Sestao (Bizkaia)
Guardar
Quitar de mi lista

Los trabajadores despedidos de La Naval podrán renunciar a Navantia

Además, podrán recibir como compensación una cantidad económica que iría de los 120.000 euros a los 160.000 euros.
Trabajadores de La Naval entrando a autobuses. Foto de archivo: eitb.eus

Los trabajadores despedidos del astillero La Naval de Sestao (Bizkaia) podrán renunciar a incorporarse a los centros de trabajo de Navantia y recibir como compensación una cantidad económica que iría de los 120.000 euros a los 160.000 euros.

Este viernes se ha celebrado una reunión de la comisión de seguimiento del acuerdo de garantías de la privatización del astillero vizcaíno de la que forman parte los sindicatos UGT y Comisiones Obreras y la Sepi.

Según han informado fuentes sindicales, en la reunión se ha acordado que aquellos trabajadores que no deseen incorporarse a Navantia, como establecía el acuerdo de garantías, podrán renunciar a esa incorporación y recibir a cambio una compensación económica.

Las mismas fuentes han señalado que se ofrecerá a los trabajadores la "sustitución del derecho" de incorporación a Navantia por una cantidad económica que oscilaría entre los 120.000 euros y los 160.000 euros por cada extrabajador.

Sindicatos: "La indemnización no está sujeta a IRPF y la sustitución del derecho sí"

Han querido dejar claro que no se trata de una indemnización, ya que "la indemnización no está sujeta a IRPF y la sustitución del derecho sí" y han señalado que se informará a los trabajadores del acuerdo alcanzado.

De los 150 trabajadores con derecho a recolocarse en los centros de trabajo de Navantia, 36 se incorporaron a comienzos de este mes a los centros de Navantia en Ferrol, Cádiz y Madrid.

Los centrales sindicales desconocen cuántos de los trabajadores que faltan por recolocarse en Navantia decidirán sustituir su derecho a la incorporación por una cantidad económica.

Te puede interesar

Petronorreko langileen protesta Kutxabanken egoitzan
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

La plantilla de Petronor sigue en huelga y niega "guerra de vestuarios" sino un "alarmante" deterioro de las instalaciones

Así lo han trasladado representantes del comité durante la concentración de la plantilla convocada frente a las oficinas generales de Kutxabank en Bilbao para trasladar la situación de la planta a los responsables del 15% de las acciones de Petronor, así como el resultado de la votación realizada sobre la última propuesta de la dirección, a raíz del mandato encomendado por el juez.

Cargar más
Publicidad
X