Hoy es noticia
Sanfermines: sexto encierro |
CRISIS
Guardar
Quitar de mi lista

CNA firma acuerdos financieros para la 'reestructuración' de Edesa

Por suparte, los representantes de los comités de Edesa han seguido defendiendo su posición 'de búsqueda de una alternativa sostenible a largo plazo'.
Trabajadores de Fagor CNA durante una concentración. Foto de archivo: EFE

CNA ha suscrito un contrato con las entidades financieras que ya trabajaban con el grupo para "desarrollar y avanzar" en la "reestructuración" de Edesa Industrial, que supondría el cierre de la planta de Arrasate (Gipuzkoa) y la pérdida de más de la mitad de los 350 empleos actuales.

La firma de este contrato implica que el Grupo CNA, propietario de las plantas de la antigua Fagor Electrodomésticos y también de Cata Corporación 2000, asume "gran parte" de la deuda bancaria de Edesa.

La dirección del grupo catalán ha informado hoy de este nuevo paso en la segunda reunión que ha celebrado con los representantes de los trabajadores tras el anuncio del recorte de la plantilla, que siguen considerando que la propuesta "no es aceptable".

En un comunicado, CNA, señala que la asunción de la deuda de Edesa se planteaba en el "plan de viabilidad" que el pasado 20 de julio entregó al comité de empresa, a los sindicatos y al Departamento de Desarrollo Económico del Gobierno Vasco.

Señala que su "objetivo prioritario" es continuar con la actividad industrial en el País Vasco, "produciendo en el futuro de forma sostenible, eficiente y rentable, la mayoría de los productos".

El grupo agrega que "se abre ahora un periodo de reflexión" para analizar "los detalles del plan", tras lo cual está previsto que se fijen próximamente "nuevas reuniones de negociación con los trabajadores".

Por suparte, los representantes de los comités de Edesa y su filial Geyser han destacado en otra nota que la dirección mantiene su propósito de cerrar la planta de Garagartza, en Arrasate, y han seguido defendiendo su posición "de búsqueda de una alternativa sostenible a largo plazo", que permita "dar empleo a la mayor parte de la plantilla posible", así como "el mantenimiento industrial de la actividad".

Más noticias sobre economía

Ramiro Gonzalez diputado general Alava
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Ramiro González confía en que la operación de Talgo "se resuelva en los próximos días, durante el mes de julio"

El diputado general de Álava, Ramiro González, ha asegurado que le consta que "durante los últimos días se están retomando las negociaciones", que ha confiado "van por el buen camino" y ha esperado que "esto se resuelva en los próximos días, durante este mes de julio". Es más, espera "que se pueda culminar la operación y se tenga realmente al Consorcio Vasco adquiriendo la participación en Talgo". 

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Jainaga defiende la colaboración público-privada en referencia a la adquisición de Talgo

El presidente de Sidenor José Antonio Jainaga ha recogido el premio Joxe Mari Korta 2025 por su labor a favor del arraigo y la innovación empresarial. En su discurso, ha hecho alusión a la operación para comprar la compañía Talgo, y ha defendido la colaboración público-privada. En el acto, el lehendakari Imanol Pradales le ha agradecido su compromiso con la industria vasca.

Jose Antonio Jainaga Joxe Mari korta saria
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

José Antonio Jainaga recibe el premio Joxe Mari Korta 2025

El lehendakari Pradales, acompañado por el consejero de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad, Mikel Jauregi, ha entregado el premio Joxe Mari Korta 2025 a José Antonio Jainaga.  Imanol Pradales ha agradecido al presidente de Sidenor el compromiso demostrado a través de su extensa trayectoria y que responde a un modelo vasco “que pone en valor a aquellas y aquellos que dan un paso al frente, toman riesgos e invierten".

Cargar más