SENTENCIA
Guardar
Quitar de mi lista

Condenan a Ercros a incrementar la pensión a una extrabajadora afectada por amianto

La afectada fue diagnosticada en 2013 de asbestosis. Trabajó durante 12 años en la empresa Productos Aislantes, S.A. de Errenteria y siguió 10 años más tras su absorción por la multinacional.

El Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV) ha condenado al grupo industrial Ercros a subir la pensión a una extrabajadora que fue diagnosticada en 2013 de abestonsis, enfermedad causada por el amianto, según ha informado el sindicato ELA a través de una nota.

La afectada trabajó durante 12 años en la empresa Productos Aislantes, S.A. de Errenteria, donde su principal tarea consistía en lijar tapas de batería de coche compuestas por fibras del mineral cancerígeno, y siguió 10 años más tras su absorción por la multinacional ahora condenada, dónde realizó tareas de control de calidad hasta causar baja en la empresa en 1982. En 2013 le fue reconocida la incapacidad permanente total por enfermedad profesional, que fue ratificada por sentencia firme 2 años más tarde.

Por sentencia del pasado 6 de febrero, el Tribunal Superior de Justicia del País Vasco ha estimado la demanda de la trabajadora, ratificando el recargo impuesto por el Instituto Nacional de la Seguridad Social a la empresa por falta de medidas de seguridad.

Pendiente de su firmeza, ELA valora positivamente dicha sentencia, toda vez que supondría la apertura de la vía judicial en causas adicionales. A su vez, ELA insta a las empresas a que renuncien a prolongar los procedimientos jurídicos relacionados con el amianto y anima a todas las personas afectadas a no abandonar la lucha, al tiempo que demanda el establecimiento de un sistema propio de compensación y resarcimiento para las víctimas del mineral cancerígeno.

 

 

Te puede interesar

Petronorreko langileen protesta Kutxabanken egoitzan
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

La plantilla de Petronor sigue en huelga y niega "guerra de vestuarios" sino un "alarmante" deterioro de las instalaciones

Así lo han trasladado representantes del comité durante la concentración de la plantilla convocada frente a las oficinas generales de Kutxabank en Bilbao para trasladar la situación de la planta a los responsables del 15% de las acciones de Petronor, así como el resultado de la votación realizada sobre la última propuesta de la dirección, a raíz del mandato encomendado por el juez.

Cargar más
Publicidad
X