INFLACIÓN
Guardar
Quitar de mi lista

Azpiazu defiende un pacto para subir los salarios de forma "moderada y pausada"

El consejero de Economía y Hacienda ha insistido en que la mejor vía para afrontar la situación pasa por el diálogo social, la negociación colectiva, la "reflexión" sobre las condiciones laborales, el reparto de los excedentes y el pacto de rentas.
Pedro Azpiazu
Pedro Azpiazu en el Palamento Vasco. Foto de archivo: EITB Media

El consejero de Economía y Hacienda, Pedro Azpiazu, ha vuelto a apostar por un "pacto de rentas" entre Gobierno, empresarios y trabajadores, para que los salarios "se acomoden" a la subida de la inflación "de forma moderada y pausada".

Azpiazu ha respondido de este modo en el pleno de control del Parlamento Vasco a una pregunta del representante de Elkarrekin Podemos-IU David Soto, sobre la situación generada por el incremento de la inflación que en marzo se situó en Euskadi en el 9,5 % .

El consejero ha insistido en que la mejor vía para afrontar la situación pasa por el diálogo social, la negociación colectiva, la "reflexión" sobre las condiciones laborales, el reparto de los excedentes y el pacto de rentas.

No obstante, ha reiterado el riesgo de una "inflación de segunda derivada" si los salarios se actualizan como norma general con la referencia única de la subida del IPC.

"Tenemos que ser muy serios. Por eso reclamo un pacto de rentas y que desde la responsabilidad Gobierno, empresarios y trabajadores fuéramos capaces de que los salarios se acomoden a la situación, pero de forma moderada y pausada", ha defendido.

Azpiazu ha abogado por esperar a conocer el efecto de las medidas adoptadas por el Ejecutivo de Pedro Sánchez y de la Unión Europea ante la escalada del precio de la energía a raíz de la invasión rusa de Ucrania, pero ha insistido en que la "factura" de la inflación "hay que pagarla entre todos".

Ha asegurado asimismo que el Gobierno Vasco está actuando en la medida de sus posibilidades para hacer frente a la inflación. No obstante, ha dicho que no depende solo de Euskadi ni del Estado, que Europa y el Banco Central Europeo "tienen mucho que decir al respecto".

"No podemos mirar para otro lado y pensar que lo tiene que arreglar el otro, es un problema de todos", ha planteado el consejero, quien ha precisado que unos tendrían que hacer "más esfuerzo que otros por que también es una cuestión de solidaridad" y ha dejado claro que el Gobierno Vasco mantiene su propósito de apoyar a las personas, empresas y colectivos más afectados por los efectos de la inflación.

"Si hacemos que la situación empeore el sacrificio que deberemos hacer en el futuro será aún mayor y eso sería una irresponsabilidad", ha dicho Azpiazu.

Te puede interesar

PAMPLONA, 24/11/2025.- Los cerca de 5.000 trabajadores y trabajadoras del sector de transporte de mercancías por carretera en Navarra están llamados desde esta pasada noche y durante la jornada de hoy a sumarse a una huelga convocada por los sindicatos para presionar el avance en las negociaciones de un convenio que llevar sin renovarse 17 años. UGT, CCOO, ELA y LAB han convocado una concentración en la ciudad del transporte de Imarcoain para exigir el "desbloqueo" de la negociación del convenio colectivo de transporte de mercancías por carretera y "unas condiciones dignas, justas y equilibradas para las personas trabajadoras del sector". Se ha registrado un pequeño altercado en la rotonda norte de la Ciudad del Transporte y la Guardia Civil ha identificado al menos a uno de los manifestantes que impedían el acceso de camiones a la autopista. EFE/ Jesús Diges
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El transporte de mercancías se moviliza en Navarra en demanda de un nuevo convenio

Los sindicatos convocantes (UGT, LAB, CCOO, ELA) han recordado que el convenio del sector en Navarra, que ampara a unos 5000 trabajadores, data de hace 17 años y as negociaciones con la patronal, ANET, para su renovación se encuentran "bloqueadas", por lo que esta jornada pretende presionar un cambio a favor de nuevas reuniones que, por el momento, no se han solicitado.

BILBAO, 21/11/2025.- El vicepresidente del Banco Central Europeo, Luis de Guindos, ha protagonizado este viernes en Bilbao el primer encuentro del Foro Gran Vía, en el que ha compartido su visión sobre los retos y oportunidades de la economía europea. EFE/ Miguel Toña
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

De Guindos dice que la economía de zona euro va mejor de lo esperado y ve adecuado el nivel de tipos de interés

El vicepresidente del BCE ha asegurado que la economía española, en relación al crecimiento, "lo está haciendo bien", con un nivel próximo al 3 %, muy superior al que, en estos momentos, proyecta de media la CE para la zona euro (1,3 % este año). Ha señalado que ese crecimiento está basado en un aumento "muy importante" de la población, debido a la inmigración, y advierte de que "la regulación está limitando la oferta de vivienda en alquiler" necesario para responder a la fuerte demanda actual.

Cargar más
Publicidad
X