Navarra
Guardar
Quitar de mi lista

Volkswagen fabricará en Landaben un segundo modelo a partir de 2018

Se trata de la primera vez en la historia en que Volkswagen Navarra se le adjudica un segundo modelo.
Planta de Volkswagen en Landaben
Planta de Volkswagen en Landaben

Volkswagen ha anunciado que su planta en Landaben (Navarra) producirá un modelo de la familia del Polo a partir de 2018.

Se trata del segundo modelo que se fabricará en esta instalación y compartirá plataforma con el nuevo Volkswagen Polo, explica en una nota la marca.

Se trata de la primera vez en la historia en que Volkswagen Navarra se le adjudica un segundo modelo y esto ha sido posible por el acuerdo para mejorar la competitividad suscrito por la dirección y la mayoría sindical (UGT, CC.OO. y CGC) el pasado marzo.

El vicepresidente mundial del Grupo Volkswagen, Francisco Javier García Sanz, ha comunicado la adjudicación al ministro de Economía y Competitividad en funciones, Luis de Guindos, y a la presidenta del Gobierno de Navarra, Uxue Barkos.

El Grupo Volkswagen "ratifica su compromiso con España, que es y será un país clave en la estrategia de nuestra compañía", ha añadido.

Para el presidente de Volkswagen Navarra, Emilio Sáenz, la concesión a Landaben ha sido "un gran anhelo" que hoy se hace realidad.

El presidente del comité de empresa de Volkswagen Navarra, Alfredo Morales, ha afirmado que hoy se ha producido un "hecho histórico para la planta y también para Navarra".

 

Volkswagen Navarra ha fabricado más de siete millones de unidades del Volkswagen Polo, correspondientes a cuatro generaciones de este modelo.

En 2015, la producción ascendió a 298.358 unidades, de las que el 91% se destinó a exportaciones a unos 60 países.

Más noticias sobre economía

Andoni Fernández de Pinedo LAB sindikatua
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Los sindicatos las tachan de "insuficiente" la propuesta del Gobierno Vasco para terminar con la huelga de jardineros de Vitoria-Gasteiz

El Gobierno Vasco ha propuesto a los sindicatos y a dirección de Enviser una propuesta para acabar con la huelga indefinida de la plantilla que incluye una subida salarial del IPC+ un 2,2 % para este año, un 2 % para 2026 y para 2027, y de 2250 euros anuales para 2028. Enviser ha aceptado este planteamiento, mientras que ESK y LAB estiman que el incremento es "insuficiente", si bien se han comprometido a trasladar la propuesta a sus órganos internos.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Ulma logra un préstamo de 45 millones del Banco Europeo de Inversiones

El grupo cooperativo guipuzcoano financiará tecnologías avanzadas de fabricación en su línea de negocio de construcción y soluciones arquitectónicas de hormigón polímero. El acuerdo también impulsará las inversiones necesarias para levantar una nueva planta de fabricación de nuevos materiales sostenibles para la construcción.

Cargar más