ENTREVISTA EN EUSKADI IRRATIA
Guardar
Quitar de mi lista

Mitxel Lakuntza: "La mitad de los accidentes laborales ocurren durante los dos primeros meses de contrato"

Coincidiendo con el Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo, el secretario general de ELA ha denunciado que las empresas incumplen la ley y que la administración hace poco hincapié en la inspección.
El secretario general de ELA, Mitxel Lakuntza, en Euskadi Irratia
El secretario general de ELA, Mitxel Lakuntza, en Euskadi Irratia. Foto: Euskadi Irratia

Este jueves es el Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo y, en este contexto, Mitxel Lakuntza (ELA) ha señalado que la mitad de los accidentes laborales ocurren en los dos primeros meses de trabajo. En opinión del secretario general de ELA "muchas empresas no tienen miedo a la inspección, y el número de accidentes es un indicador de ello". En una entrevista concedida al programa "Faktoria" de Euskadi Irratia, ha afirmado que las empresas incumplen la ley y que la administración hace poco hincapié en la inspección.

Por otro lado, ha defendido una subida de salarios acorde con la inflación. Ayer, el consejero de Economía y Hacienda del Gobierno Vasco, Pedro Azpiazu, dijo que el repunte de salarios debe ser moderado y siempre ligado a la inflación subyacente. Sin embargo, Lakuntza cree que Azpiazu debería conocer dónde está el origen del problema: "El foco se pone deliberadamente en otro lugar, en los salarios, pero el problema está en el modelo energético".

ELA saldrá a la calle el 1 de mayo, Día del trabajador, para protestar contra la precariedad y contra el encarecimiento de la vida. Según los datos facilitados recientemente por el sindicato, en Hego Euskal Herria hay más de 541 600 empleos precarios. El secretario general de ELA ha asegurado hoy que "ahí no están todos" y que solo se computan los eventuales, los que no tienen contrato fijo, los que tienen contratos parciales y los que no llegan a los 18 000 euros.

El secretario general de ELA ha vuelto a exigir una subida de impuestos: "Quienes han mantenido posiciones neoliberales en el pasado también han dicho que no es momento de bajar impuestos, justo lo contrario. El FMI también. Hasta la propia FMI ha pasado por la izquierda al Gobierno Vasco".

También se ha referido al foro Zedarriak que lo ha tachado de "lobby empresarial". Es más, ha valorado ese informe en el que, según Lakuntza, piden al Gobierno Vasco que dé un paso más, y baje los impuestos y reduzca el gasto público.

Te puede interesar

PAMPLONA, 24/11/2025.- Los cerca de 5.000 trabajadores y trabajadoras del sector de transporte de mercancías por carretera en Navarra están llamados desde esta pasada noche y durante la jornada de hoy a sumarse a una huelga convocada por los sindicatos para presionar el avance en las negociaciones de un convenio que llevar sin renovarse 17 años. UGT, CCOO, ELA y LAB han convocado una concentración en la ciudad del transporte de Imarcoain para exigir el "desbloqueo" de la negociación del convenio colectivo de transporte de mercancías por carretera y "unas condiciones dignas, justas y equilibradas para las personas trabajadoras del sector". Se ha registrado un pequeño altercado en la rotonda norte de la Ciudad del Transporte y la Guardia Civil ha identificado al menos a uno de los manifestantes que impedían el acceso de camiones a la autopista. EFE/ Jesús Diges
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El transporte de mercancías se moviliza en Navarra en demanda de un nuevo convenio

Los sindicatos convocantes (UGT, LAB, CCOO, ELA) han recordado que el convenio del sector en Navarra, que ampara a unos 5000 trabajadores, data de hace 17 años y as negociaciones con la patronal, ANET, para su renovación se encuentran "bloqueadas", por lo que esta jornada pretende presionar un cambio a favor de nuevas reuniones que, por el momento, no se han solicitado.

BILBAO, 21/11/2025.- El vicepresidente del Banco Central Europeo, Luis de Guindos, ha protagonizado este viernes en Bilbao el primer encuentro del Foro Gran Vía, en el que ha compartido su visión sobre los retos y oportunidades de la economía europea. EFE/ Miguel Toña
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

De Guindos dice que la economía de zona euro va mejor de lo esperado y ve adecuado el nivel de tipos de interés

El vicepresidente del BCE ha asegurado que la economía española, en relación al crecimiento, "lo está haciendo bien", con un nivel próximo al 3 %, muy superior al que, en estos momentos, proyecta de media la CE para la zona euro (1,3 % este año). Ha señalado que ese crecimiento está basado en un aumento "muy importante" de la población, debido a la inmigración, y advierte de que "la regulación está limitando la oferta de vivienda en alquiler" necesario para responder a la fuerte demanda actual.

Cargar más
Publicidad
X