El Congreso aprueba la nueva Ley Hipotecaria
La hipoteca para la primera vivienda quedará grabada con el Impuesto de Actos Jurídicos Documentados (AJD), que pagarán los bancos, tal como ha aprobado el Congreso con el voto de todos los grupos parlamentarios -incluido el PP que había propuesto la eliminación del impuesto- salvo Ciudadanos.
El PP había introducido en el Senado, donde tiene mayoría, la enmienda para eliminar el IAJD -que en el pasado pagaban los clientes y que, por decisión del Gobierno, pasó a asumir la banca- pero la modificación debía ser votada de nuevo por el Pleno del Congreso de este jueves.
Finalmente, la enmienda del PP ha sido rechazada por 302 votos (incluidos los del propio Grupo Popular) y sólo ha cosechado 31 votos a favor, los de Ciudadanos.
Con este trámite, el Congreso aprueba la nueva Ley Hipotecaria, una de las normas económicas más importantes que ha sacado adelante el Gobierno de Pedro Sánchez, que añade elementos de protección al consumidor y equilibra el reparto de los gastos que conlleva la constitución de un crédito hipotecario entre el banco y el cliente.
Además del IAJD, los bancos deberán pagar las primeras copias del notario, los gastos del registro y los de la gestoría, mientras que el cliente abonará las segundas copias del notario y los gastos de tasación.
La norma elimina las cláusulas suelo y es más exigente con el inicio del procedimiento de desahucio, que solo podrá comenzar si hay 12 cuotas impagadas o el 3 % del capital prestado en la primera mitad de la vida del préstamo, o 15 cuotas o el 7 % en la segunda mitad del crédito.
Los bancos deberán dar a los clientes 10 días para analizar la información precontractual de los préstamos inmobiliarios antes de firmarlos y tendrán que ofrecer una ficha estandarizada para que el cliente pueda comparar las condiciones hipotecarias que le ofrece cada entidad.
En virtud de una de las enmiendas aprobada hoy, finalmente la Ley entrará en vigor a los tres meses de su publicación en el BOE.
Más noticias sobre economía
El personal de jardinería de Vitoria se reúne este lunes con la mediación del Gobierno Vasco
El Departamento de Trabajo ha llamado a la plantilla y a la empresa Enviser para el personal que cumplirá ese mismo día 100 días de huelga.
Trabajadores de BSH y Villavesa se manifiestan juntos por el empleo
La marcha de este sábado en Pamplona ha tenido como objetivo reivindicar la viabilidad de la planta de Esquíroz.
Se mantiene la huelga de villavesas al no haber "avances reales" tras la mediación de MCP
Además del personal, cIentos de personas han marchado esta tarde desde la Cuesta de Labrit hasta el Parlamento de Navarra para pedir un convenio digno para la plantilla.
Ulma logra un préstamo de 45 millones del Banco Europeo de Inversiones
El grupo cooperativo guipuzcoano financiará tecnologías avanzadas de fabricación en su línea de negocio de construcción y soluciones arquitectónicas de hormigón polímero. El acuerdo también impulsará las inversiones necesarias para levantar una nueva planta de fabricación de nuevos materiales sostenibles para la construcción.
Manifestación de los jardineros de Vitoria-Gasteiz tras conocerse la mediación del Gobierno Vasco
Los sindicatos de los jardineros de Vitoria-Gasteiz ven positiva la mediación del Departamento de Trabajo del Gobierno Vasco, que ha convocado a los representantes de los trabajadores y a la empresa Enviser, que gestiona los jardines de Vitoria, para mediar en un conflicto laboral que dura ya 100 días.
Retrasos en el inicio del servicio de villavesas, previos a la reunión crucial para solventar la huelga
Los servicios mínimos de hoy son un 40 % en hora valle y un 60% en hora punta con respecto a un día laboral.
El Gobierno Vasco convoca al personal de jardinería de Vitoria-Gasteiz a una reunión el lunes, cuando se cumplen 100 días de huelga
El personal de jardinería mantiene la huelga indefinida que inició el 26 de marzo. Este viernes, han convocado una manifestación a las 18:30 horas desde el Artium para reivindicar un convenio propio y mejoras laborales.
Cancelados al menos una decena de vuelos en el aeropuerto de Biarritz debido a la huelga del personal de controladores aéreos
Para el viernes se prevé la cancelación de otros 9 vuelos. La dirección del Aeropuerto de Biarritz pide a las personas usuarias afectadas contactar con las compañías aéreas o agencias. La huega está prevista para hoy y mañana.
Amnistía Internacional solicita a CAF su retirada en el proyecto del tranvía ligero de Jerusalén
La iniciativa en la que participa la constructora ferroviaria contribuye en la construcción de 27 kilómetros de nuevas vías y 50 estaciones en Cisjordania, “que conectan las colonias con Jerusalén Este”.
Convocadas tres jornadas de huelga en julio en las autoescuelas de Bizkaia
ELA y CC. OO. han llamado a la huelga los días 8, 16 y 21 de julio, en demanda de avances en la negociación del convenio provincial.