Coronavirus
Guardar
Quitar de mi lista

Laboral Kutxa prevé una caída del PIB vasco del 8,9 % este año

A su juicio, el empleo no volverá a los niveles anteriores a la crisis hasta 2023. Laboral Kutxa prevé una recuperación de la economía en 2021 con un crecimiento del PIB del 7 % en Euskadi.
Una persona trabajando en una planta de producción de vehículos. Foto de archivo: EFE
Un trabajador en una empresa automovilística. Foto: EFE

Laboral Kutxa estima una caída del PIB del 8,9 % este año en Euskadi, mientras que para 2021 prevé un crecimiento del 7 %. La tasa de paro se elevará en 2020, según sus previsiones, al 14,2 %, y caerá al 12,7 % en 2021.

Joseba Madariaga, el responsable de Servicio de Estudios de Laboral Kutxa, ha presentado este jueves el Informe de Economía Vasca correspondiente a 2019 y las previsiones económicas para el presente año 2020.

En la comparecencia, ha indicado, teniendo en cuenta la crisis del coronavirus, que el PIB caerá un 8,9 % este año en Euskadi, un descenso menor que el que estiman para el conjunto del Estado (-9,4 %). De cara a 2021, prevé una recuperación con un crecimiento del PIB del 7 % en Euskadi y del 6,9 % en el Estado.

Con esta evolución, la tasa de paro este año se situará en el 14,2 % y el próximo año se reducirá al 12,7 %. El empleo, por su parte, caerá un 7,3 % en este ejercicio y crecerá un 5,6 % el próximo. A juicio de Laboral Kutxa, el empleo no volverá a los niveles anteriores a la crisis hasta 2023.

Por otra parte, sobre las medidas que serán precisas adoptar, Madariaga cree "sensato" pensar que, a medio plazo, habrá que "tocar al alza" algunos impuestos.

Sigue las recomendaciones ante el coronavirus de las autoridades sanitarias. Frente a las noticias falsas, haz caso solo a fuentes oficiales. Si vives en la CAV y presentas síntomas, llama a tu centro de salud habitual. También el Consejo Sanitario atenderá a las personas en el teléfono 900 20 30 50, ofreciendo información y resolviendo dudas sobre el coronavirus. Si vives en Navarra, llama al teléfono del Consejo Sanitario: 948 290 290. Recuerda, la manera más eficaz para prevenir la propagación del COVID-19 es el lavado de manos. Las mascarillas son obligatorias en el transporte público, así como en la calle y espacios cerrados si no se puede mantener la distancia de seguridad de dos metros..

Te puede interesar

Angulas Orio
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

A punto de comenzar la pesca de la angula, los anguleros de Bizkaia y Gipuzkoa se quedan en tierra

El Gobierno Vasco ha suspendido la campaña de pesca de la angula prevista para esta temporada 2025-2026 tras constatar una situación crítica que pone en riesgo la supervivencia de la especie, por lo que este año no se podrá pescar angulas en los ríos de Gipuzkoa y Bizkaia. La Asociación de Anguleros de Euskadi critica que la CAV es la única comunidad donde se ha prohibido la pesca de la angula. 

ANGULEROS
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

"En Asturias, Cantabria... se está pescando en toda Europa, excepto en la CAV”

El presidente de la Asociación de Anguleros, Unai Eizagirre, ha reconocido que la situación de la angula no es buena, pero ha criticado que la prohibición sólo se ha implantado en la Comunidad Autónoma Vasca, mientras que en Asturias, Galicia... siguen pescando angulas. Asimismo, ha destacado que ellos son parte de la solución. Así, han puesto sobre la mesa el modelo de Francia. 

Cargar más
Publicidad
X