PRECARIEDAD
Guardar
Quitar de mi lista

ELA no estará en ningún pacto de rentas que "empobrezca a la clase trabajadora", según Lakuntza

El secretario general del sindicato, Mitxel Lakuntza, ha reclamado un salario mínimo de 1381 euros, incrementos salariales en función al IPC, la consolidación de los empleos públicos o el incremento en la plantilla de inspectores, entre otras cosas.
Asanblea de ELA contra la precariedad
Asanblea de ELA contra la precariedad. Foto: ELA

El secretario general de ELA, Mitxel Lakuntza, ha afirmado que el sindicato no va a estar en ningún pacto de rentas "para hacer más pobre a la gente trabajadora". Asimismo, ha defendido garantizar una subida salarial "acorde al IPC".  

El sindicato ha celebrado una una asamblea en el Pabellón de La Casilla de Bilbao, que ha reunido a más de 3000 personas para para luchar en contra de la precariedad y han organizado una manifestación por las calles de Bilbao hasta la sede de Confebask bajo el lema ¡No más trabajo precario!.

En el acto, su secretario general, Mitxel Lakuntza, ha subrayado que no se puede "normalizar" la situación de estos 541 000 trabajadores y trabajadoras precarios en Euskadi y Navarra.

Por ello, ha reclamado un salario mínimo de 1381 euros, incrementos salariales en función al IPC, la consolidación de los empleados y empleadas públicas, incremento en la plantilla de inspectores, subrogación para los trabajadores subcontratados, así como la publificación de las empresas energéticas.

El secretario general ha afirmado que la precariedad laboral es un "problema social de todos" y ha indicado que las medidas anunciadas por las instituciones "no son suficientes" para hacer frente a la inflación que se está soportando y "mucho menos para poner coto a la precariedad".

En ese sentido, ha señalado que "ELA no va a estar en ningún pacto de rentas para empobrecer a la clase trabajadora", al considerar que un acuerdo de ese tipo busca "no subir los salarios", en referencia a la disposición de la izquierda a un eventual pacto de rentas.

Más noticias sobre economía

Cargar más