Transporte público
Guardar
Quitar de mi lista

Las instituciones vascas estudian cómo aplicar el descuento en el transporte público anunciado por Sánchez

El Gobierno español anunció la semana pasada un descuento del 50% en el transporte público. Según el decreto, el Estado asumiría el pago del 30% de los abonos y el 20% restante quedaría en manos de las instituciones vascas.
LURRALDEBUS
Autobuses de Lurraldebus.

El Gobierno español aprobó el pasado viernes un paquete de medidas anticrisis que incluye un descuento del 50% en los abonos del transporte público.  

Según el decreto-ley, el Ejecutivo de Pedro Sánchez aplicará un descuento del 50% en el transporte público que dependen de la administración española.

Además, sufragará el 30% de la rebaja del precio de los abonos del transporte público que gestionan las autonomías, diputaciones y ayuntamientos. Así pues, las instituciones vascas deben decidir si costearán o no el 20% restante para que el descuento total en Euskadi sea del 50%.

Según ha explicado el consejero de Transportes, Iñaki Arriola, en Euskadi Irratia, el Gobierno Vasco y las diputaciones se reunirán la semana que viene para analizar las consecuencias económicas y técnicas de esta medida.  

Arriola ha añadido que el plazo para solicitar la ayuda estatal del 30% finaliza el 31 de julio y que a partir de entonces tomarían una decisión sobre si aumentarán la partida para llegar al 50%.   

Sin embargo, la decisión no será fácil porque el transporte público en Euskadi depende de varias instituciones. Por ejemplo, la tarjeta Mugi de Gipuzkoa se utiliza tanto en Euskotren, que depende del Gobierno Vasco, como en Lurraldebus y Donostibus, que son responsabilidad de la Diputación. También ocurre lo mismo con las tarjetas Barik de Bizkaia eta Bat de Araba.  

Asimismo, las medidas que afectan al transporte público se adoptan en la Confederación de Transportes de Bizkaia y en la Autoridad del Transporte de Bizkaia, foros que aúnan a diferentes instituciones.

 

Más noticias sobre economía

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

"Al mes de celebrarse la Feria, el 35 % de las empresas habían realizado contratos o estaban en proceso"

Estos días se está celebrando en San Sebastián la Feria de Empleo, organizada por la Cámara de Comercio de Gipuzkoa y que cuenta con la financiación del Fondo Social Europeo y Lanbide. Ana Ugalde, Directora de gestión de conocimiento de la Cámara de Gipuzkoa, señala que es una gran oportunidad para las personas desempleadas o para aquellas que buscan cambios en su trayectoria profesional, y que es posible cerrar contratos en la propia feria. 

LAB STEILAS ELKARRETARATZEA PALESTINA
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

LAB y Steilas mantienen el paro de todo el día el 15 de octubre para denunciar el genocidio en Gaza

Representantes de LAB y Steilas han comparecido en Vitoria-Gasteiz para confirmar que mantienen el paro de toda la jornada convocada para el 15 de octubre en Educación. Han hecho un llamamiento a toda la comunidad educativa a participar en las movilizaciones que se llevarán a cabo en pueblos y ciudades para denunciar el genocidio de Gaza. Las principales manifestaciones tendrán lugar a las 12:30 horas en las capitales de la CAV. 

Cargar más