Energía
Guardar
Quitar de mi lista

Casi 100 alegaciones de Podemos a la construcción de tres parques eólicos en Álava

La coalición reclama al Ministerio de Transición Ecológica que emita una declaración de impacto ambiental negativa a las instalaciones de Labraza, Arkamo y Montes de Iturrieta.
Área de Industria y Energía de la Subdelegación del Gobierno español en Álava. Foto: Podemos

Podemos Ahal Dugu ha registrado casi un centenar de alegaciones a los tres parques eólicos que el Gobierno Vasco pretende construir en Álava para reclamar su paralización al ubicarse en espacios naturales protegidos.

Las alegaciones han sido registradas este viernes en el área de Industria y Energía de la Subdelegación del Gobierno español en Álava por parte de varios representantes de la formación morada como el juntero de Elkarrekin Araba David Rodríguez, la portavoz de Podemos en Álava, Araceli Fuente, y el parlamentario vasco Gustavo Angulo, entre otros.

La coalición reclama al Ministerio de Transición Ecológica que "no apruebe el estudio informativo del proyecto", ni lo declare de interés general, y que emita una declaración de impacto ambiental negativa a las instalaciones de energía eólica que el Ejecutivo autonómico proyecta en las zonas alavesas de Labraza (Oyón), Arkamo (Barrundia) y Montes de Iturrieta (Salvatierra).

Rodríguez ha alertado que su implantación "condena" a las sierras y comarcas donde se plantean ubicar por el "grave impacto" en el paisaje, la biodiversidad y la vida de las personas del entorno, así como por la gran ocupación de suelo rural, espacios naturales y zonas protegidas que conllevan.

Podemos reclama "paralizar la tramitación" de los parques eólicos para ajustarla a la nueva Ley de Cambio Climático aprobada en el Congreso de los Diputados que requiere establecer primero una zonificación de zonas de especial sensibilidad para "garantizar que las nuevas instalaciones energéticas no producen un impacto severo sobre la biodiversidad y otros valores naturales".

Además, Rodríguez ha señalado que "no existe ningún Plan Territorial Sectorial vigente" en Euskadi que permita y regule el establecimiento de parques eólicos en la comunidad autónoma y ha remarcado que el Plan Mugarri, aprobado por unanimidad en las Juntas Generales de Álava, señala como "zonas de exclusión" los espacios naturales donde el Gobierno Vasco propone instalar los nuevos parques eólicos.

Entre las alegaciones presentadas Podemos ha remarcado las negativas consecuencias que tienen los proyectos para la vida de los habitantes de la zona, su repercusión sobre las aves, la industrialización del monte y su afección sobre la flora y biodiversidad natural, así como que "vulneran reiteradamente" los principios de la Ley del Cambio Climático en cuanto a la protección del medio ambiente.

Te puede interesar

Angulas Orio
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

A punto de comenzar la pesca de la angula, los anguleros de Bizkaia y Gipuzkoa se quedan en tierra

El Gobierno Vasco ha suspendido la campaña de pesca de la angula prevista para esta temporada 2025-2026 tras constatar una situación crítica que pone en riesgo la supervivencia de la especie, por lo que este año no se podrá pescar angulas en los ríos de Gipuzkoa y Bizkaia. La Asociación de Anguleros de Euskadi critica que la CAV es la única comunidad donde se ha prohibido la pesca de la angula. 

ANGULEROS
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

"En Asturias, Cantabria... se está pescando en toda Europa, excepto en la CAV”

El presidente de la Asociación de Anguleros, Unai Eizagirre, ha reconocido que la situación de la angula no es buena, pero ha criticado que la prohibición sólo se ha implantado en la Comunidad Autónoma Vasca, mientras que en Asturias, Galicia... siguen pescando angulas. Asimismo, ha destacado que ellos son parte de la solución. Así, han puesto sobre la mesa el modelo de Francia. 

Cargar más
Publicidad
X