El comité de La Naval exige la mediación del Gobierno Vasco
El Comité de empresa de La Naval ha acusado a las entidades financieras de "poner en jaque" el futuro del astillero y ha denunciado que se han negado a reunirse con los sindicatos. Por ello, han exigido tanto al Gobierno Vasco que ejerza de mediador en este conflicto, para que finalice y puedan empezar a trabajar en la draga "de manera inmediata".
Ante esta "situación límite" que está viviendo La Naval, el comité ha pedido mantener una reunión con la consejera de Desarrollo Económico, Arantxa Tapia, al considerar que la postura de los bancos puede crear una "inestabilidad enorme en el futuro de la construcción naval vasca".
"Las entidades financieras tendrán que elegir entre algo o nada. De lo contrario, no nos dejarán otro camino que el de la movilización. Hoy, las entidades financieras tienen en su mano el futuro de La Naval, de la Margen Izquierda y de tantos miles de trabajadores que debían estar trabajando en el astillero y que hoy están desempleados", ha advertido en un comunicad
Negociaciones encalladas
La negociación que mantienen el armador Van Oord y las entidades financieras en torno al buque 'Vox Alexia' que se encuentra en La Naval a la espera de ser finalizado se ha complicado en las últimas horas por las diferencias entre ambas partes y ha encallado, aunque en principio, no se podría dar por rota definitivamente.
Esta negociación se abrió después de que el armador Van Oord decidiera ejecutar los avales por valor de 42 millones que adelantó para la construcción de la draga 'Vox Alexia', tras no aceptar las condiciones de financiación ofrecidas por los bancos para seguir construyendo este buque en la Naval de Sestao.
A partir de ese momento, se abrió un plazo de un mes para que el armador, que ha venido manifestando su intención de acabar la draga en el astillero vizcaíno, pudiera acordar con los bancos la compra de la parte de la nave ya construida y, de ser así, renegociar unas nuevas condiciones de financiación para finalizar el barco en Sestao.
Fuentes conocedoras de la operación han que la situación de la negociación se ha "tensado" y la banca habría trasladado que "no está dispuesta a ejecutar los avales".
Los mismos medios, que, apuntan a que la negociación, en principio, no se podría dar por rota definitivamente, aseguran que las entidades habrían encontrado "un resquicio legal" en el contrato que dé amparo a su determinación de no devolver los 42 millones de euros que el armador adelantó para la construcción de la draga 'Vox Alexia'.
Otras fuentes, sin embargo, aseguran que la cifra que Van Oord pretende pagar por el casco es "tan baja" que la banca "no está dispuesta a aceptarla" y ello podría haber llevado a las entidades a decidir que no ejecuta los avales.
Por su parte, desde el astillero se asegura que seguirán trabajando por conseguir que el buque se mantenga en La Naval por encontrar una cifra "justa" que satisfaga a la banca y, una vez obtenida, negociar con el armador para que se realice el trabajo en Sestao.
Precisamente, este mismo miércoles la dirección de La Naval ha mantenido un encuentro con el comité de empresa para tratar de explicar la situación en torno a esta negociación.
Te puede interesar
El gasto público vasco en Salud en el 2026 será de 2400 euros por persona
Los presupuestos de Salud para 2026 crecen un 4,1 % y priorizan la consolidación de personal, la modernización de infraestructuras y la ampliación de programas de vacunación y prevención.
Juan Ignacio Pérez Iglesias: "Estoy preocupado y triste"
El consejero de Ciencia, Universidades e Innovación del Gobierno vasco, Juan Ignacio Pérez Iglesias, ha señalado que está dispuesto a hablar "lo que haga falta", pero ha afirmado que cree que se está perdiendo una gran oportunidad magnífica para hacer grandes cosas en la EHU.
Las cofradías vascas crean Kofradia Basque Seafood para modernizar la pesca de bajura
Las federaciones de Bizkaia y Gipuzkoa, junto con la sociedad pública Hazilur, han constituido en Ondarroa la empresa Kofradia Basque Seafood S.A. Entre las principales novedades, la compañía desarrollará una nueva línea de productos de cuarta y quinta gama, basada en la elaboración de pescado fileteado, envasado y listo para cocinar.
El Gobierno Vasco aprueba un presupuesto récord de 596 millones para impulsar 3.669 viviendas en 2026
El Departamento de Vivienda y Agenda Urbana ha presentado unas cuentas históricas para 2026, con un aumento del 14 % respecto al año anterior. El consejero Denis Itxaso ha anunciado que se pondrán en marcha más de 1.700 nuevas viviendas protegidas y que Visesa será reconocida como medio propio.
Educación presenta un presupuesto de 3346 millones y destaca el aumento en personal y programas de inclusión
Begoña Pedrosa ha desglosado presentado en el Parlamento Vasco unas cuentas que buscan el “fortalecimiento de los servicios públicos esenciales, poniendo el foco en los problemas reales de la ciudadanía”.
Imanol Pradales: "EHU nunca en su historia ha contado con tantos recursos"
El lehendakari ha afirmado que el presupuesto de EHU se incrementará en 6,9 % en 2026 y ha añadido que en 2025 ha tenido un aumento del 5,2 %. Por lo que ha querido subrayar que en dos años el incremento del presupuesto ordinario será del 12 %.
Bengoetxea reclama respeto institucional para EHU y pide una reunión urgente con el lehendakari
Es la respuesta que ha dado el rector de Euskal Herriko Unibertsitatea al consejero Pérez Iglesias que ha negado en el Parlamento Vasco que la universidad pública esté infrafinanciada y ha afirmado que el presupuesto asignado para 2026 es una "cifra récord".
Así será el nuevo Estatuto del Becario: compensación de gastos, límite de prácticas y más control a las empresas
El Gobierno de España ha aprobado el anteproyecto del Estatuto del Becario, que busca asegurar los derechos de las personas en formación práctica.
La plantilla de Petronor sigue en huelga y niega "guerra de vestuarios" sino un "alarmante" deterioro de las instalaciones
Así lo han trasladado representantes del comité durante la concentración de la plantilla convocada frente a las oficinas generales de Kutxabank en Bilbao para trasladar la situación de la planta a los responsables del 15% de las acciones de Petronor, así como el resultado de la votación realizada sobre la última propuesta de la dirección, a raíz del mandato encomendado por el juez.
Pérez Iglesias subraya el "firme compromiso" del Gobierno Vasco con EHU
El consejero de Ciencia, Universidades e Innovación ha subrayado que los 339 millones de euros de aportación ordinaria que los presupuestos vascos asignan a la EHU para el próximo año supone una "cifra récord", un incremento del 6,9 % respecto a la asignación de 2025.