El paro baja en 1.660 personas en la CAV y Navarra en febrero
En el pasado mes de febrero de 2018 el desempleo ha descendido en 1.660 personas en la Comunidad Autónoma Vasca (CAV) y Navarra, según los datos registrados en Lanbide y el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE).
La cifra total de desempleados es de 163.323 personas, lo que representa un descenso en relación al mismo mes del año anterior, con 16.620 parados menos.
Del total de parados registrados en febrero, 70.187 son hombres y 93.136 mujeres. El desempleo ha bajado en ambos colectivos, aunque en paro femenino lo hace a un ritmo menor.
Por territorios, Navarra lidera el descenso del paro porcentual con una bajada de 36.088 personas (11,38 %) respecto al mes anterior, le sigue Álava con un descenso de 434 personas (2,07 %); Gipuzkoa con 380 parados menos (1,12 %) y Bizkaia con 277 (0,38 %).
Por sectores de actividad, destaca el descenso del sector servicios con 1.131 parados menos, el de industria se queda con 426 parados menos, y la construcción con 187.
En el conjunto del Estado, el número de parados registrados en las oficinas del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ha disminuido en febrero en 6.280 personas respecto al mes anterior, lo que situó la cifra total de desempleados en 3.470.248, la más baja contabilizada desde enero de 2009.
Valoraciones
La consejera de Empleo y Políticas Sociales, Beatriz Artolazabal, ha señalado que "febrero, un mes tradicionalmente de transición tras las campañas de comercio y hostelería propias de la campaña navideña y las rebajas, no suele ser propicio para el descenso del desempleo" en Euskadi, por lo que ese descenso del número de parados y paradas, que en términos relativos es del 0,85%, "supone que estamos ante el segundo mejor mes de febrero de los últimos 10 años".
Más noticias sobre economía
El BBVA mantiene su oferta y sigue adelante con la OPA sobre el Sabadell
La decisión del grupo que preside Carlos Torres de mantener la opa llega una semana después de que los accionistas del Banco Sabadell aprobaran casi por unanimidad la venta de su filial británica TSB al Banco Santander.
Huelga en la centralita de la Policía Municipal de Bilbao durante Aste Nagusia
ELA ha denunciado que ni el Consistorio ni la subcontrata Lanalden quieren negociar la mejora de las condiciones laborales de los cinco profesionales que conforman el servicio.
El Gobierno Vasco da luz verde a la construcción de dos plantas solares en Álava, una en Agurain y otra en Respaldiza
El Boletín Oficial del País Vasco ha publicado este jueves la Declaración de Impacto Ambiental de sendos proyectos. Las instalaciones sumarían una superficie de 32 hectáreas y una potencia de más de 20 megavatios.
EHNE denuncia que el Gobierno de Navarra ha incumplido el protocolo acordado contra incendios
Los recortes que el Gobierno de Navarra ha impuesto al sector primario para evitar incendios ha generado polémica, y el sindicato de agricultores EHNE ha denunciado que el Departamento de Interior ha incumplido el protocolo contra incendios que habían pactado.
Los aranceles de Trump tendrían un impacto de unos 400 millones en Euskadi, mientras que en Navarra rondaría los 73 millones
Debido a las exportaciones de ambos territorios, la guerra comercial dejaría consecuencias desiguales en Hego Euskal Herria. Los sectores más perjudicados son la automoción, la máquina-herramienta, el acero y el vino.
El 26% de los hurtos en tiendas se da en verano con vinos, embutidos y cremas faciales como lo más sustraído
La categoría que corresponde a alimentación y bebidas encabeza el ranking estatal elaborado por Nielsen, seguida por los productos de cuidado personal.
Prohibidas temporalmente en Navarra ciertas actividades agrícolas para prevenir fuegos
Así, queda prohibido en todo el territorio de la Comunidad Foral la realización en suelo no urbanizable de actividades agrícolas, forestales y de cualquier otra naturaleza que utilicen el fuego o maquinaria o equipos cuyo funcionamiento resulte susceptible de generar incendios forestales mediante deflagraciones, chispas o descargas eléctricas.

La compraventa de viviendas en Euskadi subió un 29% en junio
Con un total de 2314 operaciones, las subidas se producen en un contexto marcado por el abaratamiento de la financiación por las bajas de los tipos de interés.
El precio de la vivienda nueva en Euskadi, en máximos históricos: a 3450 euros el metro
Encabeza la subida interanual del precio de la vivienda nueva, por delante de Navarra (6,4, %). Por capitales, el precio medio más elevado está en Donostia/San Sebastián, luego Bilbao y por último Vitoria-Gasteiz.
Euskadi registra 3074 desempleados menos respecto a julio del año pasado y firma 78 743 nuevos contratos
El paro sube en en 1600 personas respecto a junio, hasta los 104 991 desempleados. En Navarra hay 801 personas menos paradas que hace un año, y en el conjunto del Estado español, el paro se ha reducido en 1357 personas y se han alcanzado los 21 865 503 cotizantes, un nuevo máximo histórico.