Azpiazu llama a la tranquilidad: "Se utilizarán todos los recursos disponibles"
El consejero de Economía y Hacienda del Gobierno Vasco, Pedro Azpiazu, ha llamado a la tranquilidad porque, al margen de los recursos adicionales puestos en marcha con las medidas aprobadas en el Consejo de Gobierno, el Ejecutivo autónomo "utilizará todos los recursos disponibles para hacer frente a este problema".
En una entrevista a Onda Vasca, Azpiazu ha recordado las medidas aprobadas, entre ellas, una línea de crédito por importe de 300 millones ampliables a 500 millones para dedicarlos a gasto directo.
Junto a esta iniciativa, se ha abierto un línea de 25 millones para financiación de circulado y se pondrá en macha avales de hasta 500 millones para facilitar la liquidez.
El consejero ha apuntado que, si se sumasen los importes de todas estas medidas, sería algo más de 1.000 millones y ha precisado que se trata de un "primer paquete" que se destinará a las actuaciones más urgentes ante la situación creada por el coronavirus, como puede ser todo lo que tiene que ver con el ámbito sanitario, ayudas a empresas, a la conciliación y el apoyo financiero para que las empresas dispongan de más recursos para "funcionar lo más normalmente posible".
Pedro Azpiazu ha indicado que son medidas para empezar a funcionar "ya" y ha precisado, en relación al programa de 300 millones ampliable a 500, que se va a concretar con los departamentos afectados las medidas e importes, de manera que se vaya distribuyendo ese dinero por las consejerías para atender a las "urgencias" por el Covid-19.
El consejero de Economía y Hacienda ha querido lanzar un mensaje de "tranquilidad" porque, al margen de estos recursos adicionales, el Gobierno Vasco tiene un presupuesto aprobado con todos los créditos, de manera que cuentan con una "capacidad de actuación importante".
Azpiazu ha explicado que, en función de cómo se vaya desarrollando la situación, la economía y la recaudación, el Ejecutivo tendrá que ir gestionando "pero "la idea del Gobierno es utilizar todos los recursos disponibles para hacer frente a este problema que es muy importante, aunque todavía no sabemos cuál va a ser la dimensión".
Coordinación
El titular de Economía y Hacienda ha destacado la importancia que tiene actuar en coordinación con el resto de las instituciones, y ha señalado que las diputaciones, en su ámbito competencial, están tomando medidas para facilitar la liquidez de empresas, principalmente pymes y autónomos.
Pedro Azpiazu ha recordado que este miércoles hay prevista una reunión del Órgano de Coordinación Tributaria en Euskadi y el martes mantuvieron una reunión con el Ministerio de Hacienda para coordinar actuaciones.
El consejero ha insistido en que la coordinación es un instrumento "fundamental" porque "no puede ir cada uno por su lado", ya que sería actuar "de manera ineficaz". Asimismo, ha indicado que, cada uno debe actuar en el ámbito de sus competencias, pero "de manera coordinada y colaborativa".
Medidas del gobierno de Sánchez
Preguntado por las medidas anunciadas por el Gobierno de Pedro Sánchez, ha indicado que todas las iniciativas son "importantísimas" y ha señalado que los 200.000 millones que tiene previsto movilizar el Ejecutivo central es una "cifra importantísima".
Pedro Azpiazu ha manifestado que hay que tener en cuenta que, de esos 200.000 millones, más de la mitad son avales para que las entidades financieras puedan dar liquidez a las empresas, algo que ha indicado que también es "muy importante".
Azpiazu ha manifestado que habrá que esperar a ver cómo se van concretando algunas otras medidas. "Es el momento de tener una buena predisposición y de ir, entre todos, instrumentando este tipo de medidas. Tampoco sabemos si nos van a faltar recursos o nos van a sobrar si hubiera la enorme suerte de que ello se vaya a reconducir lo antes posibles. Tenemos que ir a tomar medidas con sensatez y con tranquilidad", ha añadido.
A su juicio, es mejor "ir atinando" que "no ir adoptando medidas un tanto a lo loco". Azpiazu ha indicado que valora, en principio, positivamente las medidas adoptadas por el Gobierno central y ha destacado que ha hecho "un montón de actuaciones" en materia de EREs y ERTEs porque las empresas y sus trabajadores se van a ver implicados por esta cuestión.
