Entrevista en Euskadi Irratia
Guardar
Quitar de mi lista

LAB: "Es irresponsable que el PNV presione a Madrid para poder abrir empresas"

Aranburu ha denunciado que el Gobierno Vasco y la patronal preparan el terreno para que los trabajadores paguen las consecuencias, y que faltan EPIs en los hospitales y sobran en fábricas.
Garbiñe Aranburu, secretaria general de LAB. FOto: EiTB

La secretaria general del sindicato LAB, Garbiñe Aranburu, ha asegurado en una entrevista en el programa 'Faktoria' de Euskadi Irratia que el PNV y Confebask están haciendo un gran esfuerzo para que la producción industrial no se pare. Ha denunciado que los jeltzales presionan al Gobierno español para poder mantener la actividad de sectores no esenciales, y que eso es una irresponsabilidad, porque está en juego la vida de las personas.

Aranburu cree que es imposible, si se aplican las medidas de protección propuestas por la comunidad científica, mantener la actividad de las fábricas.

Salud

Por otro lado, ha tachado de vergonzoso que muchas empresas cuentan con material de sobra para proteger a sus trabajadores mientras en el sector sanitario y en las residencias de ancianos no haya suficientes, y que tengan que hacerlos los propios trabajadores a mano. La secretaria general de LAB ha subrayado que es especialmente grave la situación de las limpiadoras.

Aranburu ha explicado que en los hospitales y otros centros de salud están pudiendo obtener material, pero que es dramática la situación de las residencias de ancianos. Ha recordado que a la falta de material se suma el pequeño número de trabajadoras, y que lo hacen con una carga emocional muy grande, porque se juegan su salud.

CONTENIDO NO ENCONTRADO

El día después

La dirigente sindical opina que el Goberino Vasco y la patronal están siendo muy catastrofistas cuando dicen que el parón de dos semanas provoca el coma económico. La secretaria general de LAB cree que preparan el terreno para que los trabajadores paguen las consecuencias de la crisis.

Albiste hau Euskadi Irratiak landu eta eitb.eusek itzuli du.

Sigue las recomendaciones ante el coronavirus de las autoridades sanitarias. Frente a los bulos del covid-19, haz caso solo a fuentes oficiales. Si vives en la CAV y presentas síntomas, llama a tu centro de salud habitual; el 900 20 30 50 del Consejo Sanitario atenderá a las personas ofreciendo información y resolviendo dudas sobre el coronavirus. Si vives en Navarra, llama al teléfono del Consejo Sanitario: 948 290 290. Recuerda, la manera más eficaz para prevenir la propagación de la COVID-19 es el lavado de manos; las mascarillas solo son recomendables si tienes síntomas o tienes contacto con personas mayores o inmunodeprimidas.

Te puede interesar

Angulas Orio
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

A punto de comenzar la pesca de la angula, los anguleros de Bizkaia y Gipuzkoa se quedan en tierra

El Gobierno Vasco ha suspendido la campaña de pesca de la angula prevista para esta temporada 2025-2026 tras constatar una situación crítica que pone en riesgo la supervivencia de la especie, por lo que este año no se podrá pescar angulas en los ríos de Gipuzkoa y Bizkaia. La Asociación de Anguleros de Euskadi critica que la CAV es la única comunidad donde se ha prohibido la pesca de la angula. 

ANGULEROS
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

"En Asturias, Cantabria... se está pescando en toda Europa, excepto en la CAV”

El presidente de la Asociación de Anguleros, Unai Eizagirre, ha reconocido que la situación de la angula no es buena, pero ha criticado que la prohibición sólo se ha implantado en la Comunidad Autónoma Vasca, mientras que en Asturias, Galicia... siguen pescando angulas. Asimismo, ha destacado que ellos son parte de la solución. Así, han puesto sobre la mesa el modelo de Francia. 

Cargar más
Publicidad
X