Consejo de Ministros
Guardar
Quitar de mi lista

El Gobierno de España deroga el 'impuesto al sol'

Además, se reconoce el derecho al autoconsumo compartido por parte de uno o varios consumidores, lo que permitirá autoconsumir energía eléctrica sin peajes ni cargos.
Paneles solares. Imagen de archivo: EiTB
Paneles solares. Imagen de archivo: EiTB

El Gobierno de España ha decidido derogar el llamado 'impuesto al sol', que dificultaba y desincentivaba el desarrollo de la energía solar fotovoltaica y del autoconsumo eléctrico en el Estado, dentro de las medidas incluidas en el real decreto-ley aprobado este viernes por el Consejo de Ministros.

En rueda de prensa tras el Consejo de Ministros, la ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, ha señalado que con esta medida se busca paliar "el retraso de España en esta materia", ya que no es lógico que "un país rico en sol como España cuente con 1.000 instalaciones, frente al millón que tiene Alemania". "Hay un largo recorrido", ha dicho.

Además, se reconoce el derecho al autoconsumo compartido por parte de uno o varios consumidores, lo que permitirá aprovechar las economías de escala; así como a autoconsumir energía eléctrica sin peajes ni cargos.

Por tanto, se deroga el cargo que se imponía al autoconsumidor por la energía generada y consumida en su propia instalación, el denominado 'impuesto al sol'.

Ribera: "Un país rico en sol como España cuenta con 1.000 instalaciones, frente al millón que tiene Alemania"

Según el Ejecutivo, el desarrollo del autoconsumo garantiza a los consumidores "el acceso a alternativas más baratas y respetuosas con los límites del planeta, contribuye a reducir las necesidades de la red eléctrica, genera mayor independencia energética y permite reducir las emisiones de gases de efecto invernadero".

Además, considera que es una actividad "generadora de empleo vinculado a la transición ecológica, como ya se ha demostrado en países de nuestro entorno".

Ya el año pasado y el pasado mes de mayo, todos los grupos políticos, con excepción del Partido Popular apoyaron en el Congreso de los Diputados el reconocimiento del derecho a autoconsumir energía eléctrica sin ningún tipo de cargo.

De esta manera, la ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, da carpetazo al real decreto sobre autoconsumo eléctrico que aprobó el Gobierno del PP en 2015, en la que era la primera normativa para que los consumidores pudieran generar su propia electricidad, sin embargo la normativa nació envuelta en polémica, debido al llamado 'impuesto al sol', y que llegó a ser avalado por el Tribunal Supremo.

Más noticias sobre economía

Venta de pisos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El sector asegura que la bajada del euríbor está detrás del incremento de las hipotecas

En total se han suscrito 1922 hipotecas en la CAV. Rondan los 163 000 euros de media, con un tipo de interés del 2,99 % y a 25 años. Precisamente eso, la caída de los tipos de interés, es lo que ha animado a la gente a comprar una vivienda. Eso y la dificil situación del mercado del alquiler. Paradójicamente, al mismo tiempo, la vivienda se ha encareciendo un 12% el primer trimestre del año.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

¿Residencia o piso de estudiantes? Una de las grandes decisiones de principios de curso

Hace años había una notable diferencia económica entre vivir en una residencia o compartir un piso de alquiler con otros estudiantes. La segunda opción era mucho más barata. Actualmente, sin embargo, esa brecha se ha reducido, debido a los precios de los pisos en las capitales vascas. Los que está claro es que, a finales de agosto, lo más difícil es encontrar una plaza en cualquiera de las opciones. 

Cargar más