Huelga en farmacias de Bizkaia
Guardar
Quitar de mi lista

Jornada de huelga del personal asalariado de las farmacias de Bizkaia

Reclaman un nuevo convenio laboral para mejorar las condiciones laborales. Entre otras medidas, reclaman un incremento salarial, el pago de pluses y la reducción del calendario laboral, que actualmente es de 1760 horas.
Protesta en Bilbao. Imagen: EITB Media
18:00 - 20:00
Los y las farmacéuticas asalariadas de Bizkaia piden mejores condiciones laborales

El personal asalariado de las farmacias de Bizkaia mantiene hoy una jornada de huelga. Hoy, por tanto, son los propietarios quienes atienden a la ciudadanía.

Las y los trabajadores han salido a la calle a reclamar un nuevo convenio laboral para mejorar las condiciones laborales. Entre otras medidas, exigen una subida salarial y reducir el calendario laboral, que actualmente es de 1760 horas.

Otra de las reivindicaciones principales es la de mejorar los pluses, ya que, según ha manifestado Olatz Miguel, representante del comité de trabajadoras y trabajadores de las farmacias, los pluses que se cobran hoy en día, si se cobran, son "irrisorios". Por ejemplo, la nocturnidad, que se paga a 82 céntimos la hora.

Por ello, exigen incrementar las tarifas de nocturnidad y que las horas trabajadas en domingos y festivos se cobren como tal.

Exigen pluses de responsabilidad, así como de regencias y sustituciones, y que la labor de los adjuntos esté mejor pagada. 

Aseguran que durante la pandemia han tenido que trabajar en condiciones aún peores y aún así, han "respondido", pese a lo cual la patronal no muestra, según denundian, ninguna intención de adoptar medidas compensatorias. 

Denuncian, asimismo, la falta de seriedad de la patronal en la negociación del convenio, que "se presenta a las reuniones sin preparar los temas".

Han anunciado una segunda jornada de huelga para el próximo 7 de junio y, en el caso de que la patronal no mueva ficha, las movilizaciones seguirán. 

Más noticias sobre economía

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

"Al mes de celebrarse la Feria, el 35 % de las empresas habían realizado contratos o estaban en proceso"

Estos días se está celebrando en San Sebastián la Feria de Empleo, organizada por la Cámara de Comercio de Gipuzkoa y que cuenta con la financiación del Fondo Social Europeo y Lanbide. Ana Ugalde, Directora de gestión de conocimiento de la Cámara de Gipuzkoa, señala que es una gran oportunidad para las personas desempleadas o para aquellas que buscan cambios en su trayectoria profesional, y que es posible cerrar contratos en la propia feria. 

LAB STEILAS ELKARRETARATZEA PALESTINA
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

LAB y Steilas mantienen el paro de todo el día el 15 de octubre para denunciar el genocidio en Gaza

Representantes de LAB y Steilas han comparecido en Vitoria-Gasteiz para confirmar que mantienen el paro de toda la jornada convocada para el 15 de octubre en Educación. Han hecho un llamamiento a toda la comunidad educativa a participar en las movilizaciones que se llevarán a cabo en pueblos y ciudades para denunciar el genocidio de Gaza. Las principales manifestaciones tendrán lugar a las 12:30 horas en las capitales de la CAV. 

Cargar más