Hoy es noticia
Parlamento de Navarra
Guardar
Quitar de mi lista

El Gobierno de Navarra recopila más de 2950 notas simples de bienes inmatriculados por la Iglesia desde 1900

El Gobierno Foral ha anunciado que trabajará para apoyar a los municipios que quieran recuperar los bienes comunes que han sido inmatriculados.
Parroquia de San Gil en Esteribar. Foto: Iñaki Jauregi Bidaburu.

El consejero de Políticas Migratorias y Justicia del Gobierno foral, Eduardo Santos, ha entregado este martes en el Parlamento de Navarra 2952 notas simples de bienes inmatriculados por la Iglesia en la Comunidad Foral, desde el año 1900, dando así cumplimiento a un mandato parlamentario en el que se instaba al Ejecutivo Foral a recopilar dicha información.

A través de los diferentes registros de la propiedad de la Comunidad foral, se han recogido inmatriculaciones y operaciones de compra-venta de bienes anteriormente inmatriculados desde 1900 y hasta este mismo año 2021.

Santos ha destacado que el Gobierno de Navarra "va a trabajar" para apoyar a los municipios que quieran recuperar los bienes comunes que han sido inmatriculados.

El consejero ha destacado la actividad de inmatriculación en dos décadas: la década de los 80, y la que va del 2000 al 2010. No obstante, ha detallado, que la actividad en los diversos años no es igual dentro de cada década. Entre 1990 y 2010, ha hablado de "una ola, que va de 1999 a 2008, con cuatro años cumbre: 2003, 2004, 2005 y 2006". En total, en esos cuatro años se inmatricularon 865 propiedades, "una mayor actividad atribuible a la reforma de la Ley Hipotecaria aprobada en 1998".

En relación a la tipología de los bienes inmatriculados, ha dicho que solo lo tipificado como templos parroquiales, ermitas, antiguas ermitas, iglesias, abadías y basílicas suma un total de 981 bienes, un 33 % del total. Los templos parroquiales, 676, suponen la mayor cifra. No obstante, ha continuado que hay otros bienes como terrenos de labranza o explotaciones agrícolas, donde se clasificarían 234 huertos, 216 campos de cereal, 195 campos, 181 campos de secano o 16 campos de regadío.

En las notas simples recopiladas, figuran 187 viviendas y 101 fincas urbanas; aunque a ellas podrían sumarse otras tipologías como son los denominados locales, un total de 36; locales comerciales, que son 20; 9 garajes; u 8 patios. También aparecen 7 edificios, 3 frontones parroquiales, 10 trasteros, 7 sótanos o 3 parques.

Agrupadas por tipo de terreno, la suma es de 1806 propiedades en terreno urbano, 1073 rústicas, 2 rústicas y urbanas y 71 propiedades sin clasificar. "Con todo ello, hablamos de 653 453 m2 de extensión en fincas urbanas y 3 429 227 m2 en fincas rústicas", ha destacado Santos, para señalar además que, en "la práctica totalidad" de los bienes inmuebles de fincas urbanas, únicamente figuran metros en superficie (planta baja) y no reales (quedarían fuera pisos en altura, desvanes o sótanos).

Con todo ello, incluidos los metros cuadrados sin clasificar, la cifra de metros cuadrados inmatriculados supera los 4 107 000; un equivalente a "575 campos de fútbol con las dimensiones de El Sadar", ha señalado.

Las 2952 propiedades de cuyos registros se tiene constancia se reparten en un total de 267 municipios. En números absolutos, es el Valle de Esteríbar el que tiene más bienes inmatriculados en su localidad, con un total de 109 propiedades inmatriculadas. Tras Pamplona, con 87, se ubican Baztan, con 75 propiedades inmatriculadas; Lóngida, con 64; Gallués, con 60; Eguesibar, con 56, y Guesalaz, con 54.

El consejero, no obstante, ha realizado también una agrupación de los datos por merindades, para señalar que la distribución "no es uniforme". El grueso de las propiedades inmatriculadas se encuentra en la Merindad de Sangüesa (1036) y la de Pamplona (904), que junto a la de Estella concentran el 86 % de los bienes inmatriculados.

Te puede interesar

PAMPLONA, 24/11/2025.- Los cerca de 5.000 trabajadores y trabajadoras del sector de transporte de mercancías por carretera en Navarra están llamados desde esta pasada noche y durante la jornada de hoy a sumarse a una huelga convocada por los sindicatos para presionar el avance en las negociaciones de un convenio que llevar sin renovarse 17 años. UGT, CCOO, ELA y LAB han convocado una concentración en la ciudad del transporte de Imarcoain para exigir el "desbloqueo" de la negociación del convenio colectivo de transporte de mercancías por carretera y "unas condiciones dignas, justas y equilibradas para las personas trabajadoras del sector". Se ha registrado un pequeño altercado en la rotonda norte de la Ciudad del Transporte y la Guardia Civil ha identificado al menos a uno de los manifestantes que impedían el acceso de camiones a la autopista. EFE/ Jesús Diges
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El transporte de mercancías se moviliza en Navarra en demanda de un nuevo convenio

Los sindicatos convocantes (UGT, LAB, CCOO, ELA) han recordado que el convenio del sector en Navarra, que ampara a unos 5000 trabajadores, data de hace 17 años y as negociaciones con la patronal, ANET, para su renovación se encuentran "bloqueadas", por lo que esta jornada pretende presionar un cambio a favor de nuevas reuniones que, por el momento, no se han solicitado.

BILBAO, 21/11/2025.- El vicepresidente del Banco Central Europeo, Luis de Guindos, ha protagonizado este viernes en Bilbao el primer encuentro del Foro Gran Vía, en el que ha compartido su visión sobre los retos y oportunidades de la economía europea. EFE/ Miguel Toña
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

De Guindos dice que la economía de zona euro va mejor de lo esperado y ve adecuado el nivel de tipos de interés

El vicepresidente del BCE ha asegurado que la economía española, en relación al crecimiento, "lo está haciendo bien", con un nivel próximo al 3 %, muy superior al que, en estos momentos, proyecta de media la CE para la zona euro (1,3 % este año). Ha señalado que ese crecimiento está basado en un aumento "muy importante" de la población, debido a la inmigración, y advierte de que "la regulación está limitando la oferta de vivienda en alquiler" necesario para responder a la fuerte demanda actual.

Cargar más
Publicidad
X