Minería
Guardar
Quitar de mi lista

La empresa Geoalcali firma un preacuerdo para operar desde el puerto de Pasaia

Quiere explotar la mina Muga, situada entre Navarra y Aragón. Para ello, prevé exportar por vía marítima una gran parte de su producción de potasa.
Mapa del proyecto Mina Muga. Foto: Ecologistas en Acción.

La Autoridad Portuaria de Pasaia ha suscrito un protocolo de intenciones con la empresa Geoalcali, que reafirma su compromiso para operar a través de la dársena guipuzcoana tras haber obtenido la concesión para la explotación de la mina Muga, situada entre Navarra y Aragón, cerca del embalse de Yesa.

Geoalcali, S.L.U., sociedad española dedicada a la explotación de minas de potasa, prevé exportar por vía marítima una parte sustancial de su producción, que podría alcanzar las 700.000 toneladas anuales.

Según se ha precisado, la explotación de la mina, que se desarrollará en dos fases, tendrá en la primera de ellas una producción estimada de 500.000 toneladas anuales de cloruro de potasio y otras 500.000 toneladas de sal. En la segunda fase, la producción anual estimada se duplicará en ambos casos.

Las dos entidades han adquirido el compromiso de que se manipulará la mercancía en el puerto, garantizando "cero emisiones de polvo". Este protocolo será válido hasta la firma de un contrato vinculante con un operador portuario que, a su vez, inicie los trámites para la correcta operativa de dicha mercancía en el puerto.

Más noticias sobre economía

Andoni Fernández de Pinedo LAB sindikatua
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Los sindicatos las tachan de "insuficiente" la propuesta del Gobierno Vasco para terminar con la huelga de jardineros de Vitoria-Gasteiz

El Gobierno Vasco ha propuesto a los sindicatos y a dirección de Enviser una propuesta para acabar con la huelga indefinida de la plantilla que incluye una subida salarial del IPC+ un 2,2 % para este año, un 2 % para 2026 y para 2027, y de 2250 euros anuales para 2028. Enviser ha aceptado este planteamiento, mientras que ESK y LAB estiman que el incremento es "insuficiente", si bien se han comprometido a trasladar la propuesta a sus órganos internos.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Ulma logra un préstamo de 45 millones del Banco Europeo de Inversiones

El grupo cooperativo guipuzcoano financiará tecnologías avanzadas de fabricación en su línea de negocio de construcción y soluciones arquitectónicas de hormigón polímero. El acuerdo también impulsará las inversiones necesarias para levantar una nueva planta de fabricación de nuevos materiales sostenibles para la construcción.

Cargar más