El Gobierno Vasco abre un proceso de selección para conformar 5 bolsas de trabajo
El Gobierno Vasco abre hoy, lunes, 3 de junio, el plazo de inscripción a las pruebas de selección para optar a cinco bolsas de trabajo de la Administración General de Euskadi. El proceso selectivo lo llevará a cabo el Instituto Vasco de Administración Pública, IVAP.
El plazo de presentación de solicitudes permanecerá abierto hasta el viernes, 7 de junio. Las personas interesadas podrán consultar todos los detalles de esta convocatoria, a partir de hoy, en la página web del IVAP, o, de manera presencial, en las oficinas del IVAP de Vitoria-Gasteiz, Bilbao, Donostia-San Sebastian y Oñati.
El Ejecutivo de Vitoria-Gasteiz contempla que las primeras pruebas se realizarán el primer fin de semana de julio, de manera que las bolsas de trabajo queden constituidas para finales del mes de septiembre
Requisitos
Para acceder al proceso selectivo de estas cinco bolsas de trabajo, se deben cumplir los siguientes requisitos de perfil lingüístico y titulación:
- Cuerpo Subalterno:
* Perfil Lingüístico 1
* Titulación: No se requiere ninguna titulación específica
- Cuerpo Ayudantes Técnicos: 'Desarrollo de Aplicaciones Informáticas'
* Perfil Lingüístico 2
* Titulación: Alguna de las de formación profesional que se especifican en las bases de la convocatoria y que se pueden consultar, a partir de mañana, en la página web
- Cuerpo Superior Facultativo: 'Escala de Sistemas y Tecnologías de la Información'
* Sin Perfil Lingüístico
* Titulación: Licenciatura, Ingeniería, Arquitectura o Grado
- Cuerpo Superior Facultativo: 'Licenciatura en Derecho'
* Perfil Lingüístico 3
* Titulación: Licenciatura o Grado en Derecho
- Cuerpo Superior Facultativo: 'Licenciatura en Economía'
* Sin Perfil Lingüístico
* Licenciatura en económicas o cualquiera de los grados que se especifican en las bases de la convocatoria y que se pueden consultar, a partir de mañana en la página web
Servicio público de calidad
El Viceconsejero de Función Pública, Andrés Zearreta ha recordado que con las nuevas convocatorias "garantizamos la continuidad del servicio público de calidad asegurando también que las personas que quieran desarrollar su carrera profesional en la administración pública puedan hacerlo adquiriendo la experiencia necesaria para próximas ofertas de empleo públicas".
Asimismo, Zearreta ha subrayado "que poco a poco conseguimos rejuvenecer las plantillas, formar nuevas personas y garantizar el relevo generacional del funcionariado".
Más noticias sobre economía
El BOPV publica el procedimiento de declaración de Vitoria-Gasteiz como zona de mercado residencial tensionado
Se abre ahora un periodo de 20 días hábiles para la posible presentación de alegaciones. De las capitales vascas, San Sebastián ya ha sido formalmente declarada zona tensionada, mientras que en Bilbao el inicio del procedimiento se publicó el 30 de mayo en el BOPV.
El grupo chino Qinghai renuncia a invertir 270 millones en Mina Muga de Sangüesa
Highfield Resources Limited, promotora del proyecto Mina Muga a través de su filial Geoalcali, asegura que mantiene conversaciones con los inversores y explora nuevas opciones de financiación para seguir adelante con el proyecto.
Manzanos bajo placas solares: Vitoria-Gasteiz instalará la primera planta fotovoltaica para producir manzanas de sidra
Se trata de un proyecto pionero de Iberdrola que pretende también producir energía eléctrica renovable. La estructura fotovoltaica dará sombra a una plantación de manzanos autóctonos para la elaboración de sidra de calidad.
Alstom vuelve a recurrir la adjudicación a CAF del macrocontrato para renovar la flota de trenes en Bélgica
La multinacional francesa tendrá que exponer sus nuevos argumentos al Consejo de Estado, que ya se pronunció a favor de la empresa con sede en Beasain.
Los trabajadores de Serveo en Basauri cancelan la huelga mientras continúan las negociaciones sobre el ERE
Los trabajadores de Serveo en Basauri han decidido suspender la huelga prevista para este lunes tras abrirse nuevas negociaciones con la empresa sobre el ERE, que contempla el despido de 22 de los 39 trabajadores.
Pensionistas se manifiestan en Bilbao para pedir que las pensiones mínimas sean complementadas en Euskadi hasta el SMI
Durante el recorrido han coreado lemas como "parlamentarios, esta ILP hay que aprobar", "pensión mínima, salario mínimo" o "a las residencias, más atención". El colectivo exigir que las pensiones mínimas sean complementadas en Euskadi hasta el salario mínimo interprofesional.
Las exportaciones de la CAV retroceden ligeramente, un 0,7 %, en el primer semestre
En total, Euskadi ha exportado por un importe de 15 716,9 millones de euros, 109,5 millones menos que en los mismos meses de 2024, aunque el saldo comercial acumulado desde enero sigue siendo positivo, de 2113 millones de euros.
La ocupación media de hoteles y alojamientos rurales de Euskadi supera el 90 % en la primera quincena de agosto
Asimismo, las previsiones son, en general, buenas de cara a la segunda quincena de agosto.
El Gobierno Vasco concede la autorización administrativa previa a la planta fotovoltaica 'Beitia' de Ribera Baja en Álava
El proyecto contempla más de 7.000 paneles para 4 MWn de potencia instalada.
Los sindicatos cifran en un 85 % el seguimiento de la jornada de huelga en el servicio de BetiON
El comité convocante exige la readmisión de una trabajadora despedida el pasado 16 de julio, medidas alternativas al régimen sancionador, y la puesta en marcha de protocolos efectivos de protección ante agresiones, y no descartan nuevas convocatorias de huelga, si no se toman medidas urgentes.