CORONAVIRUS
Guardar
Quitar de mi lista

Activado el fondo vasco de 500 millones para el apoyo a pymes y autónomos

Esta línea de financiación pretende dar cobertura a los gastos fijos de estructura de las pymes y autónomos.
orain-default-image

El Consejo de Gobierno Vasco ha activado el programa financiero de apoyo a pymes, micropymes y autónomos dotado con 500 millones de euros en préstamos, cuyo objetivo es atender a las necesidades de liquidez y financiación de circulante durante 6 meses.

Tras la publicación los próximos días de este programa en el Boletín Oficial de País Vasco, el Gobierno Vasco firmará la próxima semana los convenios correspondientes con Elkargi y las quince entidades financieras que operan en la CAV, lo que permitirá mitigar los daños que ocasionará la crisis de la pandemia del coronavirus en el tejido empresarial vasco, ha destacado el Ejecutivo autonómico.

Esta línea de financiación pretende dar cobertura a los gastos fijos de estructura de las pymes y autónomos debido a su menor capacidad relativa de acceso a los mercados de financiación mayorista o a las líneas tradicionales de las entidades de crédito.

Los beneficiarios serán las pymes que empleen a menos de 250 personas, que su volumen de negocio anual no supere los 50 millones de euros, o bien, que su balance general anual no rebase los 43 millones de euros.

No podrán estar participadas directa o indirectamente en un 25 %, o más, por otra empresa, o conjuntamente por varias de ellas, que no reúna alguno de los requisitos anteriormente expuestos.

También la financiación va dirigida a las micropymes y autónomos que se encuentren de alta en el régimen especial de trabajadores por cuenta propia o autónomos de la Seguridad Social y que obtengan rendimientos de actividades económicas o profesionales sujetas al IRPF.

Las cuantías de los préstamos serán de entre 5.000 y un millón de euros para pymes y de entre 5.000 y 100.000 euros para micropymes y autónomos.

Serán préstamos a un tipo de interés del 0 % porque estarán subvencionados por el Gobierno Vasco.

El plazo de las operaciones de los préstamos será de cinco años, con un año de carencia opcional, y con un diferencial sobre el euribor aplicable del 0,50 %.

El beneficiario podrá cancelar o amortizar anticipadamente el préstamo sin coste alguno.

Sigue las recomendaciones ante el coronavirus de las autoridades sanitarias. Frente a las noticias falsas, haz caso solo a fuentes oficiales. Si vives en la CAV y presentas síntomas, llama a tu centro de salud habitual; el 900 20 30 50 del Consejo Sanitario atenderá a las personas ofreciendo información y resolviendo dudas sobre el coronavirus. Si vives en Navarra, llama al teléfono del Consejo Sanitario: 948 290 290. Recuerda, la manera más eficaz para prevenir la propagación de la COVID-19 es el lavado de manos; las mascarillas solo son recomendables si tienes síntomas o tienes contacto con personas mayores o inmunodeprimidas.

Te puede interesar

Angulas Orio
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

A punto de comenzar la pesca de la angula, los anguleros de Bizkaia y Gipuzkoa se quedan en tierra

El Gobierno Vasco ha suspendido la campaña de pesca de la angula prevista para esta temporada 2025-2026 tras constatar una situación crítica que pone en riesgo la supervivencia de la especie, por lo que este año no se podrá pescar angulas en los ríos de Gipuzkoa y Bizkaia. La Asociación de Anguleros de Euskadi critica que la CAV es la única comunidad donde se ha prohibido la pesca de la angula. 

ANGULEROS
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

"En Asturias, Cantabria... se está pescando en toda Europa, excepto en la CAV”

El presidente de la Asociación de Anguleros, Unai Eizagirre, ha reconocido que la situación de la angula no es buena, pero ha criticado que la prohibición sólo se ha implantado en la Comunidad Autónoma Vasca, mientras que en Asturias, Galicia... siguen pescando angulas. Asimismo, ha destacado que ellos son parte de la solución. Así, han puesto sobre la mesa el modelo de Francia. 

Cargar más
Publicidad
X