CaixaBank y Bankia aprueban su fusión para crear el banco más grande de España
Los consejos de administración de CaixaBank y Bankia han finalizado la reunión de este jueves con el visto bueno al Acuerdo Común de Fusión, que dará como resultado a la entidad más grande de España, según fuentes financieras consultadas por Europa Press.
La reunión de los respectivos consejos de administración, que se ha prolongado durante cuatro horas, se ha celebrado por fin este jueves después de que los trabajos de la fase de 'due diligence', en la que se analizaron a fondo los números de cada entidad, se prolongaran más de lo previsto y surgieran ciertas divergencias a la hora de determinar la ecuación de canje.
Finalmente, CaixaBank ostentará algo menos del 75% de la nueva entidad y Bankia se quedará con una participación algo superior al 25%. Esta distribución del accionariado permitirá que Criteria mantenga el umbral del 30% para no perder sus ventajas fiscales como grupo consolidado y que el FROB, fondo de rescate público que cuenta con un 61,8% en el capital de Bankia, alcance en torno al 16%.
También ha sido objeto de debate la composición del nuevo consejo de administración, que estará formado por 15 miembros, de los que nueve serán independientes. El Estado, a través del FROB, tendrá también presencia en el consejo de administración de la entidad resultante.
Finalmente, los 14 consejeros de CaixaBank y los 13 de Bankia han dado 'luz verde' a la operación tras cuatro horas de deliberación para atar todos los cabos.
Asimismo, el actual presidente de Bankia, José Ignacio Goirigolzarri, asumirá la presidencia del nuevo grupo, pero con poderes limitados, mientras que el consejero delegado de CaixaBank, Gonzalo Górtazar, asumirá la gestión del grupo y será por ejemplo quien lidere la representación ante el BCE.
La sede social de la nueva CaixaBank -Bankia desaparecerá como marca- estará en Valencia, la misma que tienen ahora ambas entidades. A su vez, Barcelona y Madrid albergarán las sedes operativas.
Más noticias sobre economía
Trabajadores de BSH y Villavesa se manifiestan juntos por el empleo
La marcha de este sábado en Pamplona ha tenido como objetivo reivindicar la viabilidad de la planta de Esquíroz.
Se mantiene la huelga de villavesas al no haber "avances reales" tras la mediación de MCP
Además del personal, cIentos de personas han marchado esta tarde desde la Cuesta de Labrit hasta el Parlamento de Navarra para pedir un convenio digno para la plantilla.
Ulma logra un préstamo de 45 millones del Banco Europeo de Inversiones
El grupo cooperativo guipuzcoano financiará tecnologías avanzadas de fabricación en su línea de negocio de construcción y soluciones arquitectónicas de hormigón polímero. El acuerdo también impulsará las inversiones necesarias para levantar una nueva planta de fabricación de nuevos materiales sostenibles para la construcción.
Manifestación de los jardineros de Vitoria-Gasteiz tras conocerse la mediación del Gobierno Vasco
Los sindicatos de los jardineros de Vitoria-Gasteiz ven positiva la mediación del Departamento de Trabajo del Gobierno Vasco, que ha convocado a los representantes de los trabajadores y a la empresa Enviser, que gestiona los jardines de Vitoria, para mediar en un conflicto laboral que dura ya 100 días.
Retrasos en el inicio del servicio de villavesas, previos a la reunión crucial para solventar la huelga
Los servicios mínimos de hoy son un 40 % en hora valle y un 60% en hora punta con respecto a un día laboral.
El Gobierno Vasco convoca al personal de jardinería de Vitoria-Gasteiz a una reunión el lunes, cuando se cumplen 100 días de huelga
El personal de jardinería mantiene la huelga indefinida que inició el 26 de marzo. Este viernes, han convocado una manifestación a las 18:30 horas desde el Artium para reivindicar un convenio propio y mejoras laborales.
Cancelados al menos una decena de vuelos en el aeropuerto de Biarritz debido a la huelga del personal de controladores aéreos
Para el viernes se prevé la cancelación de otros 9 vuelos. La dirección del Aeropuerto de Biarritz pide a las personas usuarias afectadas contactar con las compañías aéreas o agencias. La huega está prevista para hoy y mañana.
Amnistía Internacional solicita a CAF su retirada en el proyecto del tranvía ligero de Jerusalén
La iniciativa en la que participa la constructora ferroviaria contribuye en la construcción de 27 kilómetros de nuevas vías y 50 estaciones en Cisjordania, “que conectan las colonias con Jerusalén Este”.
Convocadas tres jornadas de huelga en julio en las autoescuelas de Bizkaia
ELA y CC. OO. han llamado a la huelga los días 8, 16 y 21 de julio, en demanda de avances en la negociación del convenio provincial.
La juventud deberá retrasar su jubilación hasta los 71 años para mantener su nivel de vida
Un estudio concluye que la entrada tardía de los jóvenes al mercado laboral retrasará su jubilación. En 2027, la edad ordinaria de jubilación será de 67 años y se necesitarán 37 cotizados para cobrar el cien por cien de la pensión.