Hoy es noticia
Sanfermines: sexto encierro |
Expediente de Extinción
Guardar
Quitar de mi lista

Fagor CNA presenta el ERE para toda la plantilla de Edesa Industrial

El expediente significa el despido de los 327 empleados de Edesa Industrial y su filial Geyser.
Imagen de archivo: EiTB

La dirección de Edesa Industrial, perteneciente al grupo CNA, ha presentado hoy un ERE de extinción para toda la plantilla de esta empresa, la antigua Fagor Electrodomésticos.

La dirección ha presentado formalmente el ERE, tras lo que se ha reunido con el comité de empresa para entregarle la documentación e informarle de que, tal y como anunció el pasado viernes, ha tramitado hoy el expediente que significa el despido de los 327 empleados de Edesa Industrial y su filial Geyser, han informado fuentes del grupo catalán y del comité.

La presentación del ERE se ha producido después de que la semana pasada los trabajadores de Edesa y Geyser rechazaran el plan del grupo CNA, que incluye el cierre de la factoría de Garagartza en Arrasate, la que acogió la emblemática Fagor Electrodomésticos, y el despido de 167 trabajadores.

La dirección alertó desde el principio de que presentaría un ERE de extinción para la totalidad de la plantilla, del que se podrían "desafectar" 160 empleados en el caso de que los trabajadores aprobaran el plan.

Reunión con el Gobierno Vasco

Los trabajadores se reunirán esta tarde con representantes del Gobierno Vasco para exponerles su situación y para solicitar su apoyo, mientras que mañana celebrarán una asamblea para decidir sus próximos pasos.

El grupo catalán CNA se hizo en julio de 2014, a través de su empresa Cata, con todos los activos productivos de la concursada Fagor Electrodomésticos, a cambio de 38,5 millones de euros y un plan que prometía crear 705 empleos directos el primer año.

El pasado mes de julio Edesa anunció el cese productivo de las áreas de cocción y de parte de los calentadores (Geyser), lo que se sumó a la línea de lavadoras, que ya se había detenido anteriormente.

El 20 de agosto la dirección presentó un "plan de viabilidad" que suponía casi 200 despidos y el cierre de la planta de Garagartza, aunque una semana después redujo el número de despidos a 167, si bien mantuvo su intención de dejar de producir en la fábrica de Arrasate.

Más noticias sobre economía

Ramiro Gonzalez diputado general Alava
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Ramiro González confía en que la operación de Talgo "se resuelva en los próximos días, durante el mes de julio"

El diputado general de Álava, Ramiro González, ha asegurado que le consta que "durante los últimos días se están retomando las negociaciones", que ha confiado "van por el buen camino" y ha esperado que "esto se resuelva en los próximos días, durante este mes de julio". Es más, espera "que se pueda culminar la operación y se tenga realmente al Consorcio Vasco adquiriendo la participación en Talgo". 

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Jainaga defiende la colaboración público-privada en referencia a la adquisición de Talgo

El presidente de Sidenor José Antonio Jainaga ha recogido el premio Joxe Mari Korta 2025 por su labor a favor del arraigo y la innovación empresarial. En su discurso, ha hecho alusión a la operación para comprar la compañía Talgo, y ha defendido la colaboración público-privada. En el acto, el lehendakari Imanol Pradales le ha agradecido su compromiso con la industria vasca.

Jose Antonio Jainaga Joxe Mari korta saria
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

José Antonio Jainaga recibe el premio Joxe Mari Korta 2025

El lehendakari Pradales, acompañado por el consejero de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad, Mikel Jauregi, ha entregado el premio Joxe Mari Korta 2025 a José Antonio Jainaga.  Imanol Pradales ha agradecido al presidente de Sidenor el compromiso demostrado a través de su extensa trayectoria y que responde a un modelo vasco “que pone en valor a aquellas y aquellos que dan un paso al frente, toman riesgos e invierten".

Cargar más