Convocan huelga en el sector del metal de Álava el 18, 24 y 26 de mayo
Los sindicatos ELA, CCOO, LAB, USO, ESK y CGT han hecho un llamamiento a los casi 25 000 trabajadores del sector del metal de Álava a que secunden las jornadas de huelga que han convocado los días 18, 24 y 26 de mayo en demanda de un convenio.
Representantes de estas seis centrales han registrado este miércoles en la Delegación de Trabajo del Gobierno Vasco en Vitoria-Gasteiz la convocatoria de estas huelgas y se han concentrado tras una pancarta en la que se leía "Arabako metala borrokan. Por un convenio digno".
Portavoces de estos sindicatos han leído un manifiesto en el que han pedido a los trabajadores del sector que secunden las tres jornadas de huelga, paralicen la producción y salgan a la calle a participar en las movilizaciones que convoquen, "todo ello para conseguir unas condiciones laborales dignas".
SEA, "inmóvil"
Han explicado que el objetivo de estas tres jornadas de huelga es obligar a la patronal SEA a moverse de su posición "inmóvil, abandonando cualquier excusa y ofreciendo respuestas claras a los problemas que tiene el sector".
Los sindicatos han recordado hoy su propuesta de subidas salariales por encima del IPC, con un salario mínimo de 1400 euros en 14 pagas, una rebaja "importante" de la jornada laboral, la subrogación para el personal de las subcontratas, mejoras en los permisos y garantía de aplicación del convenio, impidiendo su inaplicación unilateral.
Posiciones "maximalistas" de los sindicatos
En la última reunión negociadora, el 12 de abril, SEA rechazó lo que consideró posiciones "maximalistas" de los sindicatos que plantearon una propuesta "irracional", por solicitar un incremento salarial acumulado del 14 %, una cláusula de subrogación empresarial al 100 % mucho más gravosa que la existente en Bizkaia y todo ello a cambio de trabajar 24 horas menos al año.
En esa reunión la patronal propuso una actualización salarial del 4,6 % y un incremento adicional del 5 % en los años 2022-2024 con una cláusula de garantía del diferencial que pudiera producirse entre los incrementos aplicados y la evolución de la inflación.
Patronal y sindicatos tienen prevista una nueva reunión el próximo 5 de mayo en el seno del Consejo de Relaciones Laborales para intentar avanzar en la negociación de un convenio.
Te puede interesar
Anuncian cambios en la baremación del psicotécnico de la OPE de la Ertzaintza, tras el suspenso masivo
El consejero Bingen Zupiria ha llevado al Consejo de Gobierno el Plan de Empleo de la Ertzaintza, que pretende llegar a 8.000 agentes en 2028, y anuncia la puesta en marcha de una nueva OPE con 150 plazas.
Atacan la sede de Adegi de Donostia con pintura
Ningún colectivo ha reivindicado la autoría de las pintadas. La diputada general de Gipuzkoa, Eider Mendoza, y la presidenta del PP de Gipuzkoa, Muriel Larrea, han condenado el ataque.
CC. OO. denuncia que Correos “precarizará” las condiciones laborales introduciendo patinetes para el reparto en Álava
El sindicato asegura que esta implantación supondría un “riesgo grave para sufrir accidentes”.
El transporte de mercancías se moviliza en Navarra en demanda de un nuevo convenio
Los sindicatos convocantes (UGT, LAB, CCOO, ELA) han recordado que el convenio del sector en Navarra, que ampara a unos 5000 trabajadores, data de hace 17 años y as negociaciones con la patronal, ANET, para su renovación se encuentran "bloqueadas", por lo que esta jornada pretende presionar un cambio a favor de nuevas reuniones que, por el momento, no se han solicitado.
El transporte de mercancías comienza una huelga de 24 horas en Navarra para reclamar un nuevo convenio
UGT, CC. OO., ELA y LAB han convocado el paro entre las 22:00 horas de esta noche hasta las 22:00 horas del lunes 24 de noviembre. Los sindicatos presionarán de esta manera el avance en las negociaciones de un convenio que lleva sin renovarse 17 años.
Fallece el trabajador de 44 años que cayó de una altura en las obras de un edificio en Azpeitia
El operario fue atendido en el lugar por una ambulancia medicalizada y trasladado al Hospital Donostia, donde finalmente ha perdido la vida pese a los esfuerzos de los sanitarios.
Los sindicatos piden firmeza al rector ante la "infrafinanciación" de EHU
Los sindicatos instan al equipo rectoral a presionar al Gobierno Vasco para aumentar la financiación y evitar el deterioro de la docencia y las condiciones laborales en la EHU.
Un trabajador de Arcelor Mittal de Sestao sufre lesiones graves en un brazo tras caerle encima un útil de trabajo
El sindicato ELA denuncia la reiteración de siniestros en la planta y reclama medidas preventivas “reales y eficaces” para garantizar la seguridad de la plantilla.
De Guindos dice que la economía de zona euro va mejor de lo esperado y ve adecuado el nivel de tipos de interés
El vicepresidente del BCE ha asegurado que la economía española, en relación al crecimiento, "lo está haciendo bien", con un nivel próximo al 3 %, muy superior al que, en estos momentos, proyecta de media la CE para la zona euro (1,3 % este año). Ha señalado que ese crecimiento está basado en un aumento "muy importante" de la población, debido a la inmigración, y advierte de que "la regulación está limitando la oferta de vivienda en alquiler" necesario para responder a la fuerte demanda actual.
ELA y LAB llevan a Confebask ante el Tribunal de Justicia del País Vasco por el SMI propio
Los sindicatos han formalizado ya la demanda contra Confebask, presentada ante el Tribunal de Justicia del País Vasco, al considerar que la patronal se ha negado a negociar un SMI propio para Euskadi incumpliendo su obligación legal.