Edesa Industrial
Guardar
Quitar de mi lista

Ultimátum de CNA: aceptar 167 despidos o ERE a toda la plantilla

La dirección pone de plazo hasta el viernes para que los empleados aprueben el plan de viabilidad. Los sindicatos denuncian que la compañía 'renuncia a un plan industrial'.
18:00 - 20:00
Edesa Industrial presenta una propuesta que mantendría 160 empleos

El futuro de Edesa Industrial sigue en el aire, después de que finalizara sin acuerdo la reunión de esta mañana entre la dirección del Grupo CNA y el comité de empresa de Edesa Industrial.

El Grupo CNA ha presentado hoy a los trabajadores una reformulación de su plan de viabilidad que garantizaría la continuidad de 160 empleos, que reducirían un 10% su salario. La compañía le ha presentado su última oferta al comité de empresa de Edesa Industrial, que supone el despido de 167 personas —en el plan inicial eran 220— y el cierre de la fábrica de Garagarza, en Arrasate.

Además, la dirección ha dado un ultimátum a los trabajadores. La empresa ha puesto de plazo hasta el viernes para que los empleados aprueben el plan, y es que ese día CNA presentará un expediente de regulación de empleo (ERE) de extinción para toda la plantilla (350 trabajadores). Sin embargo, si el comité de empresa acepta el plan 160 trabajadores no serán despedidos.

La compañía ha dicho confiar en que "esta nueva alternativa, donde se han hecho los mayores esfuerzos, sea aprobada por los trabajadores".

El comité de empresa acusa a la dirección de 'renunciar a un plan industrial'

Sin embargo, el comité de empresa de Edesa Industrial ha calificado de "puro maquillaje" el nuevo plan de viabilidad presentado por la dirección.

Los trabajadores de Edesa Industrial celebrarán este miércoles asamblea de trabajadores para decidir "qué pasos dar" ante lo que consideran la "renuncia" por parte de la dirección de la empresa, perteneciente al grupo empresarial catalán CNA, a un plan industrial.

En un comunicado, tras la reunión mantenida este martes por el Comité y los responsables de la compañía, la representación de los trabajadores ha denunciado que se les ha presentado "el mismo plan, con 167 despidos".

En la anterior reunión, la dirección anunció su intención de revisar la propuesta que pasa, entre otras medidas, por el cierre de la factoría de Garagarza en Arrasate y la reducción de la plantilla a menos de la mitad.

El Comité ha denunciado que en el encuentro de este martes la dirección ha presentado "de nuevo el plan inicial, con la única incorporación de que se pueden ensamblar hornos, lo que supondría empleo como máximo para 160 personas", es decir, "el máximo de la horquilla que presentaron en el plan anterior".

A ello ha añadido que plantean "una reducción salarial del 10%" y mantienen como "política de la compañía" la decisión de no producir más en Garagarza, lo que supone "renunciar de facto a apostar por un proyecto industrial".

Por ello, ha anunciado que próximamente pedirá reunirse con el Gobierno Vasco, Fagor y Ekimen Berri.

Más noticias sobre economía

Entrevista en Radio Euskadi a Denis Itxaso González, consejero de Vivienda y Agenda Urbana del Gobierno Vasco.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Denis Itxaso: "A partir de octubre estaríamos por encima del 50 % de la población vasca amparada por la zona tensionada de vivienda"

En una entrevista en Radio Euskadi, el consejero de Vivienda y y Agenda Urbana del Gobierno Vasco Denis Itxaso ha confirmado la inclusión de Bilbao como zona tensionada de vivienda, y la posible incorporación de Vitoria-Gasteiz a la lista. Junto con la inclusión de otros municipios, según el consejero se sobrepasaría el objetivo del Gobierno Vasco de amparar al 50 % de la población vasca por esta figura de protección.

Cargar más