Xabier Iturbe continuará como presidente no ejecutivo de Euskaltel
Xabier Iturbe continuará como presidente no ejecutivo de Euskaltel, pese a que MásMóvil ha tomado este martes el control del consejo de Euskaltel después del triunfo de su OPA la semana pasada. Así, su consejero delegado, Meinrad Spenger, se ha situado también al frente del operador vasco.
Entre las figuras que han dejado el consejo de Euskaltel se encuentran el consejero delegado, José Miguel García, así como los dirigentes del fondo británico Zegona, principal accionista de Euskaltel hasta su venta, así como el resto de consejeros dominicales y las consejeras independientes consejeras independientes Belén Amatriaín, y Ana García Frau. García pasará a ocupar el rol de asesor externo de MásMóvil, según un comunicado de la compañía.
El nuevo consejo mantiene a varios integrantes del anterior equipo, como el presidente no ejecutivo, Xabier Iturbe, así como a los consejeros independientes, Beatriz Mato, ex consejera de la Xunta de Galicia, e Iñaki Alzaga, presidente de Nortegas.
Asimismo, el consejero delegado de Inveready y vicepresidente segundo del operador, Josep María Echarri, será consejero externo, o José Germán López, consejero ejecutivo de MásMóvil, lo será también de Euskaltel.
Todos los nombramientos deberán ser refrendados por la junta de accionistas, ya que MásMóvil será, cuando se ejecute la venta forzosa, el único accionista de Euskaltel. Esta venta forzosa, por la que MásMóvil comprará a 11 euros el título el 2,33 % que no controla, tiene como fecha límite el 27 de agosto.
Asimismo, el operador ha solicitado que Euskaltel suspenda su cotización el 17 de agosto a cierre de mercado con el objetivo de hacer una exclusión rápida cuando controle el 100% de las acciones de la empresa vasca.
Más noticias sobre economía
Alquilar un piso en la costa vasca en verano es un lujo al alcance de pocos
Los precios de la temporada de vacaciones han subido un 40 % en los últimos cinco años. Muchos propietarios buscan el rendimiento económico: prefieren acortar los periodos e incrementar los ingresos.
La economía vasca crece un 2,2 % respecto al año pasado
El incremento del empleo en el segundo trimestre ha sido del 1,4 %, según datos de Eustat. En comparación con el primer trimestre, suben tanto el PIB (0,5 %) como el empleo (0,3 %).

El Gobierno Vasco estima una horquilla de hasta 1.385 euros para negociar un salario mínimo vasco
El Gobierno vasco plantea un rango para un salario mínimo de convenio en Euskadi que oscilaría entre 1.268 y 1.385 euros brutos en 14 pagas, lo que supone un incremento de entre el 7 y el 17% respecto al SMI estatal, según el informe elaborado por el Ejecutivo autónomo.

Estas son las nuevas ayudas familiares que gestionará Euskadi
El Gobierno Vasco asumirá la gestión y el pago de varias prestaciones familiares no contributivas de la Seguridad Social, en una transferencia que beneficiará a cerca de 20.000 personas en Euskadi y que supone un desembolso aproximado de 100 millones de euros.
El Gobierno vasco y el español encauzan la participación de la SEPI para hacer viable la operación de Talgo
El Ejecutivo vasco aseguró la semana pasada que la SEPI se había "echado atrás" en su apoyo a la operación, una exigencia de los bancos acreedores de Talgo para refinanciar los más de 400 millones de deuda del constructor ferroviario
Euskadi recuperará 1.000 viviendas descalificadas como VPO a partir de septiembre
Se trata de una decisión "estratégica" que permitirá reforzar el parque protegido de vivienda de Euskadi y al mismo tiempo ingresar alrededor de 20 millones de euros, que se destinarán íntegramente a la construcción de nueva vivienda pública en régimen de alquiler.
El Ayuntamiento de Bilbao aprueba el estudio para modernizar la planta de residuos Arraiz-Artigas
Permitirá modernizar las plantas de residuos ubicadas en Arraiz-Artigas y que implicará además el tratamiento de los residuos orgánicos para que sean utilizados como gas, un proyecto que solo ha contado con el rechazo de EH Bildu.
Los ertzainas comenzarán a cobrar las subidas salariales en la nómina de octubre
El Consejo de Gobierno ha aprobado el decreto que valida el acuerdo regulador de las condiciones de trabajo de la Ertzaintza hasta 2028. Los y las agentes recibirán una subida mínima de 4.200 euros brutos anuales, que empezarán a percibir en la nómina de octubre.
El IPC interanual sube en junio hasta el 2,8 % en Euskadi, y se sitúa en el 2,4 % en Navarra
Según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), la Comunidad Autónoma Vasca es la comunidad con la tasa más elevada junto a Baleares, que presenta también un índice del 2,8 %.
Las villavesas suspenden la huelga y retomarán los paros en septiembre
La decisión se ha tomado en asamblea por mayoría, y supone volver desde este martes al servicio normal, con algunas movilizaciones puntuales durante el verano.