ENTREVISTA EN RADIO EUSKADI
Guardar
Quitar de mi lista

El Aeropuerto de Bilbao no recuperará las cifras de 2019 hasta 2024 o 2025

El programa "Boulevard" de Radio Euskadi se ha trasladado este lunes al Aeropuerto de Bilbao y ha entrevistado a su director Iván Grande Merino.
Iván Grande Merino, el director del Aeropuerto de Bilbao. Foto: Radio Euskadi
Iván Grande Merino, el director del Aeropuerto de Bilbao. Foto: Radio Euskadi

El programa "Boulevard" de Radio Euskadi se emite hoy desde el Aeropuerto de Bilbao y Xabier García Ramsden ha entrevistado a su director Iván Grande Merino.

Según ha dicho, el Aeropuerto de Bilbao está funcionando prácticamente con normalidad desde el pasado verano, pero no volverá a las cifras de 2019, previas a la pandemia, hasta 2024 o 2025. El 2019 fue año de récord en el que rozó los seis millones de viajeros (5 905 820 personas).

De cara a la Semana Santa, ha dicho que las previsiones son muy buenas sobre el papel, pero que hay que ver cómo afectan la guerra en Ucrania o el precio del combustible en la venta de billetes. La guerra en Ucrania, la huelga del transporte o el precio de los carburantes no afecta, de momento, de manera directa al Aeropuerto de Bilbao, pero sí de manera indirecta afecta a medida que influye en la economía general. 

También espera que sea un buen verano, con prácticamente 5 millones de asientos, un 5 % más que en 2019. 

En cuanto a las nuevas rutas, ha mencionado Estambul, Hamburgo u Oslo.

Más noticias sobre economía

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

"Al mes de celebrarse la Feria, el 35 % de las empresas habían realizado contratos o estaban en proceso"

Estos días se está celebrando en San Sebastián la Feria de Empleo, organizada por la Cámara de Comercio de Gipuzkoa y que cuenta con la financiación del Fondo Social Europeo y Lanbide. Ana Ugalde, Directora de gestión de conocimiento de la Cámara de Gipuzkoa, señala que es una gran oportunidad para las personas desempleadas o para aquellas que buscan cambios en su trayectoria profesional, y que es posible cerrar contratos en la propia feria. 

LAB STEILAS ELKARRETARATZEA PALESTINA
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

LAB y Steilas mantienen el paro de todo el día el 15 de octubre para denunciar el genocidio en Gaza

Representantes de LAB y Steilas han comparecido en Vitoria-Gasteiz para confirmar que mantienen el paro de toda la jornada convocada para el 15 de octubre en Educación. Han hecho un llamamiento a toda la comunidad educativa a participar en las movilizaciones que se llevarán a cabo en pueblos y ciudades para denunciar el genocidio de Gaza. Las principales manifestaciones tendrán lugar a las 12:30 horas en las capitales de la CAV. 

Cargar más