Hoy es noticia
Crisis energética
Guardar
Quitar de mi lista

La planta de Arcelor Mittal en Olaberria trabajará este miércoles por tramos horarios

Entrevistado en el programa "Ganbara" de Radio Euskadi, el portavoz de Arcelor Mittal, Alberto Carrero, ha anunciado que se trabajará "cuando el impacto sea menor". El martes, la producción ha estado parada de 07:00 a 24:00.
Planta de Arcelor Mittal en Olaberria. Foto: Google
Planta de Arcelor Mittal en Olaberria. Foto: Google

La planta de Arcelor Mittal en Olaberria (Gipuzkoa) ha parado la producción este martes desde las 07:00 horas hasta al menos la próxima medianoche, debido al coste de la energía eléctrica. Este miércoles volverán al trabajo, aunque solo algunas horas.

El pasado mes de octubre la multinaciponal siderúrgica ya avisó que la de Olaberria era una de las que se puede ver afectada por las paradas "selectivas y cortas" de producción que el grupo decidió llevar a cabo en sus acerías eléctricas de productos largos en Europa, debido al alza del precio de la energía eléctrica.

La decisión afecta a Arcelor Mittal Europa Productos Largos y viene motivada por la "desmesurada" escalada de precios de la energía eléctrica. Ello le lleva a realizar paradas selectivas y cortas de producción en función de los tramos horarios en los que el coste de la energía eléctrica sea más alto en cada uno de los países. Esta medida ya se ha venido aplicando en alguna de sus plantas, tras hacer un seguimiento diario de los precios.

Según se informó a finales del pasado año, las plantas que se iban a ver afectadas son acerías eléctricas de productos largos y en Euskal Herria la única existente es la de Olaberria, que cuenta con una plantilla de alrededor de 410 personas.

Entrevistado en el programa 'Ganbara' de Radio Euskadi el portavoz de Arcelor Mittal, Alberto Carrero, ha anunciado esta tarde que el miércoles se trabajará "en función de tramos horarios cuando el impacto sea menor".

Carrero ha recordado que los consumidores electro-intensivos "llevan tiempo denunciando la situación". "Esto no es una situación de la última semana sino de meses", ha insistido. "La situación es francamente insostenible y no se puede soportar", ha concluido.

Por otro lado, con respecto a la ACB de Sestao, Carrero ha explicado que la planta se encuentra en una parada programada y que le tocaría trabajar de nuevo el domingo, 13 de marzo, "pero se está evaluando la situación".

Euskadi, "en situación de emergencia energética"

La consejera de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente, Arantxa Tapia, ha asegurado que tanto Euskadi como la Unión Europea están en una situación de emergencia energética provocada por la guerra, que requiere de medidas "extraordinarias y contundentes" por parte de la UE porque, de continuar la actual escalada de precios, empresas electrointensivas se van a ver "abocadas a parar".

Te puede interesar

PAMPLONA, 24/11/2025.- Los cerca de 5.000 trabajadores y trabajadoras del sector de transporte de mercancías por carretera en Navarra están llamados desde esta pasada noche y durante la jornada de hoy a sumarse a una huelga convocada por los sindicatos para presionar el avance en las negociaciones de un convenio que llevar sin renovarse 17 años. UGT, CCOO, ELA y LAB han convocado una concentración en la ciudad del transporte de Imarcoain para exigir el "desbloqueo" de la negociación del convenio colectivo de transporte de mercancías por carretera y "unas condiciones dignas, justas y equilibradas para las personas trabajadoras del sector". Se ha registrado un pequeño altercado en la rotonda norte de la Ciudad del Transporte y la Guardia Civil ha identificado al menos a uno de los manifestantes que impedían el acceso de camiones a la autopista. EFE/ Jesús Diges
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El transporte de mercancías se moviliza en Navarra en demanda de un nuevo convenio

Los sindicatos convocantes (UGT, LAB, CCOO, ELA) han recordado que el convenio del sector en Navarra, que ampara a unos 5000 trabajadores, data de hace 17 años y as negociaciones con la patronal, ANET, para su renovación se encuentran "bloqueadas", por lo que esta jornada pretende presionar un cambio a favor de nuevas reuniones que, por el momento, no se han solicitado.

BILBAO, 21/11/2025.- El vicepresidente del Banco Central Europeo, Luis de Guindos, ha protagonizado este viernes en Bilbao el primer encuentro del Foro Gran Vía, en el que ha compartido su visión sobre los retos y oportunidades de la economía europea. EFE/ Miguel Toña
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

De Guindos dice que la economía de zona euro va mejor de lo esperado y ve adecuado el nivel de tipos de interés

El vicepresidente del BCE ha asegurado que la economía española, en relación al crecimiento, "lo está haciendo bien", con un nivel próximo al 3 %, muy superior al que, en estos momentos, proyecta de media la CE para la zona euro (1,3 % este año). Ha señalado que ese crecimiento está basado en un aumento "muy importante" de la población, debido a la inmigración, y advierte de que "la regulación está limitando la oferta de vivienda en alquiler" necesario para responder a la fuerte demanda actual.

Cargar más
Publicidad
X