Operadoras
Guardar
Quitar de mi lista

Xabier Iturbe continuará como presidente no ejecutivo de Euskaltel

El nuevo consejo mantiene a varios integrantes del anterior equipo, así como a los consejeros independientes, Beatriz Mato, ex consejera de la Xunta de Galicia, e Iñaki Alzaga, presidente de Nortegas.
Xabier Iturbe, presidente no ejecutivo de Euskaltel. Foto de archivo: Euskaltel

Xabier Iturbe continuará como presidente no ejecutivo de Euskaltel, pese a que MásMóvil ha tomado este martes el control del consejo de Euskaltel después del triunfo de su OPA la semana pasada. Así, su consejero delegado, Meinrad Spenger, se ha situado también al frente del operador vasco.

Entre las figuras que han dejado el consejo de Euskaltel se encuentran el consejero delegado, José Miguel García, así como los dirigentes del fondo británico Zegona, principal accionista de Euskaltel hasta su venta, así como el resto de consejeros dominicales y las consejeras independientes consejeras independientes Belén Amatriaín, y Ana García Frau. García pasará a ocupar el rol de asesor externo de MásMóvil, según un comunicado de la compañía.

El nuevo consejo mantiene a varios integrantes del anterior equipo, como el presidente no ejecutivo, Xabier Iturbe, así como a los consejeros independientes, Beatriz Mato, ex consejera de la Xunta de Galicia, e Iñaki Alzaga, presidente de Nortegas.

Asimismo, el consejero delegado de Inveready y vicepresidente segundo del operador, Josep María Echarri, será consejero externo, o José Germán López, consejero ejecutivo de MásMóvil, lo será también de Euskaltel.

Todos los nombramientos deberán ser refrendados por la junta de accionistas, ya que MásMóvil será, cuando se ejecute la venta forzosa, el único accionista de Euskaltel.    Esta venta forzosa, por la que MásMóvil comprará a 11 euros el título el 2,33 % que no controla, tiene como fecha límite el 27 de agosto.

Asimismo, el operador ha solicitado que Euskaltel suspenda su cotización el 17 de agosto a cierre de mercado con el objetivo de hacer una exclusión rápida cuando controle el 100% de las acciones de la empresa vasca.

Más noticias sobre economía

Venta de pisos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El sector asegura que la bajada del euríbor está detrás del incremento de las hipotecas

En total se han suscrito 1922 hipotecas en la CAV. Rondan los 163 000 euros de media, con un tipo de interés del 2,99 % y a 25 años. Precisamente eso, la caída de los tipos de interés, es lo que ha animado a la gente a comprar una vivienda. Eso y la dificil situación del mercado del alquiler. Paradójicamente, al mismo tiempo, la vivienda se ha encareciendo un 12% el primer trimestre del año.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

¿Residencia o piso de estudiantes? Una de las grandes decisiones de principios de curso

Hace años había una notable diferencia económica entre vivir en una residencia o compartir un piso de alquiler con otros estudiantes. La segunda opción era mucho más barata. Actualmente, sin embargo, esa brecha se ha reducido, debido a los precios de los pisos en las capitales vascas. Los que está claro es que, a finales de agosto, lo más difícil es encontrar una plaza en cualquiera de las opciones. 

Cargar más