CORONAVIRUS
Guardar
Quitar de mi lista

Las familias que no puedan teletrabajar tendrán prioridad en las haurreskolak

El Consorcio Haurreskolak está preparando su propio plan de prevención ante la COVID-19 con la previsión de volver a acoger a menores a partir del 22 de junio.
Dos niños colgando sus mochilas en las perchas de la escuela infantil
El objetivo es ayudar a la conciliación de las familias. Foto de archivo: EFE

Los progenitores que no tengan opción de teletrabajar tendrán prioridad para dejar a sus hijos en las escuelas infantiles, que prevén abrir sus puertas el próximo 22 de junio con un aforo del 30 %, según ha explicado la consejera de Educación, Cristina Uriarte.

En la rueda de prensa tras el Consejo de Gobierno ha informado de que el Consorcio Haurreskolak está preparando su propio plan de prevención ante la COVID-19 con la previsión de volver a acoger a menores a partir del 22 de junio.

El objetivo es ayudar a la conciliación de las familias que están volviendo a trabajar tras el confinamiento y aunque todos podrán solicitar plaza para sus hijos, "sería deseable dar prioridad a los que necesitan más conciliación", es decir, a los que no tienen opción de teletrabajar y deben acudir a los sus puestos de manera presencial.

Uriarte también se ha referido al diseño del próximo curso escolar, que contempla tres escenarios: el regreso a la formación presencial de todos los alumnos de todos los cursos, la combinación de clases presenciales y telemáticas, y la formación únicamente por internet en caso de un nuevo confinamiento.

La consejera confía en que la evolución de la pandemia permita arrancar el curso de manera presencial con normalidad pero con medidas de prevención de contagios, como la distancia de seguridad. En este sentido, ha considerado que es más importante garantizar ese distanciamiento entre pupitres que fijar un número máximo de alumnos por aula.

El deseo del Departamento de Educación es no salir del primer escenario, pero hay que "estar preparados" por si hay un rebrote que obligue a tomar medidas restrictivas. "Si se tiene que dar, que nos no pille como la vez pasada, sino más preparados", ha resumido.

Sigue las recomendaciones ante el coronavirus de las autoridades sanitarias. Frente a las noticias falsas, haz caso solo a fuentes oficiales. Si vives en la CAV y presentas síntomas, llama a tu centro de salud habitual. También el Consejo Sanitario atenderá a las personas en el teléfono 900 20 30 50, ofreciendo información y resolviendo dudas sobre el coronavirus. Si vives en Navarra, llama al teléfono del Consejo Sanitario: 948 290 290. Recuerda, la manera más eficaz para prevenir la propagación del COVID-19 es el lavado de manos. Las mascarillas son obligatorias en el transporte público, así como en la calle y espacios cerrados si no se puede mantener la distancia de seguridad de dos metros.

Te puede interesar

Talgo EFE
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sidenor afirma que Talgo iniciará esta nueva etapa con "un proyecto sólido y de futuro"

El consejero de Industria del Gobierno Vasco, Mikel Jauregi, ha asegurado que el acuerdo de compraventa de Talgo es "un hito muy importante" para cerrar la operación "con éxito" este año. El PNV celebra la operación como una muestra de su apuesta por la industria vasca, mientras EH Bildu la considera una buena noticia, aunque pide un cambio de nombre y espera que impulse una economía en declive.

Angulas Orio
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

A punto de comenzar la pesca de la angula, los anguleros de Bizkaia y Gipuzkoa se quedan en tierra

El Gobierno Vasco ha suspendido la campaña de pesca de la angula prevista para esta temporada 2025-2026 tras constatar una situación crítica que pone en riesgo la supervivencia de la especie, por lo que este año no se podrá pescar angulas en los ríos de Gipuzkoa y Bizkaia. La Asociación de Anguleros de Euskadi critica que la CAV es la única comunidad donde se ha prohibido la pesca de la angula. 

ANGULEROS
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

"En Asturias, Cantabria... se está pescando en toda Europa, excepto en la CAV”

El presidente de la Asociación de Anguleros, Unai Eizagirre, ha reconocido que la situación de la angula no es buena, pero ha criticado que la prohibición sólo se ha implantado en la Comunidad Autónoma Vasca, mientras que en Asturias, Galicia... siguen pescando angulas. Asimismo, ha destacado que ellos son parte de la solución. Así, han puesto sobre la mesa el modelo de Francia. 

Cargar más
Publicidad
X