Automoción
Guardar
Quitar de mi lista

Volkswagen recortará 23.000 empleos en Alemania hasta 2020

Se espera que la medida, que tiene como objeto ahorrar sin realizar despidos forzosos, no tenga repercusión alguna en la planta de Landaben (Navarra).
Fábrica de Volkswagen en Wolfsburg (Alemania). Foto: EFE

El fabricante automovilístico alemán Volkswagen (VW) ha informado este viernes de que recortará 23.000 empleos en Alemania hasta 2020, medida con la que ahorrará 3.000 millones de euros anuales en las factorías alemanas.

Volkswagen ha dicho en un comunicado que no va realizar despidos forzosos hasta 2025 y que reducirá el personal con jubilaciones anticipadas disminuyendo la jornada a los trabajadores de más edad y otras fluctuaciones de personal.

El consorcio Volkswagen quiere crear, al mismo tiempo, 9.000 empleos en otras áreas de crecimiento como los eléctricos.

Además de esos 3.000 millones de euros que ahorrará en Alemania con los recortes de empleo, Volkswagen prevé mejorar su resultado en 700 millones de euros más con otras medidas, probablemente fuera de Alemania.

De este modo la mejora del resultado total será de 3.700 millones de euros.

Con este plan de eficiencia la marca Volkswagen quiere incrementar la productividad en las fábricas alemanas en un 25% y mejorar la rentabilidad operativa sobre las ventas hasta el 4% hasta 2020.

No se espera que afecte a Landaben

El secretario general de Comisiones Obreras, Ignacio Fernández Toxo, y el de UGT, Josep María Álvarez, se han mostrado confiados en que las medidas anunciadas por Volkswagen de reducir su plantilla no afecten a las plantas que la corporación alemana tiene en el Estado, entre las que se encuentra la Landaben (Navarra). La otra planta está situada en Martorell (Barcelona).

Más noticias sobre economía

Andoni Fernández de Pinedo LAB sindikatua
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Los sindicatos las tachan de "insuficiente" la propuesta del Gobierno Vasco para terminar con la huelga de jardineros de Vitoria-Gasteiz

El Gobierno Vasco ha propuesto a los sindicatos y a dirección de Enviser una propuesta para acabar con la huelga indefinida de la plantilla que incluye una subida salarial del IPC+ un 2,2 % para este año, un 2 % para 2026 y para 2027, y de 2250 euros anuales para 2028. Enviser ha aceptado este planteamiento, mientras que ESK y LAB estiman que el incremento es "insuficiente", si bien se han comprometido a trasladar la propuesta a sus órganos internos.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Ulma logra un préstamo de 45 millones del Banco Europeo de Inversiones

El grupo cooperativo guipuzcoano financiará tecnologías avanzadas de fabricación en su línea de negocio de construcción y soluciones arquitectónicas de hormigón polímero. El acuerdo también impulsará las inversiones necesarias para levantar una nueva planta de fabricación de nuevos materiales sostenibles para la construcción.

Cargar más