CORONAVIRUS
Guardar
Quitar de mi lista

El Gobierno Vasco hará pruebas PCR a todos los arrantzales que embarquen

Ya se han hecho estos análisis a 545 arrantzales y a otros 29 profesionales que ejercen su trabajo en lonjas.
Un barco pesquero en Hondarribia. Imagen: EFE

El Gobierno Vasco hará pruebas PCR a todos los arrantzales que embarcan debido a las dificultades a las que se enfrentan, tanto por el limitado espacio de trabajo como por las maniobras que deben realizar para el ejercicio de la pesca.

La consejera de Desarrollo Económico e Infraestructuras, Arantxa Tapia, ha explicado que ya se han hecho estos análisis a 545 arrantzales y a otros 29 profesionales que ejercen su trabajo en lonjas pertenecientes a las cofradías guipuzcoanas de Hondarribia, Getaria y Pasaia.

En esta flota de bajura de Gipuzkoa se ha obtenido un resultado negativo en coronavirus en el 100 % de los test realizados.

Está previsto que entre el próximo viernes y sábado se efectúen estas pruebas a los arrantzales y otros profesionales de lonjas de Bizkaia, en total 110 test correspondientes a trabajadores de siete embarcaciones.

Tapia ha adelantado que las pruebas PCR de detección del virus se extenderán también a los profesionales de la pesca de altura. Así, este martes se realizará la prueba a los 26 tripulantes del bacaladero Egunabar de Pasaia, ya que a lo largo de esta semana partirán desde este puerto para hacer una travesía de cuatro meses en aguas de Noruega y Terranova.

Asimismo, entre el viernes y el sábado, entrarán en el puerto de Ondarroa los arrastreros que se hallan faenando en la costa del norte de Francia. Se trata de 120 tripulantes de 12 barcos con base en Ondarroa, que se someterán a la prueba del PCR antes de que reanuden la próxima marea.

Ha explicado que a partir de la segunda quincena de mayo la flota de cacea, compuesta por unos 250 arrantzales, que se dedica a la pesca del bonito del Norte, irá zarpando escalonadamente.

Al tratarse de mareas muy largas y con breves pausas entre unas y otras, se prevé hacer el test de PCR a la tripulación antes de cada embarque.

También serán sometidos a la prueba los 600 arrantzales que vayan a la costera del bonito del norte a finales de junio.

Asimismo, el Departamento que dirige Tapia está a la espera de que la flota de atuneros congeladores confirme cuándo se va a hacer el relevo de las tripulaciones para, en coordinación con Salud, realizar las correspondientes PCR.

Sigue las recomendaciones ante el coronavirus de las autoridades sanitarias. Frente a las noticias falsas, haz caso solo a fuentes oficiales. Si vives en la CAV y presentas síntomas, llama a tu centro de salud habitual. También el Consejo Sanitario atenderá a las personas en el teléfono 900 20 30 50, ofreciendo información y resolviendo dudas sobre el coronavirus. Si vives en Navarra, llama al teléfono del Consejo Sanitario: 948 290 290. Recuerda, la manera más eficaz para prevenir la propagación del COVID-19 es el lavado de manos. Las mascarillas son recomendables si tienes síntomas o tienes contacto con personas mayores o inmunodeprimidas, así como en el transporte público, aunque su uso no es obligatorio.

Más noticias sobre economía

Rueda de prensa de los jardineros de Vitoria-Gasteiz
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Los jardineros de Vitoria-Gasteiz convocan una manifestación para el viernes, día en el que cumplen seis meses en huelga

En una rueda de prensa ofrecida esta mañana, la plantilla de la empresa Enviser ha mostrado su intención de "continuar con la lucha hasta conseguir unos salarios dignos, único elemento que desbloqueará el conflicto laboral".  Además, los trabajadores han mostrado su disposición al acuerdo, pero para lograrlo consideran necesaria la "implicación real del Ayuntamiento de Vitoria". 

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

¿Qué supone la nueva oferta del BBVA?

Según ha señalado en una entrevista en Radio Euskadi Josu Ferreiro, profesor de la EHU, la entidad ha ajustado su propuesta a lo que venían reclamando buena parte de los accionistas del banco catalán, que rechazaron la primera oferta por considerarla insuficiente. Ferreiro ha detallado que la mejora radica en que el BBVA no pagará en metálico, sino en acciones propias, lo que conlleva una ventaja fiscal para los accionistas, al suponer un menor pago de impuestos. Con este movimiento, el banco presidido por Carlos Torres Vila iguala prácticamente el valor de mercado de las acciones del Sabadell, lo que incrementa las posibilidades de que la opa prospere, aunque implique un mayor coste para el propio BBVA. Preguntado sobre si podría haber una nueva mejora, el economista considera que es complicado: “El BBVA argumentaba que las acciones del Sabadell estaban sobrevaloradas. Ahora ya esa diferencia ha desaparecido. Habría que descartar otra oferta, esta sería la última”, ha afirmado. La entrevista se puede escuchar en el programa Boulevard, en GUAU, a partir del 02:50:00. 

Ehunka pertsonak bat egin dute Gasteizen eta Donostian Euskal Herriko Pentsiodunen Mugimenduak deitutako manifestazioekin; hain zuzen ere, osteguneko Legebiltzarreko bozketan presioa egiteko, gutxieneko pentsioak Lanbide arteko Gutxieneko Soldatarekin (LGS) parekatzea eskatzeko.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Pensionistas se manifiestan en las capitales de Euskadi para equiparar las pensiones mínimas con el SMI

Cientos de personas se han sumado en Vitoria-Gasteiz y Donostia a las manifestaciones convocadas por el Movimiento de Pensionistas de Euskal Herria, para presionar en la votación del jueves en el Parlamento para lograr equiparar las pensiones mínimas al Salario Mínimo Interprofesional (SMI). La manifestación de Bilbao se realizará a la tarde, en torno a las 18:00 horas.

Cargar más