Coronavirus
Guardar
Quitar de mi lista

El Eurogrupo apoya que el fondo de rescate dé financiación ante la pandemia

Los países podrían recibir fondos equivalentes de hasta el 2 % de su PIB y sujetos a condiciones. No obstante, todavía "se necesita concretar más los detalles".
El Eurogrupo apoya que el fondo de rescate dé financiación ante la pandemia. Foto: EFE

Los ministros de Economía y Finanzas de la Unión Europea (UE) están a favor de que el Mecanismo Europeo de Estabilidad, es decir, el fondo de rescate de la eurozona, proporcione una línea de financiación específica para todos los países que quieran solicitar fondos para luchar contra la pandemia de coronavirus.

Los países podrían recibir fondos equivalentes de hasta el 2 % de su PIB y sujetos a condiciones, según ha explicado el presidente del Eurogrupo, Mário Centeno, tras una reunión de los titulares económicos de la UE por videoconferencia dedicada a abordar las medidas ante la crisis económica generada por el coronavirus.

Centeno ha precisado que "aunque hay amplio apoyo en torno a estas características, se necesita concretar más los detalles" y que dependerá de los jefes de Estado y de Gobierno decidir la respuesta concreta de la UE en su cumbre telemática del próximo jueves.

Esta línea de financiación se basaría en las líneas de financiación preventivas del MEDE, una herramienta que hasta ahora nunca se ha usado y que permite dar préstamos a los países que encuentran problemas para acceder al mercado, pero cuya economía todavía es sólida y no necesitan de un rescate total. A cambio deben cumplir condiciones fijadas en función de su situación.

La financiación que reciban los países deberá dirigirse en el corto plazo para responder a la crisis del coronavirus, mientras que a largo plazo "se espera que los países retornen a la estabilidad" financiera".

Sigue las recomendaciones ante el coronavirus de las autoridades sanitarias. Frente a las noticias falsas, haz caso solo a fuentes oficiales. Si tienes dudas o presentas síntomas tras haber viajado a una zona de transmisión de la enfermedad puedes llamar al teléfono del Consejo Sanitario: 900 20 30 50 (CAV)  y 948 290 290 (Navarra). Recuerda, la manera más eficaz para prevenir la propagación de la COVID-19 es el lavado de manos; las mascarillas solo son recomendables si tienes síntomas o tienes contacto con personas mayores o inmunodeprimidas.

Te puede interesar

Angulas Orio
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

A punto de comenzar la pesca de la angula, los anguleros de Bizkaia y Gipuzkoa se quedan en tierra

El Gobierno Vasco ha suspendido la campaña de pesca de la angula prevista para esta temporada 2025-2026 tras constatar una situación crítica que pone en riesgo la supervivencia de la especie, por lo que este año no se podrá pescar angulas en los ríos de Gipuzkoa y Bizkaia. La Asociación de Anguleros de Euskadi critica que la CAV es la única comunidad donde se ha prohibido la pesca de la angula. 

ANGULEROS
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

"En Asturias, Cantabria... se está pescando en toda Europa, excepto en la CAV”

El presidente de la Asociación de Anguleros, Unai Eizagirre, ha reconocido que la situación de la angula no es buena, pero ha criticado que la prohibición sólo se ha implantado en la Comunidad Autónoma Vasca, mientras que en Asturias, Galicia... siguen pescando angulas. Asimismo, ha destacado que ellos son parte de la solución. Así, han puesto sobre la mesa el modelo de Francia. 

Cargar más
Publicidad
X