Protesta por precio del gasoil
Guardar
Quitar de mi lista

Desconvocada la huelga del transporte en el Puerto de Bilbao

22 días después, las empresas y autónomos dedicados a contenedores en el puerto de Bilbao han alcanzado un acuerdo que permitirá la reactivación de la actividad.
Aeropuerto de Bilbao. Foto: EFE
Aeropuerto de Bilbao. Foto: EFE.

La huelga de los transportistas autónomos que trabajan en el Puerto de Bilbao ha quedado desconvocada a primeras horas de la tarde de este martes, tras llegarse a acuerdos individuales entre los camioneros y las empresas que les subcontratan para realizar los portes.

La desconvocatoria ha llegado cuando este lunes se iniciaba la cuarta semana del paro indefinido de los camioneros autónomos dedicados al transporte de contenedores que se habían sumado a la huelga impulsada por la Plataforma de Defensa del Sector del Transporte por Carretera, secundada inicialmente en Euskadi por el sindicato Hiru, que ya se descolgó de la misma la semana pasada.

"No se podía prolongar el paro en el tiempo porque, al estar ya trabajando en el resto de los puertos de España, ahora sí hacíamos daño al de Bilbao", han explicado a EFE fuentes del último reducto de huelguistas del transporte que quedaban en las instalaciones portuaria bilbaínas.

De esta manera, a partir del mediodía de este martes han comenzado a acumularse a la entrada del Puerto una gran cantidad de camiones para acceder a las instalaciones y recoger su carga, y se espera que por la tarde ya se hayan reincorporado al trabajo todos los transportistas de carga de contenedores, con lo que el Puerto de Bilbao recuperará su actividad ordinaria tras 22 días y medio de paro total.

Aunque no han trascendidos los términos del acuerdo que ha permitido la desconvocatoria del paro, las empresas contratistas se mostraron dispuestas a un incremento del 12 % de las tarifas y la revisión mensual del coste del gasóleo y la actualización anual referenciada al IPC.

Unos 700 camiones se dedican en el Puerto de Bilbao al transporte de carga por contenedor, que son contratados por 33 empresas que se dedican a esta actividad, y otros 150-200 al de carga general y productos siderúrgicos.

Estos últimos ya retornaron al trabajo el pasado viernes, 1 de abril, al llegar a acuerdos con las empresas que les subcontratan para realizar los portes.

Mientras ha durado el paro, el 25 % de los contenedores que llegan en barco al Puerto de Bilbao han salido hacia sus destinos mediante el uso del ferrocarril.

Te puede interesar

PAMPLONA, 24/11/2025.- Los cerca de 5.000 trabajadores y trabajadoras del sector de transporte de mercancías por carretera en Navarra están llamados desde esta pasada noche y durante la jornada de hoy a sumarse a una huelga convocada por los sindicatos para presionar el avance en las negociaciones de un convenio que llevar sin renovarse 17 años. UGT, CCOO, ELA y LAB han convocado una concentración en la ciudad del transporte de Imarcoain para exigir el "desbloqueo" de la negociación del convenio colectivo de transporte de mercancías por carretera y "unas condiciones dignas, justas y equilibradas para las personas trabajadoras del sector". Se ha registrado un pequeño altercado en la rotonda norte de la Ciudad del Transporte y la Guardia Civil ha identificado al menos a uno de los manifestantes que impedían el acceso de camiones a la autopista. EFE/ Jesús Diges
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El transporte de mercancías se moviliza en Navarra en demanda de un nuevo convenio

Los sindicatos convocantes (UGT, LAB, CCOO, ELA) han recordado que el convenio del sector en Navarra, que ampara a unos 5000 trabajadores, data de hace 17 años y as negociaciones con la patronal, ANET, para su renovación se encuentran "bloqueadas", por lo que esta jornada pretende presionar un cambio a favor de nuevas reuniones que, por el momento, no se han solicitado.

BILBAO, 21/11/2025.- El vicepresidente del Banco Central Europeo, Luis de Guindos, ha protagonizado este viernes en Bilbao el primer encuentro del Foro Gran Vía, en el que ha compartido su visión sobre los retos y oportunidades de la economía europea. EFE/ Miguel Toña
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

De Guindos dice que la economía de zona euro va mejor de lo esperado y ve adecuado el nivel de tipos de interés

El vicepresidente del BCE ha asegurado que la economía española, en relación al crecimiento, "lo está haciendo bien", con un nivel próximo al 3 %, muy superior al que, en estos momentos, proyecta de media la CE para la zona euro (1,3 % este año). Ha señalado que ese crecimiento está basado en un aumento "muy importante" de la población, debido a la inmigración, y advierte de que "la regulación está limitando la oferta de vivienda en alquiler" necesario para responder a la fuerte demanda actual.

Cargar más
Publicidad
X