Primer vuelo de la ruta Hondarribia-Londres
A las 09:25 ha partido este martes el primer vuelo que cubrirá la ruta aeropuerto de Hondarribia-San Sebastián con destino Londres. Este enlace estará operativo hasta el 1 de septiembre, con una frecuencia de dos días por semana (martes y jueves).
Precisamente hoy ha tenido lugar el bautismo inaugural de la ruta Londres-San Sebastián, con un vuelo con destino a la capital inglesa con una delegación de Donostia 2016, Capital Europea de la Cultura a bordo. Además de inaugurar el vuelo también se ha realizado el bautismo del avión, que en adelante llevará el nombre de Gipuzkoa, según ha informado en una nota la sociedad promotora del aeropuerto Ortzibia.
En el acto inaugural de este primer vuelo han estado presentes los representantes de Ortzibia, entre ellos, el diputado general de Gipuzkoa, Markel Olano y la consejera de Medio Ambiente y Política Territorial del Gobierno Vasco y presidenta de Ortzibia, Ana Oregi, así como el director comercial de Air Nostrum, Juan Corral.
Tanto Olano como Oregi han subrayado la importancia de esta nueva conexión para Gipuzkoa y la ciudadanía vasca en general, ya que será una herramienta para la atracción de visitantes.
De Londres para visitar la capital europea de la Cultura
Londres se presenta como "punto estratégico para la captación de visitantes de la Capitalidad Europea de la Cultura", según la sociedad Ortzibia. Conforme los datos disponibles hasta el momento, el 65% de la venta de billetes procede de fuera del Estado. De ese porcentaje, un 53% desde Gran Bretaña y el 12% de otros países como Uruguay, EE.UU. y Australia.
Esta nueva conexión a Londres se enmarca dentro de las acciones que está llevando a cabo la Sociedad Ortzibia en la promoción del aeropuerto de Hondarribia–San Sebastián. Los responsables de la sociedad han anunciado, además, la instalación de un cajero en la terminal, que suplirá el déficit de los últimos años.
Homenaje a Shakespeare
El director general de Donostia-San Sebastián 2016, Pablo Berastegui, ha encabezado la delegación que ha viajado en este vuelo inaugural a Londres, que tiene previsto participar en un acto simbólico de homenaje a la figura de William Shakespeare con motivo del 400 aniversario de su fallecimiento. El encuentro tendrá lugar el miércoles, 27 de julio, a las 10:00, en la sede mundial del British Council en Spring Gardens, y contará con la presencia del director general de la entidad británica, Ciarán Devane.
Para sumarse a ese homenaje al gran icono de la cultura británica, los representantes de la Capitalidad entregarán un ejemplar de la traducción a la lengua vasca de la obra Sueño de una noche de verano, que entre el 21 de junio y el 24 de julio se ha representado en San Sebastián diariamente con gran éxito.
Más noticias sobre economía
El grupo chino Qinghai renuncia a invertir 270 millones en Mina Muga de Sangüesa
Highfield Resources Limited, promotora del proyecto Mina Muga a través de su filial Geoalcali, asegura que mantiene conversaciones con los inversores y explora nuevas opciones de financiación para seguir adelante con el proyecto.
Manzanos bajo placas solares: Vitoria-Gasteiz instalará la primera planta fotovoltaica para producir manzanas de sidra
Se trata de un proyecto pionero de Iberdrola que pretende también producir energía eléctrica renovable. La estructura fotovoltaica dará sombra a una plantación de manzanos autóctonos para la elaboración de sidra de calidad.
Alstom vuelve a recurrir la adjudicación a CAF del macrocontrato para renovar la flota de trenes en Bélgica
La multinacional francesa tendrá que exponer sus nuevos argumentos al Consejo de Estado, que ya se pronunció a favor de la empresa con sede en Beasain.
Los trabajadores de Serveo en Basauri cancelan la huelga mientras continúan las negociaciones sobre el ERE
Los trabajadores de Serveo en Basauri han decidido suspender la huelga prevista para este lunes tras abrirse nuevas negociaciones con la empresa sobre el ERE, que contempla el despido de 22 de los 39 trabajadores.
Pensionistas se manifiestan en Bilbao para pedir que las pensiones mínimas sean complementadas en Euskadi hasta el SMI
Durante el recorrido han coreado lemas como "parlamentarios, esta ILP hay que aprobar", "pensión mínima, salario mínimo" o "a las residencias, más atención". El colectivo exigir que las pensiones mínimas sean complementadas en Euskadi hasta el salario mínimo interprofesional.
Las exportaciones de la CAV retroceden ligeramente, un 0,7 %, en el primer semestre
En total, Euskadi ha exportado por un importe de 15 716,9 millones de euros, 109,5 millones menos que en los mismos meses de 2024, aunque el saldo comercial acumulado desde enero sigue siendo positivo, de 2113 millones de euros.
La ocupación media de hoteles y alojamientos rurales de Euskadi supera el 90 % en la primera quincena de agosto
Asimismo, las previsiones son, en general, buenas de cara a la segunda quincena de agosto.
El Gobierno Vasco concede la autorización administrativa previa a la planta fotovoltaica 'Beitia' de Ribera Baja en Álava
El proyecto contempla más de 7.000 paneles para 4 MWn de potencia instalada.
Los sindicatos cifran en un 85 % el seguimiento de la jornada de huelga en el servicio de BetiON
El comité convocante exige la readmisión de una trabajadora despedida el pasado 16 de julio, medidas alternativas al régimen sancionador, y la puesta en marcha de protocolos efectivos de protección ante agresiones, y no descartan nuevas convocatorias de huelga, si no se toman medidas urgentes.
Los trabajadores de Serveo se concentran en Basauri contra el ERE que afecta a 22 empleados
Convocados por CCOO, los trabajadores de Serveo han denunciado "los despidos invisibles de Bridgestone" y han convocado una huelga indefinida que comenzará el próximo lunes.