CORONAVIRUS
Guardar
Quitar de mi lista

Los trabajadores afectados por los ERTE en Euskadi superan los 132.000

El número de trabajadores afectados ha subido casi un 17 % en un solo día, de 113.557 operarios a 132.718.
Trabajador de una empresa. Foto de archivo: EITB Media
Trabajador de una empresa. Imagen obtenida de un vídeo de ETB.

Los trabajadores afectados por Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) en Euskadi han llegado a 132.718, casi veinte mil más que el viernes, según los últimos datos difundidos por el Departamento de Trabajo del Gobierno Vasco.

Desde que comenzó el estado de alarma para frenar la pandemia de coronavirus, los ERTE de las empresas vascas afectadas por el parón económico han ido aumentado jornada tras jornada.

Este lunes se han incrementado en casi tres mil empresas en un solo día, al pasar de los 16.297 ERTE registrados el viernes, a los 19.110 que se contabilizan este jueves.

El número de trabajadores afectados ha subido casi un 17 % en un solo día, de 113.557 operarios a 132.718.

El territorio en el que mayor número de ERTE se ha presentado es Bizkaia, con 10.002 y 63.908 empleados afectados.

En Gipuzkoa, 6.350 empresas han formalizado estos expedientes de regulación, con 41.452 trabajadores perjudicados, mientras que en Álava se han contabilizado 2.750, que afectan a 27.358 operarios.

Sigue las recomendaciones ante el coronavirus de las autoridades sanitarias. Frente a las noticias falsas, haz caso solo a fuentes oficiales. Si tienes dudas o presentas síntomas tras haber viajado a una zona de transmisión de la enfermedad puedes llamar al teléfono del Consejo Sanitario: 900 20 30 50 (CAV) y 948 290 290 (Navarra). Recuerda, la manera más eficaz para prevenir la propagación de la COVID-19 es el lavado de manos; las mascarillas solo son recomendables si tienes síntomas o tienes contacto con personas mayores o inmunodeprimidas.

Te puede interesar

Angulas Orio
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

A punto de comenzar la pesca de la angula, los anguleros de Bizkaia y Gipuzkoa se quedan en tierra

El Gobierno Vasco ha suspendido la campaña de pesca de la angula prevista para esta temporada 2025-2026 tras constatar una situación crítica que pone en riesgo la supervivencia de la especie, por lo que este año no se podrá pescar angulas en los ríos de Gipuzkoa y Bizkaia. La Asociación de Anguleros de Euskadi critica que la CAV es la única comunidad donde se ha prohibido la pesca de la angula. 

ANGULEROS
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

"En Asturias, Cantabria... se está pescando en toda Europa, excepto en la CAV”

El presidente de la Asociación de Anguleros, Unai Eizagirre, ha reconocido que la situación de la angula no es buena, pero ha criticado que la prohibición sólo se ha implantado en la Comunidad Autónoma Vasca, mientras que en Asturias, Galicia... siguen pescando angulas. Asimismo, ha destacado que ellos son parte de la solución. Así, han puesto sobre la mesa el modelo de Francia. 

Cargar más
Publicidad
X