Escándalo
Guardar
Quitar de mi lista

Apple, Uber y Nike, salpicadas por los 'Papeles del Paraíso'

Uber habría utilizado los servicios de Appleby para crear una sociedad comanditaria holandesa en 2013. Nike creó un subsidiario en Bermudas con el fin de evadir el pago de impuestos.
Vista exterior de las oficinas de Appleby en Hamilton, (Bermudas). Foto: EFE

Las multinacionales Apple, Uber y Nike se han visto implicadas en la investigación denominada 'Los Papeles del Paraíso', procedente de una filtración compartida con el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ), desvelada por El Confidencial y 'La Sexta'.

Según estos medios, que apuntan a documentos del despacho de abogados Appleby, Apple efectuó una reestructuración de sus compañías irlandesas a finales de 2014.

Tras las medidas adoptadas por Irlanda contra empresas que pagan pocos impuestos, el fabricante del iPhone se habría asentado en Jersey con el objetivo de "seguir disfrutando de tasas ultrabajas sobre la mayoría de sus ganancias y mantenerlas fuera de Estados Unidos", señalan.

Por su parte, la aplicación de vehículos con conductor (VTC) Uber habría utilizado los servicios de Appleby para crear una sociedad comanditaria (CV) holandesa en 2013, un tipo de sociedad que paga menos impuestos, y a donde traspasó varias de sus subsidiarias extranjeras.

Este despacho de abogados también habría asesorado a Nike, que creó un subsidiario en Bermudas con el fin de evadir el pago de impuestos. Según 'La Sexta', Nike cobraba regalías de marca a la sede europea en Holanda a través de esta sociedad en Bermudas. Así, "evitaba pagar impuestos por transferir miles de millones de ganancias fuera de Europa", señala el medio de comunicación.

Te puede interesar

Petronorreko langileen protesta Kutxabanken egoitzan
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

La plantilla de Petronor sigue en huelga y niega "guerra de vestuarios" sino un "alarmante" deterioro de las instalaciones

Así lo han trasladado representantes del comité durante la concentración de la plantilla convocada frente a las oficinas generales de Kutxabank en Bilbao para trasladar la situación de la planta a los responsables del 15% de las acciones de Petronor, así como el resultado de la votación realizada sobre la última propuesta de la dirección, a raíz del mandato encomendado por el juez.

Cargar más
Publicidad
X