Reunión de trabajadores de Edesa Industrial tras conocer la nueva situación
Los trabajadores de Edesa Industrial, la empresa que produce los electrodomésticos de Fagor, se reunirán hoy, lunes, por la mañana, tras conocer el fin de semana que la empresa ha recurrido al preconcurso de acreedores.
El fin de semana se ha conocido la nueva situación, pero ni los trabajadores, ni las instituciones, habían sido avisadas de antemano.
Arantxa Tapia, consejera de Desarrollo Económico e Infraestructuras, estará en contacto con los responsables de la empresa, para conocer de primera mano los detalles de la nueva situación, según ha informado Euskadi Irratia.
Al parecer, la empresa tiene una deuda de 100 millones de euros, y encuentra dificultades para hacer frente al impago.
Recurriendo al preconcurso de acreedores, Edesa Industrial dispondría de un plazo de cuatro meses para renegociar la deuda. Por esa razón ha acudido al Juzgado de lo Mercantil de San Sebastián.
En 2014, cuando quebró la Cooperativa de Electrodomésticos Fagor, la catalana CNA fue quien hizo la adquisición en el momento, y continuó con la actividad con el nombre de Edesa Industrial. En el mercado mantuvieron la marca Fagor, pero no tiene ninguna relación con el resto de empresas de Fagor.
Así, desde 2014, las ventas han aumentado, pero no lo suficiente para hacer frente a los gastos de producción ni a la deuda acumulada.
Edesa Industrial tiene 350 trabajadores en las fábricas de Mondragon, Eskoriatza y Basauri.
"La información original ha sido elaborada por Euskadi Irratia, y traducida por eitb.eus"
Más noticias sobre economía
La Inspección de Trabajo ordena paralizar los trabajos de alisado en la campa de Olarizu, “por ser ilegales”
Un tractor contratado por el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz ha procedido al aplastamiento de la hierba, una labor que correspondería a los jardineros en huelga de la ciudad.
Maderas de Llodio plantea el despido de 39 de sus 151 trabajadores
El comité de empresa, formado por tres delegados de LAB, dos de ELA, dos de CC.OO. y dos UGT, ha reclamado que la dirección "retire la decisión de plantear despidos colectivos y otras medidas de similar gravedad".
Los pensionistas vuelven a concentrarse para pedir la equiparación de las pensiones con el SMI
El Gobierno Vasco, por su parte, ha argumentado que dicha petición podría poner en peligro la sostenibilidad de las finanzas públicas.
Taxistas de Euskadi exigen inspecciones reales contra Uber y Cabify
Arteche aumenta su beneficio un 168 %, hasta casi 20 millones, en el primer semestre
Por ámbitos geográficos en los que opera, ha destacado el crecimiento registrado en la región Europa, Oriente Medio y África.
Una caravana de más de 200 taxis recorrerá Bilbao mañana en protesta por los VTC
Los taxistas reclaman controles efectivos sobre Uber y Cabify, mientras la federación del taxi respalda sus demandas sin sumarse a la movilización.
Las villavesas retomarán esta semana los paros
En principio, estos paros parciales se realizarán el martes, 9 de septiembre, y el jueves, 11 de septiembre.
Los pensionistas vascos se manifestarán el día 20 tras el rechazo del Gobierno Vasco a la ILP de complemento de pensiones
En concreto, los pensionistas vascos se manifestarán en Bilbao (desde el Sagrado Corazón, a las 18:00 horas), Donostia/San Sebastián (desde el Boulevard, a las 12:00 horas) y Vitoria-Gasteiz (desde la plaza de Artium, a las 12:00 horas).
El precio de la vivienda se encarece un 12,4 % en el segundo trimestre del año en Euskadi, y un 12 % en Navarra
En el conjunto de España la subida del precio de la vivienda se ha situado en el 12,7 % interanual. Por tipo de vivienda, la de segunda mano se ha encarecido un 12,8 % y la nueva un 12,1 %.
La CNMV autoriza la OPA de BBVA sobre Sabadell
El supervisor entiende ajustados los términos de la oferta a las normas vigentes y considera suficiente el contenido del folleto explicativo presentado por BBVA, que lanzará su OPA el próximo lunes.