"Por tanto, las medidas que, en materia de Seguridad Social y de desempleo que vaya adoptando el Gobierno del señor Sánchez va a ser muy importante", ha añadido, para precisar que "no hay que olvidar a nadie" en esta situación.
Te puede interesar
A punto de comenzar la pesca de la angula, los anguleros de Bizkaia y Gipuzkoa se quedan en tierra
El Gobierno Vasco ha suspendido la campaña de pesca de la angula prevista para esta temporada 2025-2026 tras constatar una situación crítica que pone en riesgo la supervivencia de la especie, por lo que este año no se podrá pescar angulas en los ríos de Gipuzkoa y Bizkaia. La Asociación de Anguleros de Euskadi critica que la CAV es la única comunidad donde se ha prohibido la pesca de la angula.
"En Asturias, Cantabria... se está pescando en toda Europa, excepto en la CAV”
El presidente de la Asociación de Anguleros, Unai Eizagirre, ha reconocido que la situación de la angula no es buena, pero ha criticado que la prohibición sólo se ha implantado en la Comunidad Autónoma Vasca, mientras que en Asturias, Galicia... siguen pescando angulas. Asimismo, ha destacado que ellos son parte de la solución. Así, han puesto sobre la mesa el modelo de Francia.
El Departamento de Gobernanza destinará 167,5 millones en 2026 a consolidar una Administración más ágil
Además, según ha anunciado la consejera Ubarretxena, el Gobierno Vasco aunará las Ofertas Públicas de Empleo de 2023, 2024 y 2025 y sacará un total de 1700 plazas en la Administración General aunque no se hará una única convocatoria, sino que se será por escalas.
El Gobierno Vasco suma 8 nuevos inspectores para intensificar el control de las viviendas de uso turístico
El consejero de Turismo, Comercio y Consumo, Javier Hurtado, ha presentado este jueves en el Parlamento Vasco el presupuesto del Departamento para 2026, que asciende a 56,6 millones de euros, una bajada de un 2 % debido a que ya no se recibirán los fondos europeos.
Mikel Jauregi: "Con el hidrógeno verde perderemos dependencia"
El consejero de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad ha afirmado en "Egun on Euskadi" que "la dependencia que teníamos en su día de Rusia se ha acabado, pero ahora dependemos de Norteamérica". "Hagamos una energía europea", ha añadido el consejero.
Bruselas acelera los plazos del TAV entre Lisboa y París y el Gobierno Vasco celebra el impulso del proyecto
El Gobierno Vasco recibe las noticias que llegan desde Bruselas con prudencia. El lehendakari Imanol Pradales, que en enero se reunió con el comisario europeo de Transportes, Apostolos Tzitzikostas, ha comprobado que los compromisos adquiridos para impulsar el TAV hacia Iparralde y Francia avanzan.
Movilidad Sostenible contará con 581,7 millones para “impulsar el ferrocarril como forma de transporte”
La construcción y mejora de infraestructuras ferroviarias se lleva gran parte de la inversión. También se quiere culminar la interoperabilidad de las tarjetas Bat, Barik y Mugi y establecer como estructural la gratuidad del transporte hasta los 12 años.
El gasto público vasco en Salud en el 2026 será de 2400 euros por persona
Los presupuestos de Salud para 2026 crecen un 4,1 % y priorizan la consolidación de personal, la modernización de infraestructuras y la ampliación de programas de vacunación y prevención.
Juan Ignacio Pérez Iglesias: "Estoy preocupado y triste"
El consejero de Ciencia, Universidades e Innovación del Gobierno vasco, Juan Ignacio Pérez Iglesias, ha señalado que está dispuesto a hablar "lo que haga falta", pero ha afirmado que cree que se está perdiendo una gran oportunidad magnífica para hacer grandes cosas en la EHU.
Las cofradías vascas crean Kofradia Basque Seafood para modernizar la pesca de bajura
Las federaciones de Bizkaia y Gipuzkoa, junto con la sociedad pública Hazilur, han constituido en Ondarroa la empresa Kofradia Basque Seafood S.A. Entre las principales novedades, la compañía desarrollará una nueva línea de productos de cuarta y quinta gama, basada en la elaboración de pescado fileteado, envasado y listo para cocinar.