecto a la reunión a la que le ha emplazado la dirección de ArcelorMittal el próximo lunes en la sede del Consejo de Relaciones Laborales (Preco) en Donostia-San Sebastián.
Fuentes del comité de empresa han explicado que se ha reunido este miércoles por la tarde, después de que las discrepancias entre el comité y la dirección de Arcelor Mittal sobre el lugar en el que se tienen que celebrar la negociación en torno a la propuesta de la empresa de recolocación de los trabajadores de la planta guipuzcoana ante su anunciado cese parcial de actividad, hayan vuelto a impedir, por segundo día consecutivo, que se celebre la reunión prevista.
Movilizaciones
Sobre el calendario de movilizaciones que estaba previsto aprobar en esa asamblea y a la concentración convocada para este viernes junto a la sede de la Diputación en Donostia-San Sebastián, desde el comité han indicado que también se va a tratar primero con la plantilla y "todo dependerá, además, de la respuesta de la empresa".
Más noticias sobre economía

Ryanair reduce un 2 % los vuelos en Vitoria-Gasteiz en invierno y abandona Santiago, Vigo y Tenerife Norte
En Foronda, Ryanair tiene rutas con destino a Alicante, Bruselas, Málaga, Milán , Palma de Mallorca y Sevilla. La medida supondrá la pérdida de más de un millón de plazas en el Estado español, que sumadas a las 800 000 eliminadas en la temporada de verano, representa un recorte de un total de 2 millones en el conjunto de 2025.
Maderas de Llodio anuncia al comité un posible despido colectivo
El sindicato LAB ha indicado que el próximo martes día 9 tienen una reunión con la dirección de la empresa pero el comité exige la retirada inmediata del procedimiento de despido colectivo. Se desconoce a cuántos de los 151 trabajadores de la plantilla afectaría la medida.
Los vinos de Rioja Alavesa, txakolis y sidras viajan a México como embajadores de la Euskadi global
La consejera Amaia Barredo encabeza en Ciudad de México una delegación de 23 bodegas vascas que busca abrir nuevos mercados con el sello de calidad y excelencia de la gastronomía vasca.
El Parlamento Vasco no tramitará la ILP que pide igualar la pensión mínima al SMI
Uno de los principales motivos del posicionamiento del Gobierno Vasco es que la protección para los perceptores de pensiones ya está integrada en el sistema actual. La iniciativa cuenta con el respaldo de más de 145 000 firmas.
El fallecido en el accidente de tráfico de ayer en el puerto de Azazeta se encontraba trabajando en ayuda a domicilio
El sindicato LAB ha calificado este siniestro como accidente laboral y ha denunciado las condiciones precarias del sector de ayuda a domicilio.
El paro aumenta casi un 4 % en la CAV y baja un 0,53 % en Navarra durante el mes de agosto
Euskadi tiene registrados 109 169 personas sin empleo, y Navarra 28 390. A nivel estatal, el paro se ha incrementado un 0,91 %, situándose el número de personas desempleadas en 2 426 511, su nivel más bajo en un mes de agosto desde 2007.
El 18,5% de los vascos sufre estrés laboral de forma frecuente o constante
Según un estudio de Randstad, solo el 10,5% de los ciudadanos de Euskadi asegura no haber sentido nunca estrés relacionado con su trabajo. Las mujeres declaran niveles más altos y frecuentes de estrés que los hombres.
El sindicato LAB sitúa la dignificación de los salarios como una de sus prioridades para este curso
Denuncia que la incertidumbre económica se está utilizando como excusa para precarizar las condiciones laborales. Por ello, anuncia que su objetivo será negociar subidas salariales por encima del IPC y, sobre todo, impulsar la creación de un Salario Mínimo Interprofesional propio, aunque sin participar en la mesa de diálogo social.
El precio de la vivienda en Donostia-San Sebastián alcanza un nuevo máximo histórico con 5869 euros por metro cuadrado
El precio por metro cuadrado ha aumentado en Gipuzkoa un 1 % entre abril y junio en relación al trimestre anterior. Respecto a la actividad inmobiliaria en todo el territorio, la compraventa de inmuebles ha subido un 2,7 %, mientras que el alquiler ha descendido un 10,9 %.
El Gobierno Vasco destaca un crecimiento "sostenido" del turismo del 5 % en la CAV
Entrevistado en Radio Euskadi, el director de Basquetour-Agencia Vasca de Turismo, Daniel Solana, ha subrayado que el crecimiento es "pausado, sostenido, huyendo de masificaciones que tienen en otros destinos del Estado o de Europa". Más de 200.000 vascos han veraneado sin salir de la CAV, y la conexión Loiu-New York ha hecho crecer el llegada de turistas estadounidenses.