Hoy es noticia
Sanfermines: sexto encierro |
Conflicto laboral
Guardar
Quitar de mi lista

El plan de Edesa Industrial sume en la preocupación al municipio de Arrasate

La alcaldesa Maria Ubarretxena acusa a la empresa de 'jugar con la esperanza de los trabajadores'.
18:00 - 20:00
La dirección de CNA propone despedir a seis de cada diez trabajadores

El comité de empresa de Edesa Industrial (la antigua Fagor Electrodomésticos) expresó ayer su "absoluto rechazo" al plan presentado el pasado jueves por la compañía, que incluye el cierre de la planta de Garagartza en Arrasate y el despido de más de la mitad de la plantilla.

El comité, además, mostró su malestar por el hecho de que el planteamiento que la empresa le hizo llegar en el encuentro del jueves (retirada del ERE de extinción de 30 contratos que afectaba a la línea de lavado y la creación de una mesa negociadora) no se corresponde al plan que la compañía hizo público más tarde (cierre de Garagartza y reducción de la plantilla hasta pasar de los 350 trabajadores actuales a 130 o 160).

Sin embargo, los trabajadores reiteraron que su objetivo consiste en negociar, junto con el Gobierno Vasco y Fagor S.Coop, un proyecto para el total de la plantilla actual de la empresa del grupo catalán CNA.

"Falta de transparencia"

La alcaldesa de Arrasate, Maria Ubarretxena, denunció en Radio Euskadi la "falta de transparencia" con la que ha actuado Edesa Industrial a la hora de trasladar sus planes para la factoría de Garagartza situada en el municipio guipuzcoano, y acusó a la empresa de "jugar con la esperanza de los trabajadores".

Ubarretxena aseguró que el "enfado" que tienen desde Alcaldía "es mayúsculo para con la empresa", puesto que, según declaró, "desde el día 3 de julio todavía estamos esperando que se pongan en contacto con nosotros para darnos cualquier explicación".

Más noticias sobre economía

Ramiro Gonzalez diputado general Alava
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Ramiro González confía en que la operación de Talgo "se resuelva en los próximos días, durante el mes de julio"

El diputado general de Álava, Ramiro González, ha asegurado que le consta que "durante los últimos días se están retomando las negociaciones", que ha confiado "van por el buen camino" y ha esperado que "esto se resuelva en los próximos días, durante este mes de julio". Es más, espera "que se pueda culminar la operación y se tenga realmente al Consorcio Vasco adquiriendo la participación en Talgo". 

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Jainaga defiende la colaboración público-privada en referencia a la adquisición de Talgo

El presidente de Sidenor José Antonio Jainaga ha recogido el premio Joxe Mari Korta 2025 por su labor a favor del arraigo y la innovación empresarial. En su discurso, ha hecho alusión a la operación para comprar la compañía Talgo, y ha defendido la colaboración público-privada. En el acto, el lehendakari Imanol Pradales le ha agradecido su compromiso con la industria vasca.

Jose Antonio Jainaga Joxe Mari korta saria
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

José Antonio Jainaga recibe el premio Joxe Mari Korta 2025

El lehendakari Pradales, acompañado por el consejero de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad, Mikel Jauregi, ha entregado el premio Joxe Mari Korta 2025 a José Antonio Jainaga.  Imanol Pradales ha agradecido al presidente de Sidenor el compromiso demostrado a través de su extensa trayectoria y que responde a un modelo vasco “que pone en valor a aquellas y aquellos que dan un paso al frente, toman riesgos e invierten".

Cargar más