Planta de Arrasate
Guardar
Quitar de mi lista

Los trabajadores estudian llevar a los tribunales el ERE de CNA

Los comités de empresa de Edesa Industrial y su filial, Geyser Gastech, consideran que existen "irregularidades" en el proceso del ERE de extinción con 145 despidos.
18:00 - 20:00
Los trabajadores de Edesa Industrial se concentran frente al Gobierno Vasco

Los comités de empresa de Edesa Industrial (la antigua Fagor Electrodomésticos) y su filial, Geyser Gastech, han anunciado hoy que barajan llevar a los tribunales el ERE de extinción con 145 despidos al considerar que existen "irregularidades" en el proceso.

Así lo ha anunciado el presidente del comité de Edesa, Ricardo Pérez, durante una concentración celebrada hoy frente a la sede del Gobierno Vasco en Vitoria-Gasteiz en la que han participado medio centenar de trabajadores de la planta de Arrasate (Gipuzkoa) que el grupo CNA, actual propietario de la compañía, pretende cerrar.

Parte de la plantilla ha acudido a la capital alavesa con intención de entregar a la Dirección de Trabajo un informe elaborado por ELA y LAB en contra del ERE. En él se argumenta que el expediente es "nulo por diversas irregularidades que ha habido a lo largo del proceso de negociación", ha explicado Pérez.

"Se nos han ocultado informaciones”

"Se nos han ocultado informaciones, no tenemos cuentas del grupo CNA ni ningún tipo de documentación, por lo que entendemos que no se pueden admitir estos despidos como los han planteado", ha agregado.

Ha denunciado asimismo que "la empresa no ha hecho caso" de la solicitud de los sindicatos de reducir la plantilla mediante prejubilaciones y salidas voluntarias.

Tras la entrega del informe, el representante de los trabajadores ha solicitado una reunión con la Dirección de Trabajo del Gobierno Vasco para intentar que se anule el ERE de extinción.

Aunque ha reconocido que "se trataría de un proceso lento", Pérez ha confiado en que les puedan dar la razón porque "estos despidos no son correctos".

Más noticias sobre economía

Entrevista en Radio Euskadi a Denis Itxaso González, consejero de Vivienda y Agenda Urbana del Gobierno Vasco.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Denis Itxaso: "A partir de octubre estaríamos por encima del 50 % de la población vasca amparada por la zona tensionada de vivienda"

En una entrevista en Radio Euskadi, el consejero de Vivienda y y Agenda Urbana del Gobierno Vasco Denis Itxaso ha confirmado la inclusión de Bilbao como zona tensionada de vivienda, y la posible incorporación de Vitoria-Gasteiz a la lista. Junto con la inclusión de otros municipios, según el consejero se sobrepasaría el objetivo del Gobierno Vasco de amparar al 50 % de la población vasca por esta figura de protección.

Cargar más