Oferta Pública de Empleo
Guardar
Quitar de mi lista

La Diputación de Bizkaia aprueba una OPE de 308 plazas para personal administrativo

Ibone Bengoetxea, la diputada foral de Administración Pública, ha indicado que estas plazas aspiran a "consolidar el empleo público y reducir la interinidad".
OPE convocada por la Diputación de Bizkaia en 2016. Foto de archivo: EiTB
OPE convocada por la Diputación de Bizkaia en 2016. Foto de archivo: EiTB

La Diputación Foral de Bizkaia ha aprobado la convocatoria conjunta durante el último trimestre de este año de 308 plazas para personal administrativo. Las pruebas se llevarán a cabo a lo largo de 2019, tal y como ha informado Ibone Bengoetxea, la diputada foral de Administración Pública y Relaciones Institucionales.

El acuerdo aprobado por el consejo corresponde a la segunda parte de la Oferta de Empleo Público de 2018. De las 176 plazas incluidas en esta segunda fase, 160 serán para personal administrativo. En la actualidad, la plantilla de la Diputación de Bizkaia se sitúa en 3.081 empleados.

Bengoetxea ha indicado que estas 160 nuevas plazas de la presente oferta se suman a las 148 ofertadas entre 2015 y 2017 pero no convocadas y que ahora conformarán entre todas un único proceso selectivo. La diputada ha remarcado que esa convocatoria unitaria para personal administrativo será la primera oferta de plazas desde 2008.

Bengoetxea ha precisado que con esta segunda fase, la institución foral busca "ajustarse a lo previsto en los límites legales fijados por las tasas de reposición" y los nuevos ingresos van dirigidos a "dar estabilidad a las plazas cubiertas por interinos y cubrir las vacantes existentes generadas en la actualidad en algunas áreas del organismo.

De este modo, en lo que va de legislatura, la institución foral ha aprobado un total de 580 plazas mediante OPE, que “superarán las 600 al final de la presente legislatura con las convocatorias correspondientes a 2019", ha puntualizado Bengoetxea.

La responsable foral ha indicado que estas más de 600 plazas aspiran a "consolidar el empleo público y duradero, reducir la interinidad y reforzar la propia estructura interna de la institución".

Más noticias sobre economía

GRAFCAV9209. BILBAO, 24/06/2025.-Un cartel en una sucursal del BBVA, en Bilbao este martes aludiendo a la fusión entre BBVA y Sabadell. La Comisión Europea recordó este martes que cualquier condición impuesta por un Gobierno para aprobar una transacción debería ser "excepcional, proporcionada y justificada por razones de interés público válidas", aunque rehusó pronunciarse en concreto sobre la decisión del Ejecutivo español respecto a la opa del BBVA por el Sabadell. EFE/Luis Tejido
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

BBVA no tira la toalla y decide seguir adelante con la OPA al Sabadell

El Consejo de Ministros del pasado martes daba su visto bueno a la OPA con la condición de que ambas entidades mantuvieran su autonomía jurídica y gestión diaria de forma separada. BBVA admite que la condición impuesta por el Ejecutivo español "retrasará la materialización de parte de las sinergias estimadas".

Zergak fakturak
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

489 grandes morosos adeudan casi mil millones de euros a las Haciendas Forales de Bizkaia, Álava y Gipuzkoa

Las tres Diputaciones han hecho público el listado de grandes deudores y deudoras, que encabeza en Bizkaia la compañía creada por el grupo vasco Afer, de Jabyer Fernández, y los hermanos Juan Miguel y José Ramón Osinalde Echániz con casi 40,5 millones de euros cada uno en Gipuzkoa. En Álava se ha incrementado el número de grandes morosos con respecto al ejercicio anterior.

Cargar más